Donuts. (Thermomix)

Contienen azúcar invertido pues quedan más esponjosos y se mantienen tiernos más tiempo. La receta de como hacer azúcar invertido esta en mi recetario. El poner azúcar invertido es opcional, los Donuts salen igual de exquisitos.
Donuts. (Thermomix)
Contienen azúcar invertido pues quedan más esponjosos y se mantienen tiernos más tiempo. La receta de como hacer azúcar invertido esta en mi recetario. El poner azúcar invertido es opcional, los Donuts salen igual de exquisitos.
Paso a paso
- 1
Ponemos en el vaso todos los ingredientes. Muy importante tenerlos todos a temperatura ambiente. Mezclamos, 10 seg. / vel. 4. Amasamos 4 min. vel. espiga 🌾
- 2
Volcamos la masa en la mesa de trabajo y con las manos enharinadas formamos una bola. Ponemos la bola dentro de un bol enharinado, tapamos con film transparente y dejamos que doble el volumen (aproximadamente, 1-1, 30h).
- 3
Estiramos la masa con ayuda de un rodillo dejando un grosor de 1 cm. y cortamos con un cortapastas circular. Retiramos el centro con otro cortapastas circular más pequeño. Colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y volvemos a tapar con un paño limpio y seco. Con la masa sobrante hacemos una bola y repetimos el proceso. Dejamos que doblen el volumen.(30 min. aproximadamente).
- 4
Calentamos abundante aceite a temperatura media. Ayudándonos del papel de hornear cortando con una tijera para independizar cada Donuts y sin tocarlos con las manos para no desinflar la masa. Vamos friendo unos segundos por cada cara. Escurrimos y reservamos.
- 5
😁😁Consejo😁😁 Vertemos en el aceite con el papel de hornear y con unas pinzas vamos retirándolo. Es importante no tocar los Donuts pues al hacerlo bajan el volumen.
- 6
🤗 Para el glasé🤗
- 7
Preparamos la cobertura de azúcar. Ponemos en el vaso del Thermomix bien limpio el azúcar glass y el agua y mezclamos 30 seg. / vel. 3. Volcamos a un bol o a un plato. (Esto también se puede hacer a mano, mezclando bien el azúcar y agua en un bol).
- 8
Sumergimos los donuts por ambas caras en la mezcla del azúcar glass y agua.
- 9
🤗🤗 CONSEJO 🤗🤗 Como salen bastantes podéis meterlos en el congelador y cuando queramos comerlos con meterlos 15 segundos en el microondas se quedan como recien echos.
- 10
Anímate hacerlo y envíame foto de como te quedó. 😉👌
Recetas similares
-
-
Donuts caseros (Thermomix)
Donutsss de dos en dos!!!. Que recuerdos tan buenos me vienen a la memoria. Cuando era pequeñita y en el colegio, solo pensaba en la hora de salir. Mi abuela esperándome en la puerta con un par de donuts, que momentazo, jajaja. Recién hechos con ese sabor a gloria y ese azúcar que se quedaba pegsadillo en el labio… ummm. Y que alegría les dió a los chicos de mi casa, jajaja, cuando encontré la receta. A quien no le apetece un donuts de vez en cuando, y encima si son caseros y sabemos lo que le ponemos mejor que mejor. Venga vamos a por la receta a ver que os parece.. PILAR -
Donuts thermomix - como preparar donuts y no morir en el intento 💪🏻
Gracias #abecedario porque al tocar la D esta semana me he lanzado a quitarme esta espinita de hacer donuts caseros. Me daba miedo, como el pan, y en este confinamiento nos hemos puesto las pilas y los kilos encima Jajajajaja a por la D de Donuts caseros en thermomix que vamos Marieta -
-
Donut caseros con Thermomix
SI TE GUSTA ESTA RECETA PUEDES SEGUIRME EN INSTAMGRAN EN @lacucharitadepatricia La cucharita de Patricia -
Donuts Rellenos de Crema de Vainilla Thermomix
Son unos donuts ligeros, de los que hace mamá para cuidarnos, hechos al horno, con el mínimo de grasa y azúcar. Tapados con film transparente aguantan como recién hechos durante muchos días.Os recomiendo la levadura instantánea Pnea de Royal, el levado es muy rápido y salen bien esponjosos y aireados PaZladeando - Las recetas de Paz -
Donuts
Creo que no hay nadie que se pueda resistir a este bollo que de alguna manera está presente en todo el mundo. Por fin he encontrado la receta que me da el resultado que buscaba. Unos donuts ligeros, muy esponjosos tanto calientes como fríos. Tiene bastante trabajo y he tenido que modificar un poco la receta que encontré en Internet pero intentaré explicar cada paso para que al prepararlos no os parezca difícil. Merece la pena el esfuerzo os lo aseguro. #familiar "Cocina con Celi" -
-
Donuts
Pues hoy me despido de los dulces, por todo lo alto, los Donuts son mi perdición 😋 Miriam rodriguez -
Donuts
Llevaba mucho tiempo queriendo hacer Donuts, iba guardando recetas pero no me decidía. De dos que probé me quedo con esta, aunque tengo otra pendiente para probar y comparar, próximamente publicaré otra versión. Lo bueno que tiene es que se congelan y descongelan muy bien, además si no se van a consumir en su totalidad el mismo día, lo recomiendo, ya que este tipo de masas al día siguiente pierden calidad. Mar GM -
Donuts
Esta receta no es exactamente igual que los originales pero, de hecho, no creo que exista alguien que la tenga.Eso sí, no tienen nada que envidiar a los originales. Salen muy esponjosos y dulces y a quien los he dado a probar les han encantado y me han dicho que aunque no sean exactos se parecen bastante y están muy buenos. Así que si queréis averiguarlo solo tenéis que probar a hacerlos. No os decepcionarán. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Donuts
OJO: no saben como los prefabricados pero están muy ricos. No es difícil, pero lleva tiempo y paciencia. San -
Donuts
Holaa!! :) Les dejo estos ricos donuts!! :) les invito a darle me gusta a mi página de facebook https://www.facebook.com/unmomentodedelicia/ momentosdeliciosos -
Donuts
Familia el desayuno y la merienda tiene otro color cuando lo hacemos en casa, si lo hacemos con los peques lo disfrutamos el doble y sus caras cuando se lo comen.......no tiene precio, vamos a la cocina para alegrar el día a los peques y no tan peques.#abecedario Gema la gaditana -
Donuts
Es la primera vez que hago donuts y no nos vamos a engañar, no son los auténticos, pero estaban muy ricos. #delantaldorado Lorena -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Donuts caseros
Tenía muchas ganas de hacer unos donuts caseros y mirando por internet me encontré con la receta de bocadoscaseros. Aunque hay que esperar bastante en los reposos de las masas, no me arrepiento de haberla hecho. Están ricos, tiernos y esponjosos. Para esta receta se usa harina de media fuerza, si no tenéis, podéis hacerla mezclando, mitad de harina de trigo con mitad de harina de fuerza. Para que la masa leve o sea aumente su tamaño, dejaremos la masa en un lugar sin corrientes y con una temperatura cálida. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Más recetas
Comentarios