Panquemado

Tenemos la Semana Santa encima y por ello he decidido colocaros la receta de este panquemado que se suele comer durante estos días y con ella participo en el #retoderecetas
Panquemado
Tenemos la Semana Santa encima y por ello he decidido colocaros la receta de este panquemado que se suele comer durante estos días y con ella participo en el #retoderecetas
Paso a paso
- 1
Desmenuzamos la levadura en la leche que tendrá que estar templada, como os he comentado en otras ocasiones no debe estar demasiado caliente, ya que si no perdería su efecto. Le dais varias vueltas para que no quede ningún grumo.
- 2
En un bol batís los huevos con 140 gramos de azúcar hasta que triplique su volumen. Rallamos la naranja y el limón y se lo añadimos, tened cuidado de no llegar a la parte blanca, ya que amarga. Añadimos también la sal y el aceite de oliva y lo mezclamos bien hasta que no quede ningún grumo.
- 3
El siguiente paso es añadir la leche y la levadura y mezclamos. A continuación, le vamos añadiendo poco a poco la harina hasta formar una bola. Dejamos reposar la masa en un cuenco tapada con un paño de cocina hasta que doble su volumen, más o menos dos horas, aunque dependerá de la temperatura.
- 4
Transcurrido este tiempo, retiramos el gas de la masa y volvemos formar una bola, colocamos en la bandeja del horno papel para hornear, ponemos la masa en forma de bola y la dejamos reposar durante otras dos horas.
- 5
Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 180º con temperatura arriba y abajo. Con un cuchillo formamos una cruz, batimos el huevo que nos quedaba y pincelamos el bollo. Con los 40 gramos de azúcar que nos había sobrado, echamos unas gotas de agua removemos y espolvoreamos el panquemado.
- 6
Metemos al horno durante 25 minutos a 180º, lo sacamos y dejamos enfriar en una rejilla y ya está listo para comer nuestro rico bollo. Como en otras ocasiones, el tiempo de horneado es orientativo, pero enseguida vais a ver el color dorado que adquiere el bollo y cuando está cocinado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panquemado
Panquemao Receta Tradicional de Semana Santa#PostresdePascua #pan #panquemado #panquemao #bollos #toña #dulcestipicos #dulcestradicionales Iryna Burlutskaya -
-
-
Panquemao
Panquemao típico en semana santa de la comunidad Valenciana Reposteria T.S y Comida Casera -
-
Panquemao o toña
El panquemao es un dulce típico valenciano, sobre todo durante la Semana Santa. Y como su nombre indica, es un dulce cuya capa exterior es de color tostado, como si estuviera un poco quemado, pero por dentro es blanco y esponjoso!!! Mandarinasymiel -
Pan quemao
Bollos de Brioche o PanQuemao. Hoy elaboraremos unos bollos de pan “quemao” Estos bollos son como la masa de briox pero con azúcar por encima y quedan muy buenos y son fáciles de prepararVídeo: Pan quemado elfornerdealella -
Pan quemado
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=b_qiM3USz5c Hoy tenemos para comer -
-
Panquemao (toña) con relleno salado
En el barrio de Russafa, Valencia, era típico comer panquemao (toña) con atún y mayonesa, y/o añadiendo también anchoas, con lo cual el contraste dulce/salado es mayor.Hoy rememoramos aquella costumbre de la Pascua, pero sin anchoas porque no tenía 🤷🏻♀️ Empar -
539. Panou o panquemado (postre valenciano)
Este postre se come para merendar el tercer día de Pascua, por lo menos en mi pueblo, después de la mona y el mico. Con chocolate, una merienda excepcional para los niños. maybe -
Mona o panquemao
Ahora que estamos en Cuaresma, es típico comer la mona con un trozo de chocolate o longaniza seca. Aunque acompañando un café o un buen chocolate...... Sole -
Panquemao de nueces y pasas
Hay pocas cosas que me gusten más y me recuerden tanto a mi infancia como los panquemaos. Recuerdo cuando era una niña y me iba a la pastelería a comprarme uno, me encantaban. Y no digamos los de chocolate. Los rellenaban con nocilla y les ponían una fina capa de chocolate por encima y aquello era una delícia.Hoy voy a recuperar la receta tradicional de estos panquemaos que tanto me gustaban y que tantos recuerdos de niñez me traen.Vienen a ser similares a las masas de mona de Pascua y son muy tiernos y esponjosos. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pan quemado al grill
En esta ocasión, os traigo un delicioso pan casero, pero que en lugar de encender la parte baja del horno, puse mal el botoncito y encendí solo la del gratinador… aunque el pan quedó bastante logrado, la parte superior quedo con un precioso color carbón. jorbasmar -
Monas de Pascua y panquemados Valencianos
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=fxefHGYasZIEn Pascua de resurrección es muy típico en Valencia ir a comer la mona al campo o la playa, sobre todo a los niños les hace especial ilusión recibir como regalo una mona con forma de algún animalillo con su huevo de colores, aunque hoy en día los huevos los prefieren de chocolate (la palabra mona significa presente o regalo que los padrinos dan a sus ahijados por Pascua) es una tradición muy bonita además de deliciosa. lolidominguezjimenez -
-
Picantones asados
Receta de Picantones asados. Preparamos estos suculentos pollos pequeños con una combinación de aromas exquisitos y los asamos a la perfección, logrando una piel crujiente y una carne jugosa y llena de sabor. CocinarParaCuatro -
Pachangas (Xuxos)
#4.Pachangas es el nombre con el que se conoce a este dulce en Canarias. Norđurland -
Pollo quemado
El nombre del pollo es quemado por el color que agarra no porque lo este. El Mayito 33 -
-
Picantones asados a la meditérranea
Picantón asado a la Mediterranea, ha quedado realmente delicioso, baratito y muy rico, recetas que dentro de poco nos van a hacer mucha falta. penchi briones garcia -
-
Pinchos morunos
#familiarEl sabor auténtico de los pinchos en mi casa es este. Y en la tuya ?? A mis padres ni a,nosotros nos des otros,porque estos son los especiales,ponle la carne que quieras Espe-cial Juárez Moreno -
Picantones adobados a la parrilla al aroma de lima
El sabor de estos pollitos se los da la lima y el condimento garam masala. Y la carne se enriquece al estar asados a la brasa. Cuqui Bastida -
Panchuques
De todas mis recetas esta es mi preferida por lo fácil, por lo original, por lo rica, pero sobre todoporque preparándola en tantas ocasiones pasé momentos maravillosos disfrutando con mi familia.El panchuque es típico de la provincia de Tucumán, en Argentina, aunque yo lo aprendí a preparar cuando vivía en la provincia de Salta.En Argentina a los pancitos de viena con salchichas los denominamos “panchos” y a los crepes, “panqueques”. El panchuque es una combinación de ambos, se prepara con una masa de panqueque cocinada de una manera muy particular y con salchicha de viena. De ahí su nombre de panchuque, una especie de pancho con masa de panqueque.Digo que el panchuque se cocina de una manera muy particular porque se necesita una máquina especial, una panchuquera, que es una especie de plancha de acero inoxidable, eléctrica, artesanal y acanalada. Los canales son los moldes para los panchuques, algunas vienen con tres canales para tres panchuques, otras con seis y otras con doce. La primera que tuve fue en Argentina, para tres panchuques, me acuerdo que hacía tantos que no terminaba más, no solamente para mis hijos también para sus amiguitos, que en aquel tiempo eran pequeños, ¡les encantaba!Ahora tengo una de seis canales, la trajo mi marido de Argentina en su último viaje, así que ayer la estrené, realmente disfrutamos de estos panchuques ya que hacía muchísimo tiempo que no comíamos.Los panchuques se llaman Banderillas de salchicha en México y Corndog en EEUU. Gabriela Diez -
Pinchos morunos
Para hacerlos en la barbacoa, en el horno o en la sartén, para dejarlos aliñados en el batch cooking y comer en la semana, para cocinar fácilmente para mucha gente... El caso es que están muy ricos, y son muy fáciles de preparar Sofia Perez -
Mulato apanado
#familiar una delicia al paladar, pruébenlo, el pescado ojalá carne blanca y blanda por si no tienen mulato Lissette_iqq -
Pinchos morunos
Lo ideal de esta receta es marinar la carne al menos un día para que queden jugosos y se note el sabor de las especias. Salima -
Paparajotes
Esta receta es tipica en semana santa aqui en en Murcia y con ella participo en #retoderecetas. carmen navarro izquierdo
Más recetas
Comentarios