Bizcocho de avena y naranja con pasas y nueces

Mónica Royo
Mónica Royo @MoniRoyo

He hecho este bizcocho esta tarde con lo que he visto que tenía por casa. Como no tenía harina he usado copos de avena molidos y ha quedado delicioso y muy esponjoso. Acompañado con un trocito de chocolate me he pegado una merienda de lujo.
#MyKaramelli

Bizcocho de avena y naranja con pasas y nueces

He hecho este bizcocho esta tarde con lo que he visto que tenía por casa. Como no tenía harina he usado copos de avena molidos y ha quedado delicioso y muy esponjoso. Acompañado con un trocito de chocolate me he pegado una merienda de lujo.
#MyKaramelli

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 100 gcopos de avena molida y salvado de avena
  2. Zumo de 1 naranja sanguina, de 2 si son pequeñas
  3. 1 cdta. levadura en polvo
  4. 2 cdtas. queso batido
  5. 3huevos
  6. 1 puñadonueces troceadas
  7. 1 puñadopasas
  8. 1 cda.aceite de coco
  9. 1 chorritovinagre
  10. 1/2 cdta.canela
  11. 1 chorritoesencia de vainilla
  12. 1 cdta. sésamo tostado
  13. 2 cdas.panela (poco dulce)

Paso a paso

  1. 1

    Poner el horno a 180°C y posición arriba y abajo con ventilador.

  2. 2

    Separar claras y yemas y montar a punto de nieve las claras.

  3. 3

    Poner en un bol el resto de ingredientes, excepto las pasas y nueces, y batir con batidora.

  4. 4

    Añadir las nueces y pasas, e incorporar las claras montadas con movimientos envolventes para que quede esponjoso.

  5. 5

    Engrasar un molde de silicona y añadir la mezcla.

  6. 6

    Meter al horno durante 30 minutos, o el tiempo necesario hasta que esté seco por dentro.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mónica Royo
Mónica Royo @MoniRoyo
Me encanta la cocina, y aunque dispongo de poco tiempo, en cuanto puedo, a probar nuevas cosas en la cocina. Me gusta experimentar con la cocina de fuera, especialmente china, japonesa, india, árabe, mexicana, vietnamita, thai, uf! y más! Aunque la cocina tradicional española me encanta, especialmente esos guisos de cuchara que hacen chup, chup.
Leer más

Comentarios

Recetas similares