Berlinesas 👨🍳🌰
Tan prácticas como deliciosas! 😋😋
#berlinesas3
Paso a paso
- 1
Prepara tu mise en place con tus ingredientes porcionados.
- 2
Elabora un volcán con la harina, posteriormente integra a su alrededor los demás ingredientes secos (azúcar, sal y levadura).
- 3
Incorpora el huevo en el centro del volcán y comienza a integrar poco a poco los demás ingredientes, posteriormente agrega el brandy y un poco de leche para continuar integrando.
- 4
Una vez teniendo una mezcla homogénea, comienza a trabajar la masa, (si lo requiere se puede agregar otro poco más de leche) debe ser una masa suave y elástica.
- 5
Una vez teniendo una masa suave, se coloca en un recipiente para dejar fermentar hasta que doble su tamaño. Ya doblado el mismo, la sacamos del recipiente, la ponchamos y estiramos sólo un poco en nuestra mesa de trabajo.
- 6
Ya estirada sólo un poco la masa, con la ayuda de una raspa o de un cuchillo, porcionamos nuestra masa en 8 partes iguales.
- 7
Ya porcionada nuestra masa, cada bolita se aplasta un poco para estirarla de modo que, en el centro de la misma colocamos el relleno con ayuda de una cuchara, en este caso a algunas se les colocó mermelada de fresa y a otras chocolate.
- 8
Ya teniendo cada una su relleno, se unen las orillas en el centro para cerrar cada bolita, posteriormente, se bolean para que tomen una forma redonda uniforme y cierren a la perfección.
- 9
Ya rellenas y boleadas, se colocan en una charola para que fermenten en su forma un poco más, mientras tanto, en un recipiente algo profundo colocamos al fuego el aceite que utilizaremos para freír nuestras berlinesas.
- 10
Una vez nuestro aceite listo, se proceden a incorporar las formas una a una, estando al pendiente de las mismas para que tengan una buena cocción con una tonalidad café un poco oscura. Conforme se vayan cocinando las retiramos del aceite y las colocamos en un papel absorbente.
- 11
Una vez cocidas todas y dejando enfriar un poco, se les espolvorea azúcar glass encima y listo, a disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pizza fácil🍕
Masa de pre pizza súper fácil, yo lo preparo en la panificadora pero se puede amasar a mano perfectamente 😋 Carmencita Paniagua -
Rollos de canela
📌Tips1️⃣ La mantequilla debe estar a temperatura ambiente2️⃣No olvides que puedes acelerar el proceso de reposo en el horno calienta el horno a 150°C una vez llegue a esa temperatura lo apagas y metes la masa para que repose ahí Milagros Escauriza Troche -
-
Masa para pizza que no necesita amasado
Esta receta me la enseñó mi mamá y la verdad es lo más fácil de hacer. Y quedan deliciosas Pame Martinez -
Medialunas sin lactosa caseras 🥐
Esta receta la quería hacer hace tiempo ya que me pasaba buscando unas buenas medialunas sin lactosa para mi papá que es intolerante, porque la receta original lleva bastante manteca, espero que puedan disfrutar estas deliciosas medialunas! (La receta original la vi acá) Paulinne -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
-
-
》 pan turco《
Súper fácil de hacer y con pocos ingredientes de los que tenemos en casa. Es ideal para todo tipo de platillos. Si lo cocinas publica tu foto! sisseo -
-
-
-
Pancitos de Leche😊
Los pancitos de leche son súper blanditos especial para una merienda en un día lluvioso Marty Casco -
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios