Morrones rellenos con carne a cuchillo y salsa dietética

Sandra Bartolomeo
Sandra Bartolomeo @SB_0312
Montevideo

Siempre que puedo elijo cortar a cuchillo la carne sustituyendo la picada tradicional, para conservar su fibra;tanto en el relleno como en la salsa sustituí el aceite en el rehogado por agua y si la querés aún más sanita podés sustituir el queso por una salsa blanca dietética(sin aceite ni manteca con leche descremada, harina y un chorrito de aceite crudo al final)Te aseguro que están...para comérselos!!!!!!!!!!!!!
#morrón verde
#mercado
#cumplimos7
#paraprincipiantes

Morrones rellenos con carne a cuchillo y salsa dietética

Siempre que puedo elijo cortar a cuchillo la carne sustituyendo la picada tradicional, para conservar su fibra;tanto en el relleno como en la salsa sustituí el aceite en el rehogado por agua y si la querés aún más sanita podés sustituir el queso por una salsa blanca dietética(sin aceite ni manteca con leche descremada, harina y un chorrito de aceite crudo al final)Te aseguro que están...para comérselos!!!!!!!!!!!!!
#morrón verde
#mercado
#cumplimos7
#paraprincipiantes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3morrones verdes
  2. 700 grpulpa
  3. 2cebollas
  4. 400 grqueso mantecoso
  5. 1 latatomates perita
  6. jengibre en polvo
  7. ajil
  8. tomillo
  9. mezcla de 5 pimientas
  10. aceite de oliva
  11. azúcar
  12. apio en polvo
  13. orégano
  14. sal

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que hago es cortar en tiritas la carne y llevarlas al freezer para que sea más fácil cortarla bien chiquita luego;mientras voy preparando los morrones y la salsa.

  2. 2

    Los morrones los lavo corto longitudinalmente y quito corazón con semillas.Los pongo en cacerolita con sal (muy poca y si es rosada mejor)y agua caliente hasta dar apenas un hervor, luego los dejo escurriendose boca abajo para quitar el exceso de agua.Los dejo reposar mientras hago la salsa.(En este caso me olvidé pero si al agua le incorporamos un poquito de bicarbonato conservará mejor el color verde.

  3. 3

    Con un fondito de agua incorporo en una cacerolita una de las cebollas picada, con sal (poca)y ajil.Una vez que transparenta agrego la lata de tomates una cucharadita de azúcar, apio en polvo, orégano, jengibre, mezcla de 5 pimientas y revuelvo (siempre con cuchara de madera) hasta formar la salsa a fuego lento.

  4. 4

    Al apagar incorporo un chorrito de aceite de oliva y mezclo muy bien.Reservo.

  5. 5

    A estas alturas, la carne que llevé al freezer ya está lista para cortarse lo más chiquita que podamos

  6. 6

    En un sartén y con un fondito de agua, pongo la otra cebolla picada, le agrego la carne y salo (apenitas) a fuego medio.La condimento con jengibre, ajil, tomillo y mezcla de 5 pimientas.

  7. 7

    Coloco los morrones en fuente o pyrex para llevar al horno, relleno con la carne, le sumo un trocito de queso

  8. 8

    Por último lo salseo sin exagerar y lo llevo a un horno de 180°por unos 20 minutos.

  9. 9

    En esta oportunidad lo acompañé de tirabuzones con oliva y queso, pero va muy bien con arroz, papas hervidas, puré, ensalada o lo que tú elijas!!!!!Rico, sano y delicioso!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sandra Bartolomeo
Montevideo
Soy actriz y mi relación con la cocina comienza desde muy chica, ya que prácticamente me crié en ellas; mis padres se dedicaban al rubro gastronómico y por ese motivo grandes ollas humeantes, sartenes y la magia de hornos que entregaban tesoros modificados y aromas increíbles forman parte fundamental de la escenografía de mi infancia. Hoy en día cocinar es para mí una forma más de ejercer mi creatividad y lo disfruto muchísimo. Mi cocina es sencilla, busco equilibrar lo saludable con lo divertido al paladar, y también accesible económicamente. El tiempo que invierto en pensar qué vamos a comer cada día y cocinar se que lo invierto en salud para mí y los míos y eso me encanta y también para poder hacer rendir esa inversión y disfrutarla al máximo es que intento organizarme de forma tal de sacarle el mejor rendimiento a los productos y doy mucha importancia también a la forma de almacenamiento y conservación que elijo, ya que lo que no me gusta nada es hacer compras diarias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares