Sobres de masa filo rellenas de carne de las sobras del cocido

La amiga Hind y Fernando de aquí de Cookpad, me motivaron para enseñarme a cocinar recetas con "masa filo". la compre en Mercadona, en otros hipermercados no la encontré.
El Lunes hice cocido casero, como sabéis siempre nos sobra algo de carne (ternera y pollo) así como algunos garbanzos y una pelota, así que los aproveché para hacer el relleno. A las hojas de masa filo, se pueden plegar de distintas formas, en triángulo, sobres, cestita, saquito, caramelo...he elegido la forma de sobre.
Cuando los he sacado del horno, eran preciosos y al probarlos una delicia, aunque un poco oliosos, tal vez sea por haber untado la bandeja del horno, a la próxima no la untaré. Nos ha encantado, espero que a vosotras/os también. GXL.
Sobres de masa filo rellenas de carne de las sobras del cocido
La amiga Hind y Fernando de aquí de Cookpad, me motivaron para enseñarme a cocinar recetas con "masa filo". la compre en Mercadona, en otros hipermercados no la encontré.
El Lunes hice cocido casero, como sabéis siempre nos sobra algo de carne (ternera y pollo) así como algunos garbanzos y una pelota, así que los aproveché para hacer el relleno. A las hojas de masa filo, se pueden plegar de distintas formas, en triángulo, sobres, cestita, saquito, caramelo...he elegido la forma de sobre.
Cuando los he sacado del horno, eran preciosos y al probarlos una delicia, aunque un poco oliosos, tal vez sea por haber untado la bandeja del horno, a la próxima no la untaré. Nos ha encantado, espero que a vosotras/os también. GXL.
Paso a paso
- 1
Las sobras del cocido.
- 2
Pelar y picar la cebolla.
- 3
Desmenuzar la carne.
- 4
Sartén con poco aceite, Rehogar la cebolla (+sal).
- 5
Una vez blandita antes de que empiece a dorar, añadir primero la carne y los garbanzos (chafalos con el tenedor), dar unas vueltas.
- 6
Después añadir la pelota desmenuzada, unas vueltas más hasta que unifique sabores y esté igual de hecha (sin llegar a dorarse casi). Apagar y reservar.
- 7
Derretir la mantequilla. Lo puedes hacer con el microondas o en un cazo.
- 8
Sacar las láminas de masa filo y las cortas con unas tijeras de cocina, en cuatro partes iguales (la foto está de dos, pero luego la otra mitad)
- 9
Haremos los sobres de tres laminas de masa filo. Cada lámina va pintada de mantequilla (1. lámina, pintar; 2. lámina, pintar; 3. lamina pintar) ya tienes la masa donde colocarás el relleno.
- 10
Vamos a plegar. Una punta.
- 11
La otra punta.
- 12
Plegar la punta tres.
- 13
Pintas encima y a continuación plegas la punta cuatro. Ya tienes el sobre.
- 14
Los sobres los vas dejando en una bandeja para el horno (yo pinte con la mantequilla la bandeja, tal vez no sea necesario).
- 15
Introducir en el horno, previamente precalentado a 200ºC (calor arriba y abajo), durante 20 minutos.
- 16
Mientras tanto, habras limpiado los pimientos del padrón. En una sartén con minimo aceite, introduces los pimientos del padrón (+sal), saltear a fuego medio, luego añadir medio vaso de agua caliente, para que se terminen de cocer.
- 17
Sobres, recién sacados del horno
- 18
Emplatar con los sobres y los pimientos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pastel de carne con boniatos de sobras del cocido
El domingo nos sobro pollo y ternera del cocido, iba a hacer canelones con las sobras pero me di cuenta que no nos quedaba pasta de los canelones así que decidimos hasta este pastel de carné improvisado. Marieta -
-
Empanada con carne sobrante del cocido
Se me ocurrió un día que no me apetecía hacer croquetas, me daba pereza. Había probado empanadas de todo tipo, hasta de sardinas. Pero nunca, una de «ropa vieja»... ¡¡ Buenísima !! Y a mi gente le encanta.Ayer hice cocido y hoy tocan «sobras». Nieves -
Empanada con sobras de cocido
Ayer con las sobras de cocido, como la verdura nos la terminamos y garbanzos no había ya... Pues con la carne hicimos esta empanada de hojaldre de sobras. Marieta -
Croquetas de carne del cocido
Este plato tan tradicional gusta a todos y no queda ni una en la fuente cuando se hacen. Mari J. -
-
Empanadillas con resto de carne de cocido
Estas empanadillas de la Yaya Flora son muy buenas, sobre todo las puedes hacer aprovechando la carne que te queda del cocido. Marisa Marcos Ortega -
Croquetas de carne de cocido
En casa la carne no se come, así que hay que aprovecharla. Fini Bautista Angulo -
-
Croquetas de carne de cocido
Cada vez que hago caldo de cocido, guardo la carne y preparo estas croquetas tan jugosas, están riquísimas! Adriana ❤ -
Empanada con restos de cocido
Una forma de aprovechar la carne que sobra del cocido. Empanada rellena con los restos de la carne que sobro del cocido (ternera, pollo y chorizo) puriña -
Arroz con sobras de cocido
Cuando no apetece comer las sobras del cocido tal cual, a veces hay que echarle imaginacio a la comida y a mi me salio este plato y como tenia 6 huevos de codorniz en casa le dio un toque especial. Susana Alonso -
-
-
Rellenos de cocido
Estos rellenos los hacia mi abuela maria, ella enseño a mi madre agustina, y esta me enseño a mi, espero que os gusten a mis hijos les encantan.Como de por sin el cocido ya tiene suficientes platos, que si la sopa , que si los garbanzos, que si la carne, pues otro mas. toni_zamora -
-
Arroz con jamón y sobras del cocido
El fin de semana hice cocido y ayer preparé un arroz con las sobras de carne, garbancitos y demás. Ha sido un arroz de aprovechamiento pero que estaba súper bueno!! Marieta -
Croquetas de carne de cocido
Estas croquetas están buenísimas y son estupendas para aprovechar los restos de carne. Marisa Marcos Ortega -
Empanadillas de carne y pollo de cocido
#zerowastePara esta receta utilizaremos el pollo y la carne sobrantes del caldo, y la salsa de tomate especial* (ver receta) Ixi -
Empanada de Carne de Cocido
Una manera deliciosa y rotunda de aprovechar los resto del cocido. Elena M -
Croquetas de cocido
La palabra “croqueta” tiene origen francés, proviene de la palabra “croquer” que significa crujir, lo que nos lleva a pensar que si la croqueta no cruje no es realmente buena.Nacieron de manos del cocinero francés Antonin Careme, cocinero chef de la corte de Luis XIV. En un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Archiduque de Rusia al famoso cocinero se le ocurrió inventar este plato. Juan Cannas -
Pastel con carne de cocido
Hace unos días mi marido hizo un cocido (puchero) madrileño del que sobraron bastantes carnes. Así que, separé la carne vacuna y, con otros ingredientes, preparé este pastel.Digamos que se trata de una receta de aprovechamiento.Lo particular de este plato es que sólo lo hago con los sobrantes cárnicos del cocido, porque tienen una gama de sabores que no se consiguen con otra forma de preparación. Cuqui Bastida -
-
Empanadillas de cocido
Porque no hay nada como las recetas de las abuelas, las madres.... y porque no hay nada como cuando te dicen.... uy hija eso a ojo. Pues bien esta receta son empanadillas a ojo porque en nada hay medida jejeje. Súper ricas pero ... hay que ir probando para hacerlas a ojo y coger tus medidas. Espero que os gusten rociolitran -
Albóndigas de carne del cocido en salsa de almendras
#cocinadeaprovechamientoMe quedó carne de cerdo y pollo y he hecho estas deliciosas albóndigas en salsa de almendras. Mari Carmen -
Relleno de cocido (pan)
Realmente es parecido a lo que se sirve en un cocido madrileño pero sin ninguna Carne. Siempre aprovecho cuando me sobra pan rallado de empanar algo para hacerlo, así no tiro ni el huevo, ni el pan que sobre 🤪 Judit Gomez -
Croquetas de cocido
Con tanta comida como hacemos en Navidad , siempre nos quedan sobras que debemos reconvertir... hoy con las carnes del cocido hemos hecho croquetas. Amandine's kitchen -
Sopa de fideos del cocido
Aprovechando el caldo del cocido de garbanzos logramos ésta sopa de fideos tan rica. Marga
Más recetas
Comentarios