Sopa de porotos azuki
se puede comer sano y rico.
Paso a paso
- 1
Comienzas la receta con una sartén a fuego medio poniendo aceite de oliva, las cebollas de verdeo, semillas de cilantro y el ají verde cortado en aros finos...
- 2
Cuando comienza a ponerse transparente le agregas los champiñones cortados en fetas finas y el ajo y finalmente el zapallo en dados pequeños.
- 3
Cuando notes que el zapallo toma color (no más de cinco minutos) agregas los tomates por cinco minutos más,
- 4
Luego incorporas gradualmente el agua y los porotos (los mismos tienen que haber estado en remojo desde la noche anterior) -se ponen en remojo con agua en un bol de vidrio, se dejan no menos de 7 horas, luego se lavan, se cambia el agua mientras esperas para agregarlos, los cuelas e incorporas-
- 5
Tapas y cocinas hasta que el zapallo casi se deshaga. luego picas el cilantro muy fino. si ves que tiene mucha agua destapa la olla y deja que se evapore lo suficiente. finalmente cúrcuma y pimienta negra. sirve y rocía por encima con cilantro picado.
- 6
PD: esta preparación la acompaño con arroz yamaní o integral aparte (se puede agregar perejil y aceite de oliva)... y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de habas con nopalitos Sopa de habas con nopalitos
En la época de Cuaresma es muy frecuente llevarla a la mesa. Inspirada en la revista Cocina Práctica. Cocine con nopal. lucry -
-
Sopa de Lima Sopa de Lima
Esta es una receta deliciosa y ligera que, a pesar de ser caliente, se puede comer muy bien durante el verano. Teresa Baralt -
Sopa de Yummie Sopa de Yummie
Mi hija la menor no come nada licuado ni en puré, pero adora los vegetales así que para no desperdiciar unas zanahorias que ya estaban medio viejitas hicimos este invento vegano, el truco para volverlo bien terso es ir agregando aceite de oliva en hilo mientras se licúa a alta velocidad#vegan #expatcooker #veganmom #vegankids #eatnutrivore #mirecetariomx Mich Méndez -
Sopa de lentejas con tocino Sopa de lentejas con tocino
Esta receta me recuerda a mis abuelas, más a la paterna aunque a ambas les quedaban deliciosas.Se puede elaborar en olla o cacerola metálica pero, afortunadamente, acá se cuenta con olla de barro que le da un saborcito especial. #RecetasparanovatosRogelio Ramos Rivera
-
Sopa de piedra.ॐ Sopa de piedra.ॐ
No es la sopa del cuento!!!! ॐ En un país muy lejano, llegó un mendigo pidiendo limosna de casa en casa, y como todos le cerraban sus puertas, decidió tomar una piedra de río. Al llegar a la última casa, le dijo a la señora que abrió.... Alguna vez ha probado la sopa de piedra? La señora quedó intrigada con la pregunta, y lo invitó a pasar para que le enseñara a preparar la sopa de piedra. Primero pidió un caldero lleno de agua, y lo puso al fuego. Después agua y jabón para lavar la piedra. Ya bien lavada tiro la piedra al caldero. Sentados juntos le dijo el mendigo... Esta sopa sabrá mejor con unas zanahorias, la señora encantada se las dió, y al caldero fueron a dar. Después, esta sopa sabrá mejor con unas patatas, y la señora se las dió. Y que le parece un trozo de carne o una gallina, y la señora se lo dió, y así fue pidiendo y pidiendo ingredientes para llenar el caldero y hacer la sopa de piedra. Encantada la señora con '' su sopa'' invitó a todo el pueblo a comer y disfrutar del festín. Desde ese día el mendigo, dejó de mendigar y se dedicó hacer la famosa sopa de piedra. Colirin Colorado este cuento ha terminado. ॐ María Carmen -
Sopa de Papa Sopa de Papa
Esta sopa es de los favoritos de la cocina de mi mamá. Un día frío puede convertirse con el calor de hogar de esta receta. La preparación es muy práctica ya que se hace en olla de presión. #delantaldorado Pedro M. Carvallo Ponce -
-
Sopa de Nopal Sopa de Nopal
Muy fácil, saludable y deliciosa. Mi mamá nos la hacía desde pequeños y siempre nos ha gustado. Pamela Morales -
-
Sopa de verduras Sopa de verduras
La sopa de verduras es una opción fácil y nutritiva para preparar, aprovechando los sabores de cada una de las verduras y conjuntarlas en una rico platillo. Luis E. Hernández García
Más recetas
Comentarios