Pechugas en cocción lenta

Media pechuga; grandecita, pero media pechuga. Con huesos y todo, pesaba casi 300 grs. Para que rindiera 2 platos, decidí cocinarla lentamente (de paso, no queda tan seca) y con guarnición incluida. Si bien lleva más tiempo, no necesita que se lo esté cuidando tanto. Indico las cantidades que usé que, por lo demás, era lo que tenía en el freezer. De modo que se puede ser un poco más generoso en algunas cosas, como los morrones, o la cebolla o incluso, el pollo. Divina para una fiesta romántica para dos, cena de navidad o año nuevo
Pechugas en cocción lenta
Media pechuga; grandecita, pero media pechuga. Con huesos y todo, pesaba casi 300 grs. Para que rindiera 2 platos, decidí cocinarla lentamente (de paso, no queda tan seca) y con guarnición incluida. Si bien lleva más tiempo, no necesita que se lo esté cuidando tanto. Indico las cantidades que usé que, por lo demás, era lo que tenía en el freezer. De modo que se puede ser un poco más generoso en algunas cosas, como los morrones, o la cebolla o incluso, el pollo. Divina para una fiesta romántica para dos, cena de navidad o año nuevo
Paso a paso
- 1
El pollo ya lo tenía limpio (sin piel) y partido. De modo que bastó con poner el aceite en una sartén que pueda ir al horno, y dorarlo de todos lados. Mientras tanto, pelar papas y zanahorias y cortar el resto de los vegetales. Cuando el pollo esté dorado, retirarlo y limpiar la sartén con los jugos de la cebolla.
- 2
Agregar el ajo, los pimientos, el pollo nuevamente, las papas cortadas en 4 y la zanahoria en redondeles de unos 2 cm. Añadir la sal, la pimienta y el vino, sin sacar del fuego.
- 3
Colocar el ramito aromático y recién entonces llevar al piso del horno, precalentado a 150°. Si la sartén no tiene tapa, usar una asadera a tal fin. Cocinar por unas 2 horas, dando vuelta la carne y las verduras una vez. Servir salseando la pechuga con el fondo de cocción.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz Pilaf Arroz Pilaf
El arroz pilaf también conocido como arroz pilaw es un modo tradicional típicamente hindú de cocinar el arroz.El arroz pilaf se puede servir como entrante, pero si a este se le agrega algún tipo de proteína o verduras, lo más habitual es servirlo como acompañamiento.El arroz pilaf es una guarnición que va con todo tipo de carnes, ya sean blancas o rojas, es muy sabroso, además, por su consistencia pastosa, es de fácil moldeado en aros, lo que genera una vista más agradable al comensal.#cocinaeuropea2 José Luis Sosa Cortés -
Arroz Pilaf con queso Gouda Arroz Pilaf con queso Gouda
El arroz pilaf, también llamado pilaw, pilau o polow entre otros nombres dependiendo de la región que lo mencione, es una elaboración tradicional para el arroz de la cocina hindú, aunque se considera un plato originado en la cocina persa o turca, hallando sus primeras referencias literarias en la historia de Alejandro Magno. (V. 2019, 25 enero).#Cocinaeuropea2 Juan Daniel Salinas Vargas -
Brisket (en olla de cocción lenta) Brisket (en olla de cocción lenta)
Entre carne y pescado.. Denme una vaca..!! Y para muestra un delicioso brisket, jugoso, dulzón ñam ñam ñam, y en olla de cocción lenta es lo más fácil de preparar. #yosoyasí Bibi García -
Arroz pilaf Arroz pilaf
El arroz pilaf puede servirse como guarnición, o como plato fuerte.Para plato fuerte, es necesario agregar una proteína (la que usted guste).Y como guarnición, como lo es en este caso y que acompaña a la pechuga Cordón Blue.#cocinaeuropea2 Jocelyn Rodríguez -
Pollo a la cerveza (CrockPot-Olla de Cocción lenta) Pollo a la cerveza (CrockPot-Olla de Cocción lenta)
Una versión adaptada para olla de cocción lenta (CrockPot) que bien se puede hacer en una cacerola común, pero el sabor será algo distinto. Usa de preferencia cerveza negra (cerveza tipo Munich). Francisco Xavier Díaz -
Arroz pilaf Arroz pilaf
#cocinaeuropea2El arroz pilaf es una receta tradicional de la cocina francesa, puede servirse como acompañamiento (guarnición) de algun plato principal. Si se le agrega alguna proteina como el pollo podría entrar en la categoria de plato fuerte. Yaretzy García Belleza -
Ensalada de verduras en escabeche Ensalada de verduras en escabeche
Esta es una combinación de verduras frescas y verduras en escabeche, que se pueden usar para acompañar platillo como pollo, carne o pescado, o simplemente disfrutarlas solitarias para no cargar tanto el estómago. Ideales para los niños que aman los vegetales gabriel carrasco -
Riz pilaf (arroz pilaf) Riz pilaf (arroz pilaf)
El arroz pilaf, también llamado pilaw, pilau o polow entre otros nombres dependiendo de la región que lo mencione. Es un arroz muy aromático por el uso de especias, y se suele combinarse con vegetales, legumbres, carnes…#cocinaeuropea3 Yuridia -
Costillas mango habanero Costillas mango habanero
Últimamente aquí en mi pueblo las alas de pollo están más caras que la pechuga 😂, se me ocurrió una manera más económica para botanear y satisfacer mi gusto por el sabor agridulce con un resultado riquísimo que me atrevo a compartirles.#CocinaConCookpad2019 KARLA CARDENAS -
Pechugas rellenas en salsa chipotle ❤ Pechugas rellenas en salsa chipotle ❤
Esta receta no tiene una historia que digamos wow, pero solo recuerdo que un día mi mamá enfermó y le preparé esta receta un poco modificada, la receta se llama "pechuga a la cordon blue" pero ésta no lleva salsa.Pero yo se la incluí.No les daré cantidades en todo porque no soy buena en eso de cantidades ejemplo: en el jamón es una rebanada por cada pieza aplanada de pechuga al igual que el quesoHeidi Di
-
Pechuga de pollo rostizada en freidora de aire Pechuga de pollo rostizada en freidora de aire
Esta receta es un accidente feliz, ya que estaba por cocinar una pechuga para deshebrar y hacer en un guiso cuando me di cuenta que no tenía ajo y cebolla frescos para hacerla hervida 😱😱 entonces se me ocurrió condimentar con polvos, envolver para que me quedara jugosa y quedó estupenda. Así fue como #miayudante la freidora de aire me salvó. Ya ni la deshebré, quedó tan bien que acompañé solo con ensalada. Bibi García -
Pechugas de pollo en salsa española Pechugas de pollo en salsa española
El origen se remonta a 1613 en la boda de Luis XIII rey de Francia y de Navarra con Ana de Austria. Para la celebración del banquete nupcial la futura reina traería a varios cocineros españoles que causaron sensación con las diversas elaboraciones, y concretamente con ésta salsa que carecía de nombre. El jefe de cocina de Palacio la denominó desde entonces salsa española. Chef Manuel
Más recetas
Comentarios