Facturas con crema pastelera 🥐🥐

Es la primera vez que hago y salieron muy ricas! Me salieron 25 facturas bastantes generosas!
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes y comenzamos. En un bol o en la mesada colocar la harina en forma de corona. En el centro colocar el azúcar, la levadura y un chorrito de leche con la esencia. Integrarlos bien y agregar los huevos y la sal. De a poco ir agregando la leche tibia hasta formar una masa lisa y suave. (Yo usé las dos tazas de leche pero si ves que ya llegó a su punto y no utilizaste toda la leche no se la agregues).
- 2
Una vez que llegamos a ese punto le agregamos la manteca pomada y empezamos a amasar por unos 5 minutos aproximadamente. (Tranqui, se te va a pegotear todo por la manteca pero a medida que vayas amasando se va a ir integrando todo y va a quedar bien, no le agregues más harina porque no hace falta, es cuestión de amasar y paciencia) y queda así de lisa. A reposar 10 minutos.
- 3
Pasaron los 10 minutos y partimos el bollo en tres medias iguales. Para las facturas redondas: estiramos la masa bien en forma rectangular. Le untamos un poco de manteca y polvoreamos con azúcar (apenas) enrollamos y cortamos círculos del mismo grosor. Lo colocamos en una placa con aceite y harina. Dejamos reposar por una hora.
- 4
Para los vigilantes; estiramos la masa en forma circular y cortamos en ocho partes como una pizza. Y hacemos lo mismo que con las facturas redondas pero esta vez le untamos grasa pomada y polvoreamos con azúcar. Estiramos el triángulo bien con un palote y enrollamos hasta darle forma de vigilante, colocamos en una placa también. Dejamos reposar una hora.
- 5
Para las medialunas. Es prácticamente el mismo procedimiento que los vigilantes solamente que no estiramos tanto así quedan gorditas y le damos la forma de medialuna. Si querés podés untarlas con grasa o con manteca como en los otros pasos. O simplemente dejarlas así. (Quedan ricas de las dos maneras) reposar también por una hora.
- 6
Pasado el tiempo le colocas la crema pastelera a las facturas que quieras y las pinceleas con un huevo batido, el chorrito de leche y el azúcar. Lo llevas al horno por unos 20 minutos aproximadamente. A unos 180 grados centígrados (yo las coloco un rato arriba y después otro rato abajo del horno para que se doren bien) al sacarlas del horno las pintas con almíbar en caliente y listo! A disfrutar! Espero que les guste :)
- 7
El almíbar se prepara llevando el azúcar y el agua a fuego medio y lo sacas cuando empieza a hervir. (Lo podés haces mientras se cocinan las medialunas ya que debe estar un poco frío).
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
Pan dulce navideño hecho en licuadora
Esta receta me enseñó la profe Daysyamarillae ella es chefs pastelera de CDE en mi país Paraguay, excelente profesional que dicta cursos gratuitos online cada vez que dispone de tiempo, he aprendido mucho con ella. Juanita Colmán Cardozo -
-
Pan Dulce
Pan dulce con frutas abrillantadas y con nueces y chocolate ❤ Los hice por primera vez y creo que salieron bastante bien y la receta no es complicada Jovita -
-
-
-
-
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
Medialunas sin lactosa caseras 🥐
Esta receta la quería hacer hace tiempo ya que me pasaba buscando unas buenas medialunas sin lactosa para mi papá que es intolerante, porque la receta original lleva bastante manteca, espero que puedan disfrutar estas deliciosas medialunas! (La receta original la vi acá) Paulinne -
-
-
Medialunas caseras!!
Ideales para la merienda, yo las hago para la venta y apenas salen se van como agua! Emma López -
-
Galletitas brownie con frosting de queso crema
Galletitas con buen sabor a choco y decoradas con frosting de queso crema, divinas para regalar en un cumpleaños o para decorar mesas de dulces! De esta receta salen aproximadamente 20 galletitas. Belén Alderete -
-
-
-
-
Tarta de frutas!😋
Esta tarta es especial para compartir con los amigos o la familia, o si quieres generar dinero extra! Dalee, anímate, es muy fácil!! Yo no sabía como medir los ingredientes así que google me ayudó bastante y me salió súper!😌😌 Ana B. Cabrera -
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
Pan de leche (fácil, económico y saludable)
Hola hola a tod@s, soy Rafi de Py, me encanta cocinar, probar nuevas recetas, combinar sabores, y que mi casa huela a comida. Este pancito de leche lo hice para mis hijos, ya que hoy en día no sabemos coon exactitud los ingredientes de lo que compramos y como se elabora. Hay tantos aditivos artificiales, conservantes, colorantes y demás químicos que es mejor elaborar en nuestras casas varios de nuestros alimentos.Coomparto esto con ustedes, esperando que sirva a alguien y también espero que me compartan sus recetas o publiquen si hacen este pancito, que es súper rico, económico y por sobre todo saludable, y rinde un montón. Rafi Sachelaridi -
Masa de pizza 🍕
Aprovechemos la cuarentena 🍕 Está masa es súper livianita, deje que sea muy finita y que no se hinche mucho. IleLopez🇵🇾 -
-
-
Tostadas francesas
Esta es la primera vez que las hago, me gusta aunque creo que deberían quedar más chocantes. Flor Florentin -
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco De Wachholz -
Masa para pizza que no necesita amasado
Esta receta me la enseñó mi mamá y la verdad es lo más fácil de hacer. Y quedan deliciosas Pame Martinez -
-
Pan Kesu (Pan con queso)
Éste pan no tiene punto de comparación, de suave textura, no es chipa, se realiza con harina de trigo y queso paraguay u otro tipo de queso blando, comerlos es alcanzar el cielo con las manos. Cecilia Ojeda -
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)