Ceviche rosado: cocina para dos

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

No tengo idea de cocina peruana o similar. Pero hace un par de años, comí un ceviche de salmón en Chile y me encantó. Era salmón, cebolla, perejil, jugo de lima, aceite de oliva y venía adornado por una rodaja de lima (limón sutil). Un día, teniendo ante mí un fresquísimo salmón del Pacífico, se me ocurrió combinarlo con pomelo rosado. He aquí el resultado, que he vuelto a preparar hoy, con un extra. Los 20' son de preparación; necesita además 1/2 hora al menos de heladera. Ideal para fiestas navideñas o año nuevo.

Ceviche rosado: cocina para dos

No tengo idea de cocina peruana o similar. Pero hace un par de años, comí un ceviche de salmón en Chile y me encantó. Era salmón, cebolla, perejil, jugo de lima, aceite de oliva y venía adornado por una rodaja de lima (limón sutil). Un día, teniendo ante mí un fresquísimo salmón del Pacífico, se me ocurrió combinarlo con pomelo rosado. He aquí el resultado, que he vuelto a preparar hoy, con un extra. Los 20' son de preparación; necesita además 1/2 hora al menos de heladera. Ideal para fiestas navideñas o año nuevo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. 250 grs.salmón fresquísimo
  2. 1cebolla roja mediana
  3. 1pomelo rosado grande o 2 chicos
  4. 1 cda.generosa de cilantro fresco picado
  5. sal y pimienta rosa a gusto, más algunas bayas enteras
  6. aceite neutro -preferentemente de maíz- a gusto
  7. Para esta versión: granos de choclo amarillo (tenía lo que me quedó de la Torta de fiestas)

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Básicamente salmón, pomelo y cebolla. El salmón hay que freezarlo un buen rato hasta que resulte lo suficientemente duro como para cortarlo en láminas finas con facilidad.

  2. 2

    Comienza por retirar la piel del filete, separándola cuidadosamente con un cuchillo bien afilado.

  3. 3

    Corta la carne a lo largo en láminas fe 1/2 cm o menos.

  4. 4

    Luego corta las láminas en tiras. Puedes cortarlo en cubos, si te gusta. Yo prefiero las tiras. Colócalas en un bol y reserva.

  5. 5

    Corta la cebolla a la pluma, de modo que también resulten tiras finitas y largas.

  6. 6

    Colócala en un bol y cubre con agua hirviendo durante 2'. Luego, tira el agua y enfría pasando por agua fría. Escurre bien.

  7. 7

    Mientras se desflema la cebolla, comienza a pelar el/los pomelos a vivo. Corta ambas bases y luego, poco a poco retira la cáscara de los lados, lo más cerca de la pulpa que sea posible, sin sacarle demasiada pulpa. ¿Me entendés?

  8. 8

    Termina con la cebolla y sigue con el pomelo, extrayendo los gajos lo más enteros posibles, separándolos de la piel con ayuda de un cuchillo. Si algunos se rompen, no importa. Todo sirve.

  9. 9

    Por mi parte, el manojo de pellejo que queda lo estrujo muy bien para que suelte todo su jugo, que sirve para marinar el salmón.

  10. 10

    Añade la cebolla y el pomelo al salmón...

  11. 11

    ... y agrega los resaltadores de sabor: sal, pimienta rosada, coriando picado y el aceite a gusto. Revuelve bien, tapa y lleva a la heladera un buen rato.

  12. 12

    La cantidad indicada rinde para una entrada para 4 servida en copas tipo "Martini" -porque se supone que luego viene el plato principal- o para una generosa entrada que luego solo da para un postre -lo que yo hice-, en cuyo caso lo sirvo en un vaso cónico alto. Como tenía choclo puse una base de granos, luego la mezcla, otro poco de granos y terminé con la mezcla. Siempre separo algunos gajos enteros para decorar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Recetas similares