Bandeja paisa o Bandeja de arriero

Tradicional plato típico de la región Antioqueña Colombiana.
Bandeja paisa o Bandeja de arriero
Tradicional plato típico de la región Antioqueña Colombiana.
Paso a paso
- 1
Preparación de los frijoles: preparar un hogao con tomate, cebolla, sal, pimienta y aceite vegetal. Sobre el hogao, adicionar una unidad de plátano pintón cortado en cubos pequeños, freír por un minuto y luego incorporar los frijoles, tapar y cocinar por 40 minutos en olla a presión o hasta que queden blandos.
- 2
Para el arroz: freír en aceite y mantequilla media cebolla con sal, incorporar el arroz seco y freír sin dejar de remover durante un minuto, adicionar agua y dejar secar.
- 3
Papas saladas: cocinar en agua, sal y cebolla las papas bien lavadas, cuando estén blandas retirar el agua y antes de que se evapore por completo la humedad colocar dos pizcas de sal.
- 4
Para los chicharrones: cortar el tocino en cubos de 2 centímetros, hervir en agua, sal, pimienta y cebolla durante 30 minutos, escurrir y dejar secar, freír en aceite caliente.
- 5
Para los patacones: cortar en seis partes iguales el plátano que queda, freír durante 30 segundos por cada lado, retirar del aceite y sobre una tabla aplastar, terminarlos de freír en aceite caliente.
- 6
Para la carne molida: se utiliza el corte murillo por ser la parte más dura de la res, se cocina durante diez minutos en agua, sal, pimienta y cebolla en una olla normal (no a presión), luego de retirar del fuego se escurre y se tritura. Preparar un hogao con cebolla y tomate, se incorpora a la carne y se deja secar a fuego medio.
- 7
La bandeja paisa se sirve con los siguientes ingredientes: arroz blanco, frijoles, papa salada, arepa blanca, chicharrones, morcilla, chorizo, aguacate, carne molida, huevo frito y patacones.
Recetas similares
-
Bandeja paisa
LA BANDEJA PAISA ES UN PLATO TIPICO DE LA REGION ANTIOQUEÑA EN COLOMBIA.PAISA SE LE DICE A LA PERSONA ORIUNDA DE LA REGION.SUS INGREDIENTES SON: FRIJOLES CARGAMANTO - ARROZ BLANCOHUEVO FRITO - CARNE MOLIDA - CHORIZO ANTIOQUEÑO - AREPA (TORTILLA DE MAIZ) - AGUACATECHICARRON (CERDO) - TAJADAS DE MADURO (PLATANO) - MORCILLA.LOS INGRDIENTES SE PUEDEN CAMBIAR EN CASO DE NO TENERLOSES UN PLATO DEMASIADO BUENO RECOMENDABLE PARA EL ALMUERZO Y PARA COMIDAS EN FAMILIA LOS DOMINGOS, DISFRUTENLO!LAU
-
-
Bandeja paisa
Esta receta es de una región cultural de Colombia, la zona Paisa, compuesta por los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas y Quindío, en el noroeste del país. Allí nació mi esposa y este es uno de sus platos favoritos. A mí me gusta mucho y esta receta me hace recordar, como dice mi esposa, a mi gente bella, mi gente colombiana y los frijoles de mi suegra que son los más espectaculares que he comido.Esta receta suele llevar un huevo frito y para acompañar banano (plátano dulce parecido al de Canarias) y arepa (torta de maíz blanco asada)Krisoles
-
Bandeja Paisa Colombiana
Se trata de un plato contundente, una variante sobre la Bandeja Paísa de Antioquia. Un plato ideal para los días fríos y en los que se requieren calorías para soportar jornadas largas en el campo. En la actualidad se consume en las proporciones adecuadas en millones de hogares de latinoamerica con sus peculiares variantes. Gabrielarambui -
Bandeja paisa con sabor costeño!
A mi estilo, sin plátano maduro, con salsa de tomate y salsa picante, sin chicharrones, se me olvidaron y sin aguacate, no encontré esta mañana en el súper! Estos son acompañantes del plato típico paisa, que ustedes en cualquier momento le pueden añadir. Por eso les cuento a mi manera con sabor a mi costa, con un delicioso chorizo español guisado con el fríjol cargamanto, sobre una cama de arroz blanco y coronada con un par de huevos al perejil, hechos en el microondas...! Una carne molida medio sellada al sartén y la arepa simple antioqueña asada! Me la gocé haciéndola y espero que ustedes lo intenten y me lo cuenten! Les comento el paso a paso: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Bandeja de aperitivos
Para preparar una bandeja de aperitivos no es necesario hacer cosas nada elaboradas ni caras.Dejemos las preparaciones complicaciones como tartaletas, bocaditos o canapés para fechas más señaladas. Cuqui Bastida -
Bandeja de embutido
Ayer nos complicamos muy poco la vida realizando la cena, simplemente con los restos de una barra de pan, unas rodajitas de mortadela, unas rodajitas de chorizo de herradura y unas lonchas de queso fresco salado, cenamos como reyes.#abecedario jorbasmar -
Bandeja de aperitivos con latas
Hoy traigo una estupenda cena que gustara a todos los paladares, fácil, barata y rica, la cual admite todas las variaciones que se nos puedan ocurrir jorbasmar -
-
Bandeja de banderillas y huevas de bacalao
Para consumir los restos de una lata de huevas de bacalao, se me ocurrió preparar esta cena para dos, con unas tostaditas y unas simples banderillas. jorbasmar -
Bandeja de pastelitos
Una receta variada y con mucha pasión.Incluye:- Pastel opera- Cheskakes de mermelada- Mini muffins rellenos de crema de café- Éclaires de café Joanna -
Banderillas
En los últimos años se ha abusado de la palabra Gilda (que es unas banderillas o pinchos típicos del país vasco), hasta el punto de que a cualquier tapa pinchada en un palillo se le da ese nombre, ya en 2004 un libro titulado «Nuevas gildas» proponía hacerlas nada menos que con distintos tipos de queso.En estos días las hemos visto en algunos establecimientos con bonito, sardinas, atún rojo, percebes o camarones, incluso en un niguiri, muy ricas todas, pero no las llamemos Gildas, son banderillas.Recuerdo siendo niño que en el bar de mi barrio iba con mi padre y él se tomaba un vermut y le ponían una banderilla que podía ser de ingredientes distintos cada vez y yo me quedaba con la copla pues se me hacía la boca agua y nunca los llegué a probar hasta que fuí adulto e iba por mi cuenta al Bar Sisco del cuál tengo muy gratos recuerdos, hoy ya no existe, en su lugar pusieron una charcutería que dicho sea de paso huele como los dioses.He hecho una banderilla y es `parecida a la Gilda tradicional, pero a mi gusto. josevillalta -
Banderillas
Las banderillas son una tapa servida en algunos bares españoles que consiste en unos encurtidos: pepinillos, aceitunas, cebollitas y una guindilla, etc, insertados en un palillo como en una brocheta, la característica de la banderilla es su mezcla en el sabor ácido del encurtido y el ligeramente picante de la guindilla.Se pueden elaborar con los ingredientes encurtidos por separado, que se insertan en el palillo a modo de brocheta, existen versiones comercializadas en envases ya completamente preparadas, suelen contener encurtidos y conservas como son los pimientos en conserva, los pepinillos y aceitunas.Se trata de una preparación habitual en las tabernas, bares y celebraciones populares que se toma en una ración de dos banderillas por comensal, generalmente servidas en un plato, y se suelen tomar acompañadas de cerveza, no es aconsejable tomar esta tapa acompañada de vino, ya que el vinagre de los encurtidos estropea su sabor. josevillalta -
Bandeja de montaditos 🎉
Quiero compartir con la intención de inspirar y animar a montar “ montaditos “ 😉Con mucha simplicidad y un muy buen resultado . Todo un éxito 🤗😋😋😋#recistacookpad Maria Casasnovas -
Arroz con leche con chancaca o panela
En mi casa les gusta comer arroz con leche y es un postre más fácil de hacer mateo porroa Bernedo -
Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados
Cena perfecta, muy latina y hecha en muy poquito tiempo.Incorporamos una receta colombiana 🇨🇴—encontrada en el libro de recetas de mi madrina, ya que su familia política es de allí—, que son los aborrajados, típicos de la región Vallecaucana de Colombia.Cambiando de país, ya en Venezuela 🇻🇪, los tequeños son un delicioso y muy típico aperitivo de la cocina venezolana. He leído que su origen se remontan al s.XVI, al pueblo de los Teques (Estado Miranda), al cual deben su nombre, aunque en la actualidad se consumen a nivel nacional… y mundial 🗺.Sobre las arepas, he leído que siempre ha habido mucha controversia, acerca de su lugar de origen, aunque lo cierto es que todos sabemos que proceden de América latina 🌎 y que se remonta más atrás de 1539. Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía, hoy Cumaná—y significa ‘maíz’, ingrediente básico e imprescindible en la preparación de este plato, por lo que aunque se han hecho muy populares en países como Colombia, Perú o Panamá, las arepas vienen de Venezuela. Arianne -
-
Bandeja de Canapés Variados (Muy Fáciles) Salmón, aguacate y sobras
-Canapés de mantequilla, salmón ahumado, cebolla y queso de cabra.-Canapés de paté de untar y aceitunas.-Canapés mantequilla y jamón.-Canapés de aguacate, cebolla y queso de cabra JuJuLiLiAA -
Bandeja de aperitivos con jamón, queso y paté
Hoy os traigo una estupenda cena, utilizando un simple bollo integral para bocadillo, fácil de realizar y divertida de comer.La verdad es que me sorprendió, a pesar de quedar rica, nos sobró casi la mitad, ya tenemos la cena para hoy. jorbasmar -
Banderillas con brevas
Ayer vi en una frutería una hermosísimas brevas, las primeras que veo este año y aunque estaban muy caras (unos 9 euros el kilo) me lleve una cajita de algo más de dos kilos.También aproveche para consumir unos restos de membrillo que llevaba muchos días dando vueltas en la nevera. jorbasmar -
Arvejas o guisantes al estilo canario
#67. Otra receta típica de los días de invierno en Canarias. Norđurland -
Bandeja de jamón y queso
Esta temporada andamos abusando de cenar en plan entremeses, pero como es una cena fácil, rápida, variada y rica, la mitad de las noches, nos hemos acostumbrado a cenar así. jorbasmar -
Banderillas de fruta
En esta ocasión he optado por realizar un postre vistoso, combinando en banderillas diversas frutas que tenía en la nevera, trabajando muy poco. jorbasmar -
Arepas colombianas
Las arepas son un plato delicioso típico de la gastronomía latinoamericana que se puede rellenar con diferentes condimentos, tanto dulces como salados. Se trata de una especie de panecillos circulares y planos que combinan muy bien con todo tipo de comida. En esta ocasión aprenderemos a prepararlas con un relleno de carne, queso y pico de gallo. MICOMIDA -
Bandeja completa para dieta
En casa somos “forofos” del basket, y si bien España y Argentina fueron eliminadas, no obstante, seguimos viendo los partidos. La última noche preparé lo que yo llamo “una cena de bandeja”, porque se ponen todos los platos y bebidas para no tener que levantarse del sillón, y por si fuera poco, además de rápido de preparar también es muy sano. Cuqui Bastida -
Banderillas de ternera y piña
Hace algunas semanas, saque por error del congelador unos daditos de carne para estofado, pensando que eran filetes de ternera y para salir del paso los combine con unos daditos de piña natural, en esta ocasión hemos querido repetir la receta, acompañándola de pan tostadito. jorbasmar -
Bandeja de pollo y verduras
La historia de este plato salio de mi primer intento de deshuesar un pollo para rellenarlo, fue tal el destrozo que cause que no tuve otra opcion que recomponer la receta, y lograr de casualidad uno de mis mejores platos de pollo. Juako Oroz -
Arroz de pueblo
Es un secillo, económico, y fácil plato de elaboración, cuando se hace la matanza en invierno en los maravillosos los pueblos tanto sureños como norteños y sacan sus ricos embutidos para afrontar los largos días de frío nada como disfrutar de sus preparaciones. Rosa María Espigares Núñez -
Banderillas típicas de hígado
Es una receta muy antigua y bonita!!! Lo hacían las abuelas ya qué del cerdo se aprovechaba todo... Cris Oliver -
Bandeja de fruta para celebraciones
En todas las celebraciones es imprescindible, por lo menos para mi tener un poco de fruta fresca, esta es una forma de presentarla que a mi me gusta mucho. Esta en especial se la dedico a becky por si le interesa para la celebracion del cumpleaños de su padre. macarenadealba
Más recetas
Comentarios