Salteado de vegetales

Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta

Estoy mejorando mi técnica de salteado de vegetales, para que no quede algo con texturas y sabores todo uniforme, sino pierde la gracia. Para eso tener en cuenta:
Los tiempos de salteado deben ser siempre cortos y con un fuego fuerte, porque queremos que queden dorados por fuera pero al dente adentro.
No hay que llenar demasiado la sarten, porque sino se hierven en vez de dorarse. Por eso yo cocino cada vegetal por separado y luego los uno. Los aderezos se agregan al final (incluida la sal, sino desprende el líquido de los vegetales)

El salteado se llama precisamente así porque se hace realizando un movimiento de muñeca rápido de delante hacia atrás, con el que se consigue que los alimentos salten sobre sí mismos en la sartén y el calor se reparta de manera homogénea... pero yo no estoy canchera para eso, asi que los mezclo con cuchara de madera.

El salteado asiático suele hacerse en un wok, su forma permite ponerlo a alta temperatura sin que se quemen los alimentos, pesa poco para moverlo con una mano y facilita el salteado por su forma de medio círculo, pero se puede saltear perfectamente en una sartén.

Salteado de vegetales

Estoy mejorando mi técnica de salteado de vegetales, para que no quede algo con texturas y sabores todo uniforme, sino pierde la gracia. Para eso tener en cuenta:
Los tiempos de salteado deben ser siempre cortos y con un fuego fuerte, porque queremos que queden dorados por fuera pero al dente adentro.
No hay que llenar demasiado la sarten, porque sino se hierven en vez de dorarse. Por eso yo cocino cada vegetal por separado y luego los uno. Los aderezos se agregan al final (incluida la sal, sino desprende el líquido de los vegetales)

El salteado se llama precisamente así porque se hace realizando un movimiento de muñeca rápido de delante hacia atrás, con el que se consigue que los alimentos salten sobre sí mismos en la sartén y el calor se reparta de manera homogénea... pero yo no estoy canchera para eso, asi que los mezclo con cuchara de madera.

El salteado asiático suele hacerse en un wok, su forma permite ponerlo a alta temperatura sin que se quemen los alimentos, pesa poco para moverlo con una mano y facilita el salteado por su forma de medio círculo, pero se puede saltear perfectamente en una sartén.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 1cebolla
  2. 2zapallitos
  3. 1berenjena
  4. 1zanahoria
  5. 1/4repollo blanco
  6. salsa de soja
  7. aceite de sésamo (para rociar al final)
  8. aceite de coco, para la cocción (o girasol)
  9. semillas de sésamo tostadas (opcional)
  10. pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Cortar en pluma (tiras) la cebolla y saltear con aceite. No mezclar todo el tiempo, dejar mas quieto que cuando se hace un rehogado. Retirar cuando aun estan firmes. Reservar.

  2. 2

    Hacer los mismo con los zapallitos y la berenjena, por separado.

  3. 3

    Lo mismo con la zanahoria, cuidar que no se dore de más. Lo mismo con el repollo en tiras (no hice foto).

  4. 4

    Juntar todo, condimentar con salsa de soja, aceite de sésamo y pimienta a gusto.

  5. 5

    Yo lo serví con tirabuzones sin gluten. Opcional espolvorear semillas de sésamo tostadas levemente.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Julieta Luján
Julieta Luján @Julieta
Yo #elijococinar... y aquí guardo todas mis recetas! Muchas salieron de mi creatividad, si no las guardo después es imposible recordar cómo las hice jeje!Dejame comentarios en las recetas, me va a encantar leerlos y responder siempre que pueda.
Leer más

Comentarios

Recetas similares