Zaalouk

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Zaalouk..

El zaalouk, es un plato de origen marroquí para acompañar cualquier tipo de comidas aunque ellos le llaman ensalada de berenjenas, pero es más parecido a un pisto. Como todos sabéis, no suelo hacer recetas de otros y en raras ocasiones, me decanto por alguna como en este caso. Yo lo he hecho en otras ocasiones, pero la hecho a mi manera y con mi propio nombre, porque las he hecho totalmente diferente y con más ingredientes. Esta receta la he cogido de la página el mundo árabe, y me dije que la iba a hacer igual que ponía en la receta original, pero luego reduje la cantidad de ajos porque lo veía demasiado excesivo y las hierbas aromáticas que no ponía cantidad también, por lo demás la hice exactamente igual y solo con esos cambios.

Zaalouk

Zaalouk..

El zaalouk, es un plato de origen marroquí para acompañar cualquier tipo de comidas aunque ellos le llaman ensalada de berenjenas, pero es más parecido a un pisto. Como todos sabéis, no suelo hacer recetas de otros y en raras ocasiones, me decanto por alguna como en este caso. Yo lo he hecho en otras ocasiones, pero la hecho a mi manera y con mi propio nombre, porque las he hecho totalmente diferente y con más ingredientes. Esta receta la he cogido de la página el mundo árabe, y me dije que la iba a hacer igual que ponía en la receta original, pero luego reduje la cantidad de ajos porque lo veía demasiado excesivo y las hierbas aromáticas que no ponía cantidad también, por lo demás la hice exactamente igual y solo con esos cambios.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
6 raciones
  1. 3berenjenas medianas
  2. 2tomates semi maduro grandes
  3. 4 dientesajos gruesos
  4. 2 cucharadas soperasperejil fresco picado
  5. 3 cucharadas soperascilantro fresco picado
  6. 1/2limón amarillo grande
  7. 2 cucharadas soperasvinagre Blanco
  8. 6olivas negras
  9. 1 cucharaditarasa de cominos molido
  10. 1 cucharaditacolmada de pimentón dulce
  11. Sal fina Marina la necesaria
  12. Aceite de oliva virgen extra el necesario

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    En primer lugar, enjuagamos las berenjenas, los tomates y una vez escurridos, los ponemos en una rejilla del horno, espolvoreamos con sal y dejamos hornear durante treinta minutos a 200°C, con el horno arriba y abajo.

    Pasados los treinta minutos, abrimos el horno y le damos la vuelta y reprogramamos el el horno a 180°C, y dejamos hornear de nuevo durante veinte minutos más.. ellos los suelen asar en brasas o en la misma placa de butano.

  2. 2

    Pasados los veinte minutos, retiramos y dejamos tibiar unos minutos.

    Mientras tanto, pelamos los tomates, lo picamos ligeramente junto con los cuatro dientes de ajo y reservamos los jugos de los tomates asados para casi al final.

    A continuación, ponemos una sartén en el fuego con unas ocho cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente.

  3. 3

    Añadimos los tomates picados y los ajos picados.

    Seguidamente, removemos con una cuchara de madera.

    A continuación, le añadimos las dos cucharadas soperas de perejil fresco picado y las tres cucharadas soperas de cilantro fresco picado.

  4. 4

    A continuación, removemos y sofreímos durante ocho minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando.

  5. 5

    A continuación, cogemos las berenjenas, le damos un corte en cruz a lo largo para poder quitar la piel fácilmente. Cogemos un trozo, le metemos el cuchillo pegado a la piel y de esta forma sacamos la pulpa entera y la piel la desechamos.

    Cogemos la pulpa y la picamos ligeramente con un cuchillo sin llegar a picar demasiado y reservamos.

    Pasados los ocho o diez minutos, le añadimos la pulpa de las berenjenas, sal el vinagre y todas especias.

  6. 6

    Seguidamente, cogemos un colador y le añadimos los jugos de los tomates asados. El colador es para que no nos caigan las semillas en el guiso.

    A continuación, dejamos cocinar durante diez minutos removiendo suavemente y listo.

    Por último, le añadimos las aceitunas y acompañamos con una gotas de limón al gusto y listo

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (6)

Recetas similares