Ciabatta

Kevin Gualberto Rodríguez Ibáñez
Kevin Gualberto Rodríguez Ibáñez @KevinG
Oaxaca De Juárez

#ciabatta3 🇮🇹 👨🏻‍🍳
Dedicada para mí mejor amiga :3

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora
5 raciones
  1. Poolish
  2. 300 mlagua
  3. 300 grharina fuerte
  4. 2 grlevadura seca
  5. Masa
  6. 300 grharina fuerte
  7. 20 grharina integral
  8. 8 grsal
  9. 4 grlevadura seca
  10. 200 mlagua
  11. 20 mlaceite de oliva
  12. 1zanahoria
  13. 1apio

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Primero hay que hacer el poolish, este podemos hacerlo una noche antes o unas horas antes, para acelerar el proceso de fermentado y darle un mejor sabor y miga al pan. Mezclamos la levadura y la harina, lo dejamos reposar tapado en el refrigerador si es una noche antes o un lugar cálido si es unas horas antes de la preparación.

  2. 2

    Para preparar la masa, primero hay que lavar y pelear la zanahoria y hacerlas en pequeños cubos, lavar y cortar en trozos pequeños el apio.

  3. 3

    Formamos un volcán con las harinas y la levadura y agregamos por pocos el poolish junto con chorros de agua hasta formar la masa.

  4. 4

    Una vez integrados todos los ingredientes debemos obtener una masa un poco pegajosa y agregar de poco en poco el aceite.

  5. 5

    Debamos lograr una masa un poco pegajosa pero que no se quede pegada a la mesa.

  6. 6

    Untamos un poco de aceite en la parte superior de la masa y dejamos reposar en un lugar cálido para el proceso de fermentado.

  7. 7

    Una vez que fermentó, hay que aplanar la masa de un grosor de más o menos 1 cm o 1.5 cm y cortarla en cuadrados.

  8. 8

    La masa debe quedar así al final.

  9. 9

    Después, untamos un de aceite de oliva en la parte de arriba, colocamos la zanahoria y el apio y un poco de pimienta molida, enharinamos una charola, con mantequilla y harina y precalentamos el horno a 180° C por 10 min.

  10. 10

    Horneamos por 30 min. A una temperatura de 200° C o hasta que queden de un color café por la parte de abajo.

  11. 11

    Y listo podemos acompañar una comida con estos deliciosos panes o en forma de emparedado.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (2)

Hugo Cantón
Hugo Cantón @cook_26220762
Soy fan de tú trabajo, la panadería es una rama que se te da maravillosamente.

Escrita por

Kevin Gualberto Rodríguez Ibáñez
Oaxaca De Juárez
Soy estudiante de carrera de gastronomía en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes