Calamar en pasta orly

TITOJOAN
TITOJOAN @cook_5039456
Herrera, (Sevilla).

Hay un lugar típico en Barcelona dedicado antiguamente a las tapas situado en la Plaza Real, cerca de las Ramblas, donde hacen unos calamares de campeonato.

Calamar en pasta orly

Hay un lugar típico en Barcelona dedicado antiguamente a las tapas situado en la Plaza Real, cerca de las Ramblas, donde hacen unos calamares de campeonato.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 4Calamares Grandes
  2. 250 GrHarina
  3. 4-6 GrLevadura en polvo
  4. Gaseosa
  5. Colorante alimentario
  6. Sal
  7. Aceite de freír

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Una vez tengamos los calamares bien limpios los cortaremos en rodajas más o menos del grosor de un centímetro, y los tendremos bien secos del agua que puedan soltar y los reservamos.

  2. 2

    En un bol pondremos harina suficiente para rebozar, la levadura y le iremos agregando la gaseosa poco a poco mientras lo batimos muy bien para que se deshagan los grumos de la harina, (podemos usar una batidora de varillas para ir más rápido).

  3. 3

    Una vez batido hasta que nos quede una pasta liquida agregaremos el colorante alimentario, solo un poco para darle el color característico amarillo, y le agregaremos en este momento un poco de sal, lo terminamos de mezclar todo muy bien y dejaremos reposarla al menos media hora para después proceder a mezclar dentro los aros de calamar.

  4. 4

    Ahora en un pequeño cazo pondremos aceite de freír a calentar, ¿Por qué en un cazo?, porque el calamar tiende a saltar y así nos ensuciara menos la cocina.

  5. 5

    Una vez este calentito iremos agregando poco a poco los aros de calamar hasta rebozarlos por los dos lados, una vez rebozados los retiraremos y los pondremos en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante, los pondremos en una bandeja para servirlos acompañados de unos limones cortados en rodajas para poner el líquido acido por encima de los aros al gusto de cada cual.

  6. 6

    NOTA: A la pasta Orly se le puede agregar si se quiere un poco de pimentón dulce en vez de colorante alimentario o mejor aún Azafrán, pero de pende de que país el Azafrán es difícil de encontrar.

  7. 7

    La pasta Orly la podemos hacer con cerveza en vez de gaseosa pero si ponemos cerveza no pongamos levadura porque la cerveza ya lleva la suya.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
TITOJOAN
TITOJOAN @cook_5039456
Herrera, (Sevilla).
www.tacadoli.blogspot.comen instagram: tacadoli2
Leer más

Comentarios

Recetas similares