Ossobuco de ternera al estilo italiano y algunos toques míos

El ossobuco también llamado jarrete en nuestro país, es una carne de categoría de segunda, pero bien cocinada y bien aromatiza, no tiene nada que envidiarle a las carnes más nobles. Es una carne muy gelatinosa y gracias al tuétano que lleva en el centro del hueso, le da más sabor y finura a la carne... la receta original Italiana, sólo lleva la mitad de los ingredientes que yo le he puesto y tampoco lleva zanahorias, pero como se que le va muy bien al ossobuco al igual que al rabo de toro, porque son muy parecidas por su gelatina, yo aposté por añadirselas al guiso.
Ossobuco de ternera al estilo italiano y algunos toques míos
El ossobuco también llamado jarrete en nuestro país, es una carne de categoría de segunda, pero bien cocinada y bien aromatiza, no tiene nada que envidiarle a las carnes más nobles. Es una carne muy gelatinosa y gracias al tuétano que lleva en el centro del hueso, le da más sabor y finura a la carne... la receta original Italiana, sólo lleva la mitad de los ingredientes que yo le he puesto y tampoco lleva zanahorias, pero como se que le va muy bien al ossobuco al igual que al rabo de toro, porque son muy parecidas por su gelatina, yo aposté por añadirselas al guiso.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, pelamos la zanahoria, la cebolla y los dos dientes de ajos. Con un paño limpio, húmedo, repasamos los trozos de carne y luego los secamos con papel absorbente de cocina. En muchas ocasiones, suelen traen unas manchas blancas y es debido a la sierra de cortar el hueso y se lo tenemos que quitar con el paño húmedo.
- 2
A continuación, los pasamos a otro plato seco y le picamos pimienta negra con generosidad y espolvoreamos con una pizca de sal fina marina por las dos partes de los ossobucos.
- 3
En un plato, ponemos los cien gr de harina y enharinamos los trozos de carne y le sacudimos el exceso de harina sobrante.
- 4
A continuación, cogemos una cacerola grande, le añadimos las diez cucharadas de aceite de oliva virgen extra y cuando este caliente el caliente, ponemos los tres ossobucos y los sellamos un par de minutos por esta parte primero.
- 5
Pasados el par de minutos, le damos la vuelta con unas pinzas y los dejamos un par de minutos por esta parte también con el fuego al mínimo siempre.
- 6
Mientras tanto, en una picadura, ponemos la cebolla troceada, el diente de ajo grueso laminado y el el tomate seco picado.
- 7
A continuación, picamos bien fino pero sin llegar a triturar todo.
- 8
Pasados los cuatro minutos en total, retiramos los trozos de ossobuco y reservamos en un plato.
- 9
Una vez retirada la carne, el el mismo aceite y jugos adónde hemos sellado los ossobucos, añadimos la picada de cebollas, ajo y el tomate seco. Removemos y dejamos sofreír unos tres minutos removiendo de vez en cuando.
- 10
Mientras tanto, lavamos bien el tomate, troceamos y trituramos en la misma picadora y reservamos.
- 11
Pasados los tres minutos, le añadimos el tomate triturado.
- 12
Removemos un poco y a continuación, le añadimos la albahaca, el tomillo, la hoja de laurel, las hierbas aromáticas italianas, le picamos un poco más de pimienta negra, sal y desojamos la ramita de romero y el tallo lo desechamos... removemos durante un par de minutos y le añadimos el medio vaso de vino oloroso y dejamos que se evapore el alcohol. También puede ser tinto o agua.
- 13
Pasados unos treinta minutos desde que pusimos el vino oloroso, tinto o agua, le volvemos a añadir los trozos de ossobuco.
- 14
A continuación, le añadimos las zanahorias laminadas en láminas más bien gruesas, para que no se nos deshagan al cocinarse con la carne.
- 15
Por último, le añadimos los 500 ml, de caldo de carne, el último diente de ajo pequeño, removemos un poco la cacerola, tapamos y dejamos cocinar durante una hora y cuarto aproximadamente con el fuego muy lento y de vez en cuando, le echamos un vistazo para que no se nos pegue, hasta que veamos que el hueso se haya separado de carne y que la salsa este espesa y listo..
- 16
Consejos...
Yo le hubiera echado una cuchara de gremolata en la salsa al final, para echarsela por encima, pero en casa no les gusta y por eso no la he puesto.. la gremolata es una picada muy fina, de perejil, ajo y ralladura de limón.. También se puede acompañar, con un arroz blanco pero yo he optado por patatas fritas que es más nuestro.
Recetas similares
-
Ossobuco de ternera al vino tinto
Es una de las carnes mas sabrosas de la ternera, no es otra que el morcillo con hueso. Muy buena para las articulaciones por su alto contenido en gelatina. Mayte Fuentes Garcia -
Ossobuco de ternera al vino tinto
A pesar de que todavia hace bastante calor, compré unos trozos de ossobuco con intención de hacerlos asados, pero al final como a mi marido le gustan mucho las salsas, lo he hecho guisado con salsa.Primero lo he tenido en maceración con el vino tinto unas dos horas y después lo he guisado con verduras. Espero que os guste tanto como a mi.Este plato es bastante económico sale por 4 euros aproximadamente para dos personas. carme castillo -
Ossobuco de ternera con castañas y especias
#libro2El osobuco de ternera es una parte de la pata de la vaca, que va desde la pantorrilla hasta la corva del animal. El termino “Ossobuco” viene del italiano y significa “Hueso con agujero” ya que si partes la palabra Ossobuco en “Osso” y “buco” esto significa “Hueso” y “Hueco o agujero”. Una curiosidad que os puede interesar.En este tipo de guisos tenemos que usar una carne de calidad ya que marcará la diferencia de una buena receta a una receta mediocre, y sí además, usamos buenas verduras y un buen caldo casero, tendremos la mejor receta de Ossobuco de ternera.La salsa la podemos dejar con los trozos de verduras o pasarla por la batidora. "cocinar con jorgette" -
Ossobucco de ternera al horno
Hacia mucho tiempo que no hacia ossobucco de ternera. Ayer entré a comprar en un establecimiento donde compro algunas carnes y al verlo lo compré.Siempre lo hacia con salsa y en esta ocasión lo he hecho al horno, ha quedado muy bueno. carme castillo -
Ossobuco de Ternera Gallega
Como parece que, de momento, cambia el tiempo y se va arrimando al otoño, vamos a ir poniendo un plato de los que se llaman contundentes.Un consejo, poner un buen pan, pues no van a parar de hacer sopas.http://boproveito.blogspot.com.es/2016/09/ossobuco-de-ternera-gallega.html José Luis Oliveira Pereira -
Ossobuco en salsa de vino y rovellons
Ya tenía ganas de preparar esta sabrosa carne y ha sido el placer de todo.Está carne es parte de la pata de la ternera, es guiso Italiano llamado Hueso Hueco.Guisado en olla a presión. Marisa Marcos Ortega -
Ossobuco estofado a la milanesa
Osso buco (hueso hueco) es un guiso tradicional italiano. Se utiliza el jarrete de ternera y se hace un rico estofado de 2 horas, que luego se suele acompañar de risotto.Pero podemos hacerlo en olla rápida en 30 min. y queda muy tierno. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ossobuco a la Milanesa
El Ossobuco o osobuco seguramente se trata del plato de carne más emblemático de la cocina Italiana y es uno de los platos habituales, en todas las mesas italianas en Navidad.Vídeo: Vídeo de osso bucco a la milanesa mis-recetas -
Ossobuco a la Milanesa
#lasrecetasdemamáUna maravilla de guiso es la que traigo hoy, la mítica receta del osobuco de ternera o jarrete. Es una parte de la pata la vaca, que desde la pantorrilla hasta la corva del animal. El término de osobuco viene del italiano y significa hueso con agujero, que si separamos la palabra esto significa hueso y hueco o agujero.los guisos tenemos que usar siempre un buen vino tinto de calidad con un buen caldo casero para que no salga exquisito. Álvaro -
Ossobuco a la milanesa
Esta receta es una versión barata del clásico "ossobuco" italiano porque utilizo cerdo en lugar de ternera que es más cara. Se sirve acompañado de risotto a la milanesa que en realidad es un risotto al azafrán #mirecetario Amparo&Ari -
Carpaccio de ternera a mi manera
El carpaccio de ternera es una receta especial, que la trato con mucho mimo, para una cena, es un regalazo de receta, fácil y agradecida a la vez, espero os guste.Parece ser que se preparó por primera vez por encargo de una marquesa veneciana a quien su médico le prescribió comer carne cruda.Se bautizó con éste nombre debido a la pasión que sentía ésta con el pintor Vittore Carpaccio, pues sus obras se caracterizaban por los colores vivos de rojo y amarillo. josevillalta -
Ossobuco de cerdo estofado
El osobuco de ternera siempre lo hago, pero hoy cambié la ternera por el cerdo, y resulto muy bueno con esa salsita. Os dejo la receta por si os gusta. Carmem -
Cabezas de cabrito al horno, estilo italiano
Unas deliciosas y frescas cabecitas de cabrito, las he querido hacer al estilo italiano, por algunos de sus ingredientes, sobre todo el limón y los tomates, junto con la hierbabuena, han quedado estupendas. penchi briones garcia -
Ossobuco de pavo
Es la primera vez que hago esta receta y he querido incluirla en el evento de Cumpleaños de Cookpad.Para mi Cookpad se ha convertido en algo imprescindible: me ha hecho amar la cocina, me permite ver las creaciones maravillosas de los miembros de la Comunidad, de los que aprendo muchísimo, y me parece una maravilla.#cumplimos9 Luz -
🇮🇹 Ossobuco a la milanesa 🇮🇹
El ossubuco (hueso hueco) es uno de los platos típicos de la cocina italiana.La forma más tradicional de hacerlo es a la milanesa.Una receta sencilla pero muy sabrosa.#mundo #micocinaviajera #Italia#menúsemanal#WorldTour Benalmádena -
Ossobuco al horno
Un plato que se come mucho por los interiores de alicante. (( Adaptada a mi gusto)) Athenea Lopez -
Ossobuco con setas
Podemos preparar Ossobuco, de muchas maneras diferentes, en esta ocasión, vamos a preparar un sabroso Ossobuco con setas, en nuestro caso, hemos usado moixernons, aunque podéis añadir algunos otros que os gusten. La Maleta de Maggie -
-
Ossobuco con salsa de tomate
El ossobuco es uno de los cortes que más el gustan a mi esposo, le encanta el sabor del tuétano. Es muy fácil de hacer, ya que solo hay que tener paciencia, porque requiere una cocción lenta en una olla de fondo grueso y así quedará bien suave y tierna. En Italia se acompaña de polenta, también se puede servir con arroz blanco o agregar verduras. Tiene que quedar con líquido para mojar el pan, eso es obligatorio!!! María Alicia -
-
Ragout de ternera a mi manera
#wekendeeto #cookpadmycook #delantaldorado hoy tocaba ternera hacía tiempo que no comíamos grego&monica -
Rabo de ternera estofado al estilo cordobés
Hoy os traigo una receta que nunca había preparado, vamos que me resistía a hacer, no entiendo como pude tardar tanto... es un plato de los más deliciosos que he probado, un guiso tradicional de toda la vida (al estilo cordobés) he de deciros que es fácil pero un poco laborioso, aunque os aseguro que merece la pena la espera, porque el resultado final es "increíblemente bueno". Estuve mirando varias recetas antes de prepararlo (sin apenas variaciones la verdad) al final cogí un poco de todas y como siempre le añadí mi toque personal, eso sí, esta vez opté por la olla express. Algo que si es totalmente imprescindible a tener en cuenta, es el vino con el que vamos a preparar este plato, porque no nos sirve cualquiera, yo elegí un Ribera del Duero tinto que suelo utilizar para la mayoría de los guisos, porque siempre quiero que me queden ricos de verdad... pero si en ese momento no tenéis algún vino que sea medianamente bueno, no os aconsejo hacer la receta porque no saldrá igual de buena y por supuesto olvidaros de usar el que viene en brick ya que el resultado final no tiene nada que ver, os lo aseguro... #mirecetario En la cocina con Mar -
Ossobuco de pavo estofado al oporto
Un plato sencillo pero muy completo. Guiso otoñal o para los meses de frío.Genial para un día lluvioso como el de hoy.Cocinamos a fuego medio pero con tiempo, y la carne notaras que se deshace.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Ossobuco de pavo en salsa
#mirecetario ¿Habéis probado alguna vez ossobuco de pavo? En esta ocasión te mostramos cómo cocinarlo y obtener una saludable receta, muy sabrosa y fácil de cocinar. Espero que os guste, además podéis acompañarla con unas buenas patatas fritas y...¡No os olvidéis del pan para mojar en la salsa, ya que está de rechupete. La Maleta de Maggie -
-
Ossobuco en salsa trufado
Hoy he hecho esta receta para mi marido, yo lo he comido asado sin la salsa... ni punto de comparación, el lo ha comido tierno y jugoso y a mi me ha quedado algo seco.Le he puesto vino rancio de cocinar que se usa mucho en la cocina catalana y trufa que también es un ingredientes que se usa en la cocina catalana, la trufa es algo cara pero vale la pena.Como guarnición, he hecho unas setas cultivadas y un timbal de puré de patata y muuuucha salsa, por lo que es de suponer a sido plato único. Lo he asado en el horno con las hortalizas, pero la última media hora de cocción, he triturado la salsa y he pasado un trozo con la salsa a una cazuela y después he incorporado las setas una vez han soltado el agua para que cogieran el sabor de la salsa. carme castillo -
Ossobuco con arroz a la milanesa
Llevo muchos años en esta página, he publicado casi 4000 recetas y, ayer, me di cuenta que no tengo ninguna de ossobuco. Un plato que he guisado muchas veces a lo largo de los últimos inviernos.Así que, aquí os dejo una de mis recetas, quizás la que más me gusta y la más clásica, y que me la enseñó a hacer en Milán una amiga María Agnese, cocinera de primera.Eso sí, tened paciencia que su cocción es un poco larga.Y buen provecho! Cuqui Bastida -
Ossobucco
Esta receta la puedes utilizar como comida de Navidad ya que es muy sencilla de preparar y tan solo empleas aproximadamente 1 hora y 45 minutos, pero te quedará delicioso. Para el ossobucco se utiliza jarrete de ternera, que es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, pero yo utilizo jarrete de cerdo. ¡¡Comencemos con la receta!!. Recetas del chef Nico
Más recetas
Comentarios (3)