Brocheta de atún rojo y langostinos

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Los atunes son pescados que admiten una gran diversidad de preparaciones culinarias, ya sea en fresco o en conserva, las tajadas que se extraen de los mismos son variadas, rodajas, ventresca, ijada, etc.
Para su consumo en fresco se preparan asados o cocinados como parte de platos populares como el Sorropotún en los pueblos costeros de la comunidad de Cantabria, el Marmitako en el País Vasco, o el Patacó en la cocina tarraconense, en algunos países de América Latina se usan para elaborar el cebiche.
Cuando se someten a tratamiento de conservación mediante la salazón, se obtiene otro producto típico la mojama.
En éste caso lo comeremos mediante una maceración que he preparado previamente y que está riquísima.

Brocheta de atún rojo y langostinos

Los atunes son pescados que admiten una gran diversidad de preparaciones culinarias, ya sea en fresco o en conserva, las tajadas que se extraen de los mismos son variadas, rodajas, ventresca, ijada, etc.
Para su consumo en fresco se preparan asados o cocinados como parte de platos populares como el Sorropotún en los pueblos costeros de la comunidad de Cantabria, el Marmitako en el País Vasco, o el Patacó en la cocina tarraconense, en algunos países de América Latina se usan para elaborar el cebiche.
Cuando se someten a tratamiento de conservación mediante la salazón, se obtiene otro producto típico la mojama.
En éste caso lo comeremos mediante una maceración que he preparado previamente y que está riquísima.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos
2 raciones
  1. 1 rodajaAtún Rojo (150grs/persona)
  2. 8Langostinos
  3. 1 hojaLaurel
  4. Semillas de Sésamo
  5. Sal
  6. Para la Maceración
  7. 1/2 vasoSalsa de Soja
  8. 1cuch.sopera de Salsa de Ostras
  9. 1cuch.postre de Aceite
  10. 1/2 vasoVino Blanco
  11. De Guarnición
  12. Fideos Chinos
  13. Pan de Gambas
  14. Tomates Cherry

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Preparamos la maceración, ponemos todos los ingredientes y removemos hasta mezclar

  2. 2

    Colocamos un cazo al calor con agua, el laurel y un poco de sal, dejamos que llegue a ebullición, nos servirá para cocer los langostinos

  3. 3

    Cortamos el atún a dados y lo ponemos en el bol en que tenemos la maceración, empapamos bien cada trozo

  4. 4

    Mientras, lavamos los langostinos para que queden limpios de impurezas

  5. 5

    Una vez llegue el agua a ebullición los introducimos, les damos un par de vueltas y los sacamos a la que tomen el color rojo característico, no conviene dejarlos mucho tiempo, conviene que tengan un punto de crudo, los pasamos por agua fría y los pelamos.

  6. 6

    Los ponemos también con la maceración y los removemos, los dejaremos mientras hacemos la guarnición

  7. 7

    Hacemos primero el pan de gamba, son unas láminas que normalmente se venden en bolsas con una caducidad larga, consiste en freírlas en aceite, una vez fritos cogen un tamaño más grande, viene a ser algo parecido a las cortezas de cerdo

  8. 8

    Los fideos chinos los suministran como madejas y también se fríen en aceite caliente, al sumergirlos automáticamente se fríen

  9. 9

    Tanto el pan de gambas como los fideos una vez estén hechos los ponemos sobre papel de cocina para que suelten el exceso de aceite, es recomendable comerlos fríos

  10. 10

    Sacamos los dados de atún y los pasamos por semillas de sésamo hasta cubrirlos, ya podemos montar las brochetas intercalando atún y gambas, echamos por encima el líquido de maceración y acompañamos la guarnición con los fideos, el pan de gambas y tomates cherry

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares