BABA GANUSH (Crema o salsa de berenjena)

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Es una salsa o dip de la cocina árabe, su nombre en árabe es Baba ganush, se suele comer con pan pita y sirve en la cocina occidental para acompañar sándwich y carnes. Se dice que esta salsa si es consumida habitualmente por las mujeres, ellas adquieren sus características de dulzura y seducción. Estoy seguro que quedarán seducidos ante esta rica salsa como mi familia y yo estamos. #rápidas

BABA GANUSH (Crema o salsa de berenjena)

Es una salsa o dip de la cocina árabe, su nombre en árabe es Baba ganush, se suele comer con pan pita y sirve en la cocina occidental para acompañar sándwich y carnes. Se dice que esta salsa si es consumida habitualmente por las mujeres, ellas adquieren sus características de dulzura y seducción. Estoy seguro que quedarán seducidos ante esta rica salsa como mi familia y yo estamos. #rápidas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kgberenjenas
  2. 1 cucharaditaajo molido
  3. aceite de oliva
  4. sal

Paso a paso

  1. 1

    Colocamos las berenjenas en la llama de la cocina directamente y las ponemos a cocinar cuando vemos que la cáscara se ha quemado retiramos, raspamos con una cuchara la piel y colocamos en la licuadora.

  2. 2

    Una vez lista la berenjena y colocada toda en la licuadora, colocamos el ajo y ponemos a funcionar la licuadora y abrimos la tapa pequeña de la misma y vamos dejando caer un hilo de aceite de oliva como cuando hacemos mayonesa, la cantidad será como queramos que quede de cremoso a nuestro gusto, sino tenemos aceite de oliva podemos usar algún otro como el de maíz por ejemplo, y al final corregimos sal, es todo.

  3. 3

    Esta salsa o dip es ideal para los sándwich o comerlo con galletas o casabe (galletas de yuca), o para acompañar lo que más nos guste, una shawarma (sándwich árabe) por ejemplo, seguro les gustara.

  4. 4

    Nota: pueden agregarle si desean al final un toque de pimentón dulce y un poquito de limón, no lo incluí porque no a todos nos gusta el cítrico, el pimentón puede servir para adornar la salsa

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Recetas similares