Faves sacsaes (Habas removidas)

Plato típico de la zona del norte de Alicante y sur de Valencia (Marina Alta y Safor).
Faves sacsaes (Habas removidas)
Plato típico de la zona del norte de Alicante y sur de Valencia (Marina Alta y Safor).
Paso a paso
- 1
Para empezar salpimentamos la costilla de cerdo y la sofreímos con AOVE en una olla grande.
- 2
Mientras se dora la costilla, vamos haciendo la picada de hierbabuena y ajo en un mortero con sal para que no salten los ajos.
- 3
Cuando la costilla este bien doradita, añadimos las habas ya peladas y acto seguido el pimentón, removiéndolo todo para que no se nos queme porque amargaría el guiso.
- 4
Enseguida añadimos la picada y decimos removiendo para que se junten bien los sabores.
- 5
Echamos agua al guiso hasta cubrir todos los ingredientes, removemos, tapamos la olla y ponemos fuego medio para que se haga todo poco a poco.
- 6
Una vez pasada una hora más o menos (e ir rectificando de sal) destapamos y vemos como de tiernas están las habas, cuando lo estén, añadiremos los huevos para que se cocinen justo encima del guiso. Una vez vemos que están a punto nuestro plato estará listo para servir.
- 7
A este plato le podríamos acompañar con unas cebollitas tiernas preparadas en vinagre momentos antes de consumirlo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cecina con Frijoles de la Olla y Salsa de Tomate
La Cecina es un bistec de carne de res muy popular en México, esta receta es de mi mamá#DelantalCoockPad2025. Jorge Reyes -
Faves ofegades (Habas ahogadas)
Les "faves ofegades" o "habas ahogadas" es un plato de la cocina catalana, valenciana y balear a base de habas, cebolla, ajo, panceta y/o butifarras variadas y algunas hierbas aromáticas como menta, laurel o tomillo.Conviven versiones del plato muy sencillas, sin carne, y otras con panceta, jamón, butifarras variadas, etc. Y a veces otros tipos de verdura, como alcachofas o guisantes.En la edad media la haba era considerada un producto de pobres, y por tanto, sin prestigio, incluso algunos platos que se habían hecho tradicionalmente con habas, como en Francia "el caçolet" o "cassoulet", se sustituyeron por otra legumbre más apreciada, por ejemplo judías secas.En Catalunya, en vez de desprestigiarlas han sabido cocinarlas y apreciar, esta particularidad de la cocina catalana hace que algunos pueden considerar les habas, y en especial les "faves ofegades", un plato de símbolo nacional. josevillalta -
Habas condimentadas
Como el año pasado tuvimos una cosecha abundante de habas, decidimos guardar unas cuantas plantas para secar, las que ya estaban demasiado gordas para poder cocinarse.Dejas la planta que se seque y cuando ha pasado un tiempo y las vainas están totalmente secas y marrones, podemos fácilmente sacar el fruto sin mayor problema y guardarlas en un tapper durante todo el año.Después puedes prepararlas para picar con una buena cervecita fresquita para disfrutar en cualquier momento.Las habas picantes son muy típicas en la Comunidad Valenciana. Y se consumen en las fiestas de los pueblos. Forman parte de un buen "porrat". Cacahuetes, altramuces, habas,...En Murcia se preparan también, pero más elaboradas y se llaman michirones. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
-
-
-
-
-
Faves sacsades (habas agitadas) vegetarianas, de València
Es una maravilla de plato!! Muy típico . Hoy he hecho las habas vegetarianas, pero ya haré otra versión, con embutidos diferentes, chorizo, , jamón, longanizas o costillas de cerdo. . Puede prepararse con antelación porque templado está tan rico como cuando está caliente..Tiene proteínas , minerales y fibra.. perfecto!!#laCocinaNosUne @tesa.cuina -
-
-
-
Faves a la catalana del bergada (Habas, fabes)
Las habas a la catalana, son tradicionales en la cocina catalana y en cada comarca, tienen su particular manera de hacerlas. carme castillo -
Habas con gulas
Continuamos vaciando los contenidos del congelador, en esta ocasión, hemos rescatado del frío, un paquete de gulas y unas habas, que combinándolas con un bote de pisto y unos ajos, quedo este estupendo plato.Como las habas eran bastante duras, opte por cocerlas junto a unas patatas pequeñitas cultivadas en maceta, que utilizaremos para futuras recetas. jorbasmar -
-
Habas estofadas
Un plato completo que eliminando la carne sería menos contundente y vegano Miguelo Ferrer Alberich -
Habas estofadas
Un plato de esos contundentes, de cuchara. Pero hecho de manera rápida: utilizando habas en conserva. Además, aprovechamos el agua de la conserva porque se puede hacer perfectamente. CocinarParaCuatro -
Habas esparragadas
Hoy, os traigo una receta con habas, muy sana y nutritiva que está deliciosa. Además fácil de hacer y ahora que estamos en tiempo de ésta verdura tenemos que aprovecharla. La Cocina De Sole -
-
-
Habas picantes
Habas con chorizo picante y guindilla, un toque especial para un plato de invierno típico y delicioso. monica -
Habas aragonesas
#SigoCocinandoConLoli. Este es un plato serio, como el refrán. Pero el truco está en refreír bien las habas con la cebolla y el jamón hasta que suelten toda su agua. Las regaremos con medio vasito de un buen vino blanco y que evapore también. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Habas estofadas con sepia
#1receta1arbol Las habas son un alimento muy saludable y perfecto para esta temporada, son muy fáciles de cocinar y podemos encontrar muchas recetas diferentes en las que incorporarlas.Por este motivo, te dejamos a continuación, algunas de las recetas con habas, consiguiendo unos platos deliciosos, saludables y económicos: ensalada de garbanzos con guisantes y habas, crema de habas, habas estofadas.En esta ocasión, hemos preparado un estofado de habas con sepia, que es una delicia y gustará tanto a los más pequeños, como a los más mayores. La Maleta de Maggie -
Habas enteras con salsa especiada
Las habas en salsa es un plato sencillo de preparar, rápido y para rebañar a gusto. GXL. Kiko -
“Habas ahogadas”
Habas de temporada, recién cogidas y sembradas por mi papi 🤗😍#CuchillosArcos Maria Casasnovas -
Habas encebolladas
Las Habas son fuente de proteína vegetal y ricas en fibra, esta receta es totalmente vegetariana pero puede perfectamente acompañarse con ingrediente como taquitos de jamón, butifarra, o huevo, espero que les guste. Carmen Mazarro -
-
-
Más recetas
Comentarios