Rabo de ternera estofado al estilo cordobés

En la cocina con Mar
En la cocina con Mar @cook_4923976
Madrid

Hoy os traigo una receta que nunca había preparado, vamos que me resistía a hacer, no entiendo como pude tardar tanto... es un plato de los más deliciosos que he probado, un guiso tradicional de toda la vida (al estilo cordobés) he de deciros que es fácil pero un poco laborioso, aunque os aseguro que merece la pena la espera, porque el resultado final es "increíblemente bueno". Estuve mirando varias recetas antes de prepararlo (sin apenas variaciones la verdad) al final cogí un poco de todas y como siempre le añadí mi toque personal, eso sí, esta vez opté por la olla express. Algo que si es totalmente imprescindible a tener en cuenta, es el vino con el que vamos a preparar este plato, porque no nos sirve cualquiera, yo elegí un Ribera del Duero tinto que suelo utilizar para la mayoría de los guisos, porque siempre quiero que me queden ricos de verdad... pero si en ese momento no tenéis algún vino que sea medianamente bueno, no os aconsejo hacer la receta porque no saldrá igual de buena y por supuesto olvidaros de usar el que viene en brick ya que el resultado final no tiene nada que ver, os lo aseguro... #mirecetario

Rabo de ternera estofado al estilo cordobés

Hoy os traigo una receta que nunca había preparado, vamos que me resistía a hacer, no entiendo como pude tardar tanto... es un plato de los más deliciosos que he probado, un guiso tradicional de toda la vida (al estilo cordobés) he de deciros que es fácil pero un poco laborioso, aunque os aseguro que merece la pena la espera, porque el resultado final es "increíblemente bueno". Estuve mirando varias recetas antes de prepararlo (sin apenas variaciones la verdad) al final cogí un poco de todas y como siempre le añadí mi toque personal, eso sí, esta vez opté por la olla express. Algo que si es totalmente imprescindible a tener en cuenta, es el vino con el que vamos a preparar este plato, porque no nos sirve cualquiera, yo elegí un Ribera del Duero tinto que suelo utilizar para la mayoría de los guisos, porque siempre quiero que me queden ricos de verdad... pero si en ese momento no tenéis algún vino que sea medianamente bueno, no os aconsejo hacer la receta porque no saldrá igual de buena y por supuesto olvidaros de usar el que viene en brick ya que el resultado final no tiene nada que ver, os lo aseguro... #mirecetario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1 Kgo 1, 5 Kg aproximadamente de rabo de ternera, le pedimos amablemente a nuestro carnicero que nos lo prepare para estofar
  2. Sal
  3. Pimienta
  4. Harina (para enharinar la carne)
  5. 1Cebolla grande o dos pequeñas
  6. 2/3Zanahorias
  7. 2Puerros
  8. 3Tomates maduros (rallados)
  9. 2 Hojaslaurel
  10. 3Ajos
  11. 1/2pimiento verde o rojo
  12. 1 cucharadapimentón de la vera
  13. 4/5 Cucharadasaceite de oliva virgen extra
  14. 1/2 litroagua y una pastilla de caldo de carne
  15. 1/2 litrovino tinto (Ribera del Duero, Valdepeñas, Toro, Rioja...)
  16. 4Patatas grandes peladas, lavadas, en bastones o cuadraditos y fritas para la guarnición

Paso a paso

  1. 1

    Colocamos la olla express en el fuego (vamos a utilizarla en toda la preparación) porque queremos que lleve todos los jugos que suelta la carne y añadimos el aceite en la misma

  2. 2

    Mientras tanto, cogemos los trozos de carne, salpimentamos y pasamos por harina, sacudimos bien para que no lleve en exceso, cuando el aceite esté bien caliente vamos echando la carne y cuando esté bien sellado por ambos lados, los sacamos a un plato o fuente (reservamos)

  3. 3

    Comenzamos a preparar las verduras, pelamos los ajos y los partimos en dos, cogemos medio pimiento lavamos y secamos, cebolla y puerro en juliana y las zanahorias en láminas finas, rallamos además los tomates (reservamos)

  4. 4

    En el mismo aceite donde hemos dorado la carne colocamos todas las verduras, añadimos una pizca de sal y sofreímos hasta que estén bien doraditas a fuego medio removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue

  5. 5

    Cuando veamos que ya están bien pochadas añadiremos el tomate rallado y las hojas de laurel dejamos reducir unos 3 ó 4 minutos sin dejar de remover y entonces echamos el pimentón

  6. 6

    Volvemos a remover dos o tres veces (solo para que se integre) e inmediatamente añadimos el vino y subimos la temperatura para que se evapore el alcohol

  7. 7

    Cuando veamos que el vino se va evaporando, incorporamos los trozos de carne y cubrimos con el caldo de carne (tiene que quedar la carne cubierta por completo) si no fuera así añadimos un pelín más de agua

  8. 8

    Cerramos la olla y cocinamos aproximadamente durante una hora y media

  9. 9

    Pasado el tiempo retiraremos del fuego y esperamos a que baje la válvula

  10. 10

    Entonces abrimos y con cuidado sacamos los trozos de carne, (reservamos en un plato o fuente)

  11. 11

    Retiramos las hojas de laurel y trituramos todas las verduras con la salsa en nuestra batidora Turmix, americana o Thermomix hasta que nos quede una salsa bien ligera y homogénea, si además te gusta más fina, puedes pasarla por un chino o colador

  12. 12

    Volvemos a colocar la salsa en la olla, añadimos la carne y cocinamos durante otros 10 minutos a fuego lento

  13. 13

    Servimos acompañado de las patatas fritas

  14. 14

    Observaciones: Si no tienes olla express, puedes hacer esta preparación siguiendo los mismos pasos en una olla grande con tapa y el tiempo de cocinado serán unas dos horas y media o tres, para saber si ya está debe separarse solo el hueso de la carne lo tendremos a fuego mínimo una vez comience a hacer chuf chuf

  15. 15

    Y ahora si, ya podemos disfrutar de este sabroso y delicioso plato tan tradicional y sin movernos de casa, si no habéis probado, os animo a que lo preparéis enseguida, no os vais a arrepentir...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
En la cocina con Mar
En la cocina con Mar @cook_4923976
Madrid
Mi gran pasión la cocina, mi mayor satisfacción, es que, a los míos les guste lo que con tanto cariño cocino para ellos. ¿Cocinas conmigo?http://enlacocinaconmar.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares