Ghee

Ghee es un ingrediente imprescindible en muchas recetas de la India. Es fácil de hacer, y se puede guardar a temperatura ambiente durante un año.
Vídeo: Como hacer Ghee
Ghee
Ghee es un ingrediente imprescindible en muchas recetas de la India. Es fácil de hacer, y se puede guardar a temperatura ambiente durante un año.
Vídeo: Como hacer Ghee
Paso a paso
- 1
Se pone la mantequilla en un cazo y se calienta al fuego medio
- 2
Cuando aparece espuma en la superficie de la mantequilla, se baja el fuego y con una cuchara grande se retira toda la espuma
- 3
Se deja cocer a fuego lento durante unos minutos mas, hasta que no quede nada de espuma y que la mantequilla está completamente clara, con una capa de los residuos de la leche en el fondo del cazo
- 4
Se apaga el fuego y se deja reposar durante unos minutos
- 5
Se pone en unos tarros de cristal y se deja espesar
Recetas similares
-
Ghee o Mantequilla Clarificada con MyCook Touch
Vídeoreceta: https://youtu.be/f4Xsol4PXcwHoy veremos otra función que me encanta de mi Robot de Cocina MyCook Touch y es la de usarla para cocer al Baño María, ya que la puedes fijar para calentar de forma constante a una temperatura baja por debajo del punto de ebullición. Esto es algo muy útil para nuestra receta de hoy, ya que con una herramienta de cocina como este robot de Taurus conseguimos fundir la materia grasa de la mantequilla en su punto perfecto.Ya te anticipo que esta receta es un básico que te aconsejo hacer habitualmente. El Ghee no es más que Mantequilla Clarificada a la que a través de un simple proceso le quitamos las impurezas y el suero, quedando una materia grasa muy saludable y más digestiva, de hecho se usa mucho en la cocina asiática para saltear, hacer masas o simplemente para tomar con unas tostadas. Puedes ver más información sobre los beneficios del Ghee según la cocina de Ayurveda en este otro vídeo que publiqué hace poco: https://youtu.be/ZDBnUY5ozGM#1receta1arbol Dos Rombos en la Cocina -
Gulas
Gulas, si digo Gulas por que Angulas hoy dudo que con el precio que tienen se puedan comprar . Pero si alguien es afortunado y le sobra pues la receta es la original para las angulas, aunque estas quedan ricas también y como dice mi marido que cuando se podían comprar las buenas las comía.SI NO LAS PROBASTE BUENAS ESTAS TE SABRAN A GLORIA jajaja esther -
Garam masala
Siguiendo con los #buenospropósitos para este 2.022 vamos a intentar darle ese punto distinto y sabroso a nuestros guisos, esta vez con una mezcla de especias originaria de India y que sin ningún misterio podremos hacer en casa. Amparo&Ari -
Gulas
Las gulas jamás fueron uno de mis platos favoritos pero la verdad es que cocinadas así no están nada pero que nada mal 😁 Lo acompañamos de huevos pochados ya que no quería meterle más calorías por la noche si no para comer le hubiera puesto un huevo frito por encima que queda mucho mejor 😉 patriciagr25 -
Especia garam masala
Nunca había utilizado esta especia, ¡hasta que me animé a hacer el curso para este jueves! Y como me es difícil encontrarla, pues busqué otra alternativa ¡y aquí está! Esperando al jueves jejejeje Maria -
Butter chicken
Me ha traído Papá Noel un libro de cocina hindú, una de mis gastronomías favoritas. Lo voy a estrenar con un pollo a la mantequilla que espero os guste. Mar Vilches Carrasco -
Gachas de leche
Postre riquísimo de gachas de leche que viene bien tomarse al menos unas pocas veces al año!! ;DDD JosanChef -
Ayran
Con esta bebida a base de yogur puedes ayudar a hacer tu digestion y/o refrescarte los dias calurosos.El yogur esta muy presente en las comidas turcas.El Ayran al contener sal, no está recomendado para hipertensos.Tradicionalmente se fabricaba con leche de vaca en grande toneles de madera que colgaban y mecían horizontalmentechari
-
Paratha
Pan, pan, pan pero este caso es pan indio, queda estupendo, recomendado al cien por cien. Hay un enlace al final de la página del blog, es un video que puede ayudar a su elaboración como apoyo. Naty_coremi -
-
Besan Laddu
El laddu es probablemente el dulce más típico de la India 🇮🇳 y se asocia a todo tipo de festividades🎉 y celebraciones🎊 especiales, como bodas 👰 y cumpleaños🎂. Para mí son los "mantecados indios”. Tiene infinidad de variantes, siendo las más famosas el Tirupati Laddu, el Motichoor Laddu, el Pathishapta Laddu, y el Malpoa.🍃Vata- Gracias al uso del ghee puede comerlo en moderación. 🔥Pitta- Puede comerlo sin problema.⛰️Kapha- Debe hacer modificaciones, como eliminar la almendra y reducir el ghee. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Natillas de suero de leche en GME, F y G y tradicional
He conseguido leche de cabra fresca e hice un queso y, como siempre que lo hago, surge la pregunta de qué hacer con el suero.Como estamos en Semana Santa ¿qué mejor que un postre típico de estos días? Fáciles, rápidas, suaves y cremosas. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Cremitas de leche
Receta típica cubana, recuerdo que cuando era niña en el colegio 🏫 a las afueras siempre habían señoras vendiéndolas, pequeñas a 0.50 centavos y las grandes a 1 peso. Hace mucho no las comía. Recién vi un vídeo y me atreví a hacerlas por primera vez y les comparto el resultado. YUNISLEIDIS 🌹 -
Lassi dulce
El lassi es una bebida original de la India hecha a base de yogur y es muy refrescante, ideal para los días de calor intenso. Tiene muchas propiedades nutricionales#RecetasConLeche Nutricion y dietetica cabrera -
-
Biga
La biga es un prefermento o masa madre sólida que se compone de una mezcla de agua, harina y levadura, en una proporción de hidratación del 45% al 60% y con un 0'5 a un 1% de levadura. Se utiliza como masa de arranque y es ideal para hogazas, focaccias, chapata y masas para pizzas. Para sacar su máximo provecho tenemos que dejar fermentar la masa al menos doce horas. Nos aporta una corteza crujiente y una miga esponjosa con grandes alveolos. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Biga
La biga es un prefermento de origen italiano, ideal para panes con cortezas crujientes y migas con grandes alveolos. Es muy cómoda de preparar. La debes tener preparada al menos 24 horas antes de hacer uso de ella en una receta y como máximo 5 días. La proporción para utilizar biga en una receta es la siguiente:Un 10% de la cantidad de harina que pida tu receta debe ser la cantidad de harina que lleve la porción de biga que utilices.Hacemos el ejemplo de una receta en la que te pidan 500 gr de harina y 350 gr de agua. Utilizaremos 100 gr de biga (que se compone de 50 gr de harina (10% de la harina que pide la receta) + 50 gr de agua). Por lo tanto la receta quedaría con 450 gr de harina. Recuerda que deberás restar también 50 gr de agua a la receta, que son los que ya lleva la biga, quedando el ejemplo en 300 gr de agua. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Gulaschsuppe
El gulasch lo conocemos, en general, como un guiso de salsa espesa. Hoy os dejo la versión en sopa del goulasch, deliciosa y consistente. Rebe -
Bocaditos de queso y nata, sin lactosa, en GME, F y G y tradicional
Un buen final para una buena comida es siempre un postre suave y con mucho sabor.Estos bocaditos os van a encantar y son para toda la familia sean o no intolerantes a la lactosa.Si queréis hacerlos con lactosa basta sustituir el queso y la nata sin lactosa por queso crema y nata normal. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Gulas fritas
Viene el fin de semana, así que hoy os dejo una idea para hacer de aperitivo. Fácil, con textura y diferente, sólo tienes que pensar con quien lo vas a compartir 😜#menusemanal #menúsemanal Sofia Perez -
Crema de grelos
Cuánto le gustan a mi madre los grelos, como buena gallega que es!! Desde que le he preparado esta receta, ahora le gustan más!! La Cocina de Con -
-
Crema de verduras con calabaza en GME, F y G y tradicional
¿ Tenemos un fin de semana con acontecimientos y nos "pasamos" con la comida? ¿Toca "depurarse" el lunes ?Con esta crema será fácil.Llenará bien nuestros estómagos , nos aportará pocas calorías y dará gusto a nuestro paladar . Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Tosta de gulas
¿Qué tocaba Roque? ¿Cuántos cuentos tenía Calleja? o ¿Quién fue la Maricastaña de aquellos remotos tiempos? Son de esas dudas absurdas que se quedan dando vueltas, cuando te quedan menos de cuatro horas con Morfeo, pero éste ha decidido ponerse de huelga, y ni siquiera venir a fichar.La famosa frase de “La casa de tócame Roque”, señala una casa con alboroto y caos y, que existió en la capital española; Ramón De la Cruz la inmortalizó en un sainete basado en los altercados que producidos entre sus vecinos y que los propietarios (dos hermanos: Juan y Roque) solventaron desahuciándolos y derribando el edificio. Al no estar claros los términos de la herencia —no sabían cual de los dos era el legítimo propietario—, los hermanos porfiaban diciendo “Tócame a mí [la casa], tócame, Roque”. (Naciendo así el nombre del inmueble).Por otro lado, Saturnino Calleja dirigió la editorial Calleja —una de las más importantes entre el s. XIX y el s. XX — y cambió el paradigma en base a las grandes tiradas y el pequeño formato (para hacerlos asequibles); por lo que se hizo habitual el dicho “Tienes más cuento que Calleja”.Por último, se dice que María Castaño, en s. XVI, lideró junto a su marido, una rebelión en Lugo contra el pago de tributos abusivos que imponía el obispo (señor de esas tierras). Existe mucha leyenda alrededor de esta figura y del dicho, pero sea como fuere, lo que está claro, es que desde esos tiempos ha llovido... y mucho.#latapamasespañola Arianne -
Crema agria (Sour cream)
Es una salsa muy versátil, que no se consigue fácilmente en el supermercado, pero es muy fácil de hacer en casa. Viene bien para un picoteo, para las patatas, para acompañar pollo, carne, pescado, para sándwiches, para todo!!!! Guarda la receta que estoy segura de que algún día la harás 😜 Sofia Perez -
Garbanzos Garam Masala
Nos encanta las especias! Y por eso hemos hecho esta receta diferente, fácil y riquísimas. Si eres de los que te gustan el picante y probar diferentes sabores del mundo, esta es tu receta! Si la haces, compártela con nosotros!Síguenos en nuestra página de Facebook " Mi novio cocina y yo aprendo" y en nuestro perfil de Instagram "@Elcocinayyoaprendo", donde no solo subimos recetas, sino que también curiosidades de nuestra gastronomía. Mi Novio Cocina Y Yo Aprendo -
Buttercream
Buttercream. El Forner de Alella os va a enseñar cómo se prepara una deliciosa Crema de Mantequilla que os servirá para cubrir, decorar y rellenar vuestras Tartas y también para el relleno de Cupcakes. Es una receta muy fácil de elaborar y queda buenísima. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Buttercream o crema de mantequilla elfornerdealella -
Crema parmetier con gulas
#AdornaelarbolEs una crema que puedes comer sola y de primer plato o como aperitivo como hoy es el caso Espe-cial Juárez Moreno -
Brazo de gitano relleno de crema o nata
Hoy vamos a elaborar un exquisito brazo de gitano relleno de crema y lo adornaremos con crema quemada por encima. Queda muy bueno os recomiendo que lo hagáis ya que es fácil y el resultado es excelente.Vídeo: Brazo de gitano elfornerdealella
Más recetas
Comentarios (3)