Buseca criolla

Natalio Burgos
Natalio Burgos @cook_nata_burgos
Gualeguaychu, Entre Rios, Argentina

Tradicional receta Argentina, manjar imperdible, lastima no se puede expresar por acá el sabor único que se logra en esta comida. Este plato tiene exceso de calorías especial para los días de mucho frió !!!

Buseca criolla

Tradicional receta Argentina, manjar imperdible, lastima no se puede expresar por acá el sabor único que se logra en esta comida. Este plato tiene exceso de calorías especial para los días de mucho frió !!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

100 minutos
10 raciones
  1. 1,5 kgmondongo
  2. 2 kghuesitos de cerdo
  3. 3chorizos colorados
  4. 3cebollas grandes
  5. 1morrón rojo grande
  6. 2zanahorias grandes
  7. 1calabacita
  8. 1 paqueteporotos blancos
  9. 1 paquetegarbanzos
  10. 1 lataextracto de tomates
  11. 2 latasarvejas
  12. 1 copavino tinto
  13. 2caldos saborizantes de verduras
  14. 4 hojaslaurel
  15. a gusto condimentos
  16. a gusto sal fina
  17. a gusto aceite

Paso a paso

100 minutos
  1. 1

    Dejamos 1 noche en remojo los porotos y el garbanzo

  2. 2

    Ponemos a hervir en ollas separadas el mondogo con un poco de sal fina y dos hojas de laurel, los huesitos de cerdo de igual manera, los porotos y garbanzos solo con sal. Cocinamos hasta que las carnes estén bien tiernas y las legumbres casi a punto. (todos tienen tiempos de cocción muy diferentes, estar atentos !!!).

  3. 3

    Bien cocidas las carnes cortamos el mondongo en tiritas y separamos la carne de cerdo de sus huesitos. Reservamos.

  4. 4

    A los chorizos colorados los cortamos en rodajas (en crudo). Reservamos.

  5. 5

    Picamos finamente las cebollas y el morrón, a las zanahorias y calabaza las cortamos en cubitos. Reservamos.

  6. 6

    Preparación de la buseca: En una olla grande comenzamos a sofreír las cebolla en un fondo de aceite y un poco de sal fina.

  7. 7

    Luego de unos minutos agregamos el morrón.

  8. 8

    Seguidamente las zanahorias, integramos bien siempre con cuchara de madera.

  9. 9

    Pasados unos minutos incorporamos el extracto de tomates con agua hirviendo, los ajos picados bien chiquitos, los 2 caldos saborizantes y un poco de condimento. Tapamos y cocinamos por 5 minutos a fuego medio.

  10. 10

    Luego agregamos el mondongo.

  11. 11

    Y la calabaza (se tiene que desintegrar para darle espesor a la salsa). Rectificamos agua hirviendo. Tapamos y cocinamos por 5 minutos.

  12. 12

    Luego le agregamos los garbanzos.

  13. 13

    Y la carne de cerdo. Tapamos y cocinamos por 10 minutos.

  14. 14

    Pasado ese tiempo incorporamos el chorizo colorado más la copa de vino tinto e integramos bien. Cocinamos por 3 minutos.

  15. 15

    Luego colocamos los porotos y cociamos por unos minutos más.

  16. 16

    Ahora si rectificamos sal, líquido y condimentos e integramos bien para que no pegue en el fondo. Tapamos y cocinamos a fuego mínimo hasta que todo este muy tierno.

  17. 17

    Por último agregamos las arvejas, integramos y apagamos el fuego.

  18. 18

    Ahora si lista esta impecable buseca criolla !!!

  19. 19

    La emplatamos con mucho queso rallado, un buen tintacho y pan bien crujiente !!!! Salud !!!!

  20. 20

    Tips: 1- Condimentos usados: Pimentón dulce, surtidos, ají norteño súper picante (ojo en no pasarse). 2- El espesor de la salsa tiene que ser intermedio (ni muy caldoso, ni muy espeso). 3- Se le puede agregar repollo y papa (pero no dura tanto en heladera por la fermentación de estos ingredientes). 4- Se le puede poner panceta.5- Le damos espesor a la salsa con la calabaza.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Natalio Burgos
Natalio Burgos @cook_nata_burgos
Gualeguaychu, Entre Rios, Argentina
Instagram: @natalioburgos /Fanático de la cocina criolla, me gusta cocinar en disco de arado, chapas, ollas de barro/hierro y parrilla.
Leer más

Comentarios (11)

silvivel
silvivel @silvivel0802
Más o menos como la preparo yo, pero sólo uso porotos como legumbre. Calabaza no, pero puede aportar. Vpy a probar. Si, panceta, y uso tomates frescos. Si pongo garbanzos, le llamo "a la española". En fin, cada quien con sus costumbres. Gracias!!! Sale el sábado!!!

Recetas similares