Coques a la calfó

lacocinarojadecris.blogspot.com @lacocinarojadecris
Es una receta típica de la comarca de la Safor: Gandía, Oliva,.... en la provincia de Valencia. Se cocinaba en los días de frío y lluvia. Estas Pascuas nos han salido muy lluviosas así que podemos preparar esta tradicional y antigua receta para que no se pierda.
Coques a la calfó
Es una receta típica de la comarca de la Safor: Gandía, Oliva,.... en la provincia de Valencia. Se cocinaba en los días de frío y lluvia. Estas Pascuas nos han salido muy lluviosas así que podemos preparar esta tradicional y antigua receta para que no se pierda.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coques de dacsa con espinacas, cebolla y huevo
Es un plato muy popular en la comarca de la Safor (Valencia).En este caso, las tortitas de maíz (coques de dacsa), son de un horno de toda la vida aunque puedes hacerlas caseras o comprarlas congeladas de cualquier súper. SFE -
Coques cristines
Son unos dulces tipicos de valencia que, como ya sabeis muchas, mis abuelos maternos eran valencianos asi que me tiran las recetas de alli , son ovaladas y planas y se siven encima de una oblea de estas de turron pero si no teneis o no encontrais lo podeis hacer encina de papel de hornear y estannn riquisimassssSuelen salir 12 mas o menos segun el tamaño , montse-2009 -
Coques de dacsa (tortitas de maíz)
Les coques de dacsa han estado presentes en mi familia toda mi vida, son muy típicas de la Safor, están de vicio y son muy versátiles. A mi familia y a mí personalmente nos enloquecen jaja. La solíamos comprar hechas pero desde que descubrí lo fácil que son de hacer ya no he comprado más. ¡Espero que os gusten! #LasRecetasDeCookpad 8a semana rosalia ferragud gorrita -
Tortitas de maíz=Coquetes de dacsa 🌽 o coques a la calfor
Tortitas de harina de maíz típicas de Ròtova y la comarca de La Safor, Valencia. Se parecen mucho a las arepitas de Venezuela, las tortillas de México, y las de muchos países de América @tesa.cuina -
-
Callos a la gallega
Unos ricos callos de ternera con garbanzos. Una buena comida contundente para estos días de frio entrar en calor. Carmem -
-
-
Calçotada (cebolletas a la brasa)
La calçotada es una comida típica (casi un rito) de las comarcas occidentales de Cataluña; Tuvo sus origenes en Valls (Alt Camp). Recientemente se ha extendido por casi toda Cataluña (y también a algunas zonas de España). Esta costumbre se lleva a cabo al final del invierno y comienzos de la primavera.Vídeo: Vídeo de una Calçotada mis-recetas -
Bacalao al coñac
Una forma distinta de hacer el bacalao, de manera sencilla, pero muy sabrosa. cocinerorepostero -
Calçots rebozados
Los calçots, son un plato típico catalán del Tarragonés, el lugar más típico donde se hacen es en Valls en la provincia de Tarragona. Se hacen a la brasa con salsa romesco. También se pueden hacer asados y rebozados carme castillo -
Coques de divendres(Cocas de viernes)
Cuando yo era pequeña, no se comía carne los viernes. Era el día de comer pescado, calamares en guisado de patatas, pescado con arroz , frito o al horno. Otra opción eran les coquetes. Del tiempo de postguerra, en la que se hacía comida sencilla, barata y saciante debe provenir la costumbre de hacer coquetes de dacsa,( maíz) , la harina más común en esa época , y después, con el desarrollo económico, de harina de trigo. Los rellenos sencillos , con verduras de casa, el salazón, abadejo, bacalao y como no la sabrosísima sardina seca.#mirecetario#1receta1arbol @tesa.cuina -
Calçot
Una variedad de cebolla tierna que como tradición se hace a fuego vivo ( con la llama ). Calçotada Ramón Palmerín Granado -
Cocochas a la plancha
Las cocochas son las partes carnosas que se encuentran debajo de la cabeza de los peces. Son exquisitas las cocochas de la merluza y las del bacalao. Es un plato muy popular dentro del País Vasco y el norte de España, aunque hoy ne día se come con fervor en toda España ¡y no es para menos!. La froma más sencilla y la mejor para apreciar su rico sabor es hacerlas sencillamente a la plancha. Melinda -
Coquinas al ajillo
Son una delicia. Así podemos resumir este producto. Las coquinas tienen un sabor y una textura, además del tamaño ideal para comerlas como si fueran pipas. Un sin parar hasta que no queda ninguna en la fuente. Se cocinan de modo muy sencillo para aprovechar todo su sabor. En este caso apenas un poco de ajo, sal marina, pimienta y aceite. Y a disfrutarlas. Mira en vídeo cómo se hacen: https://youtu.be/h_c8iKcp84A CocinarParaCuatro -
Cocochas de bacalao
Las exquisitas cocochas es la parte carnosa del bacalao ubicada en la cabeza entre el arco maxilar inferior que se usan frescas o desaladas. En nuestra receta utilizaremos las desaladas, para eso se deben poner en agua durante al menos 24 horas cambiando el agua entre tres y cuatro veces. Luego se escurren y se limpian retirando las espinas (si las hubiera) y estarán listas para preparar este delicioso manjar. sabino -
Coca con Gambas y Alioli
Vi la receta publicada en Internet a través de Nizelin y me encantó, ella la hizo con hojaldres individuales, yo he preferido hacerla sobre masa fina de coca, muy sencilla, quedó crujiente como esperaba, ha sido una colaboración con Tona, ella hizo la masa y que le salió de diez, el resto un servidor.La coca llamada también fogassa en el Rosellón, es una masa de pastelería típicamente hecha y consumida en la costa mediterránea española, se preparan y consumen en toda Cataluña, Aragón oriental, en la Comunidad Valenciana, en las Islas Baleares y en Andorra.La coca es una comida tanto de pobres como de ricos y un elemento básico de la cocina catalana, lo que la convierte en una parte importante de su cultura popular.A lo largo del mediterráneo se hacen, en costa, con pescados o gambas y en el interior con ingredientes más de campo, dulces o saladas y casi siempre relacionadas con festividades, como la de San Juan.La coca tapada es una coca con relleno, tanto dulce como salada y la coca abierta o plana es la típica coca que lleva el relleno encima, tanto dulce como salada, la mayoría de las recetas son de este tipo.Su medida varía según la receta y la comarca, encontrándose cocas desde los 5 cm hasta 1 m.En este caso la hice de picoteo por lo que fue cortada en trozos cuadrados de 10ctms, así el personal se controlaba jajajajaja si no más de uno hubiese acaparado más de la cuenta. josevillalta -
Coquelet al horno con patatas panaderas
Los coquelet, o picantones, asados al horno son deliciosos, y mas cuando van inyectados debajo de su piel con coñac, y sobre un lecho de patatitas panaderas. penchi briones garcia -
Alcachofas rellenas en cookeo y tradicionales
Esta rica receta es de una señora de 84 años de mi pueblo. Me encanta la sabiduría que tienen. Espero que os guste. KARMA valladolid -
Centolla gallega, cocción y presentación
Su cuerpo es grueso y redondeado, su caparazón es rugoso y está cubierto por vellosidades, sus ojos son retráctiles y el color de las centollas es el rojo oscuro. El tamaño de su abdomen es diferente en los machos y en las hembras; el de los machos es más pequeño, delgado y estrecho, mientras que en las hembras es de mayor tamaño y de forma ovalada. Se alimentan de estrellas de mar, algas, erizos, pepinos de mar, moluscos y algunos peces planos. Aquí en Galicia a los centollos pequeños de menos de 1 kg se le llaman “bruños”.A la hora de cocerla si la tenemos viva la centolla la cocemos en agua fría con la sal suficiente para asemejarse al agua marina así va subiendo la temperatura del agua y estamos engañando a la centolla que le parece el agua del mar, entonces el animal no se inquieta y no pierde sus patas durante su agonía y al conservarlas todas no entra agua en su interior y su carne conserva todo su sabor. Juan Cannas -
Calabacines con leche de coco al Ras al Hanout
Una receta vegana bastante sencilla, muy sabrosa y nutritiva a la que podemos dar, si queremos, un toque picante. La acompañamos con un arroz integral cocido aparte. Os encantará! Jesús Ruiz -
Caracoles a la Mallorquina
Un plato tradicional de como se comen en mallorca los caracoles. Los hacemos con caracoles ya asustados por que no encontré crudos. Es típico acompañarlo de alioli o alioli de patata Quiero Cacahuetes -
Calçots rebozados esther
Me encantan los calçots ya estamos en plena temporada y ahora toca disfrutar en Cataluña son muy típicos y se organizan unas muy buenas reuniones de familia y amigos cuando se organiza una calçotada.Para los que no sepáis lo que son es muy parecido a la cebolleta tierna de echo es una cebolleta que la asan en unas brasas luego pelan y la untan en una salsa y a comerrrrrr. Yo aquí dejo otra forma de hacerlos muy muy buenos. esther -
Alcachofas rellenas de gambas con salsa de coco
Esta receta la saque de una revista y es todo un lujazooooo, porque esta rquísimaaa , como me he puestoo por diossssss montse-2009 -
Cocido de coles
Es otra de las berzas que hacía mi madre. Las llamaba simplemente "coles". Estaban muy buenas. Se comen primeros los garbanzos con el caldo y las coles y después la "pringá".Juan Luis
-
Croquetas (delicias del mar) coxinhas
No paraban de decirme que las croquetas brasileñas están muy ricas, le llaman Coxinhas, las hacen de patatas con langostinos y de masa como de profiteroles rellenas de pollo, las de pollo os las pondré pronto, de momento os pongo las de patata, le llamé delicias del mar, vaya cosa rica, se lo dedico con todo mi cariño a Aurelio Horta, y a toda la familia de la página del otro lado del charco.Vamos a la cocina.#weekendreto Gema la gaditana -
Calçotada
La Calçotada es una fiesta gastronómica típica de la región occidental de Cataluña originaria de Valls, (provincia de Tarragona), en las últimas décadas se ha extendido y puede degustarse en casi cualquier parte de la comunidad durante el final del invierno y comienzos de la primavera, los calçots, una variedad de cebolletas especialmente cultivada para este propósito, se asan directamente sobre llamas de sarmientos y se comen con la mano, aderezados con una salsa especial, "la Salvitxada", similar a la Romesco, mientras tanto, las brasas se aprovechan para asar carnes o embutidos para el segundo plato, es costumbre acompañar con la típica "Botifarra amb Mongetes"Tradicionalmente se llevan a la mesa sobre papel de diario en una teja de barro, que ayudan a conservarlos calientes. josevillalta -
Caracoles a la montañesa
Es una receta típica de Cantabria, donde solemos prepararlos en época navideña.Cada receta puede variar un poco, en este caso aquí os muestro la receta de la familia de mi padre, la familia Centeno, la cual ha pasado de generación en generación. Noemí -
Coliva o postre medieval
Este postre era antiguamente el postre de los reyes. Ahora mismo en Rumanía (Bucovina) se hace para conmemorar a los fallecidos.#delantaldorado Silviu 🇷🇴 -
Caracoles a la llauna
¿Eres fan de los caracoles? Puedes disfrutar de tu plato favorito siguiendo esta receta tradicional de caracoles a la barbacoa con allioli.Los caracoles es uno de aquellos platos que dividen a la población: los hay a los que les gusta comerlos (es un plato gourmet) y los hay que no pueden ni verlos.Hay muchas maneras de prepararlos, una de las más famosas es la receta francesa de escargots a la Bourguignonne. En Francia, a los caracoles los tienen en un pedestal.En España hay muchísimas variedades regionales, todas ellas exquisitas. Yo te propongo que pruebes estos ricos caracoles en salsa de la yaya Nuri. He llegado a probar incluso los caracoles con salsa de chocolate.En mi región, Catalunya, son típicos los caracoles a la brasa, conocidos también como cargols a la llauna servidos habitualmente con una salsa allioli.Videoreceta en https://youtu.be/SwI0fWbf4Hw El Menú de Gemma
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/8293918
Comentarios (2)