Hojaldre de espinacas con jamón

santiago A R
santiago A R @Sanrabazo1953
ALICANTE

Podemos hacerlo con jamón, salmón, merluza, gambas o cualquier otro ingrediente que se nos ocurra.

Hojaldre de espinacas con jamón

Podemos hacerlo con jamón, salmón, merluza, gambas o cualquier otro ingrediente que se nos ocurra.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 laminaHojaldre rectangular.(la encontraras en el súper)
  2. 1 manojoEspinacas o 1/2 bolsa de las congeladas
  3. 100 grJamón en taquitos, o cualquier ingrediente de los indicados
  4. 100 gr.Queso rallado. pondremos el que más nos guste fuerte o suave
  5. 1 cucharadaPiñones
  6. 3Nueces de Mantequilla
  7. al gustosal y pimienta
  8. 1 cucharadasésamo para adornar
  9. 1Huevo para pintar

Paso a paso

  1. 1

    Saltearemos el jamón y los piñones en una sartén con la mantequilla, le damos una vuelta y los apartamos. En la misma sartén saltearemos las espinacas salpimentando al gusto, teniendo en cuenta que cuando cojan el sabor del queso, realzara el grado de sal. Cuando están hechas, añadimos el jamón con los piñones que tenemos reservado, removemos y apartamos en un bol para que enfríen.

  2. 2

    Preparamos la lámina de hojaldre, poniendo un poco de harina en el banco y en el rodillo, la estiramos al tamaño que queramos que nos quede el relleno. Yo aconsejo no estirarla demasiado!! En la bandeja del horno, colocamos un trozo de papel para horno, del tamaño del doble que el ancho del relleno. Colocamos el hojaldre y pinchamos con un tenedor la parte central del hojaldre

  3. 3

    Colocamos las espinacas en el centro, repartiéndolas a lo largo y las cubrimos con el queso, doblamos el hojaldre mojando con un pincel los extremos para poder pegar una parte con otra. Hacemos unos cortes dándole un poco de gracia, lo pintamos con el huevo y lo espolvoreamos con el sésamo.

  4. 4

    Mientras tanto habremos calentado el horno a 180 gº introducimos la bandeja con el hojaldre funcionando solo la parte de abajo durante 35 minutos, para finalizar le damos un golpe de gratinador si fuera necesario. Es mejor servir templado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
santiago A R
santiago A R @Sanrabazo1953
ALICANTE
Aprendí de mi abuela y de mi madre, ellas fueron las que me dieron las bases, lo demás cosecha propia.
Leer más

Comentarios

Recetas similares