Aceitunas hojiblancas aliñadas en casa con dos aliños

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Aunque ahora no estamos en temporada de aceitunas, he querido poner esta receta de como las preparo desde que las cogemos del olivo hasta tenerlas ya aliñadas en los frascos o en una orza como es mi caso. Aquí os he preparado un aliño tradicional y otro muy rico con currys y chiles.

Aceitunas hojiblancas aliñadas en casa con dos aliños

Aunque ahora no estamos en temporada de aceitunas, he querido poner esta receta de como las preparo desde que las cogemos del olivo hasta tenerlas ya aliñadas en los frascos o en una orza como es mi caso. Aquí os he preparado un aliño tradicional y otro muy rico con currys y chiles.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

varios
  1. 2 kilosaceitunas hojiblancas verdes
  2. 1.400 grssal gruesa en roca Marina
  3. 5limones amarillos medianos
  4. Ingredientes, para el aliño de hierbas aromáticas
  5. 1 cabezaajos muy grande
  6. 6 ramasromero fresco Silvestre
  7. 1limón amarillo maduro grande
  8. 1limón encurtido grande
  9. 8pimientos del piquillo enteros grandes en conservas
  10. 1pimiento verde pequeño
  11. 1 cucharada sopera rasa de deshidratado
  12. 1 cucharada sopera rasa de orégano flor Silvestre
  13. 1 cucharada sopera rasa de tomillo deshidratado
  14. 1 cucharada sopera rasa de hierbas provenzales
  15. 200 mlvinagre blanco de alcohol de 8 grados de acidez
  16. 50 mlvinagre blanco normal
  17. 80 mlvinagre de limón
  18. 2 cucharadas soperas rasas de sal gruesa Marina en roca
  19. Agua natural la necesaria
  20. Ingredientes, para el aliño de curry picante
  21. 400 grsaceitunas que teníamos reservadas de los dos kilos
  22. 125 grscurry rojo panang
  23. 3 cucharaditascurry verde
  24. 1limón amarillo maduro mediano el zumo
  25. 1/4 de un limón encurtido
  26. 4chiles de colores frescos picantes
  27. 1 cucharaditaazúcar moreno de caña
  28. 60 mlzumo de limón
  29. 4 cucharadas soperasaceite de oliva virgen extra

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, lavamos bien las aceitunas en abundante agua y mientras las lavamos, le vamos quitando las que están en mal estado, las hojas y dejamos escurrir todo el agua.

  2. 2

    A continuación, cogemos una botella de cristal pequeña y le damos un golpe seco para partirlas y poder sacar el hueso. Yo he utilizado una botella de cerveza porque tiene un hueco en la parte baja para que no salte la aceituna y es muy resistente. Si tenéis un mazo de madera o la máquina de madera que hay para partirla y quitarle el hueso, mejor que mejor pero siempre hay que hacerlo una a una.

  3. 3

    Seguidamente, les vamos quitando los huesos y una vez que las tengamos todas sin huesos, las dejamos en un bol.

  4. 4

    Seguidamente, ponemos el barreño en el fregadero y bajó el chorro del grifo, las lavamos bien un par de veces escurriendo y volviendo a la lavar hasta que salga el agua clara. Una vez lavadas bien, las dejamos escurrir bien todo el agua del enjuague.

    Una vez que estén escurridas, las pasamos a un recipiente grande limpio y seco y que tenga tapadera.

    A continuación, le añadimos un puñado generoso de sal en roca.

  5. 5

    Seguidamente, le añadimos medio limón cortado en cuando trozos, unas ramas de romero fresco y cubrimos de agua tres dedos por encima de las aceitunas.

    A continuación, cerramos el recipiente y dejamos en un rincón de la cocina durante doce horas. Yo las hice a las doce del al medio día y a las doce de la noche, les tiere el agua y le volví a poner agua nueva, otro medio limón cortado en cuando trozos y otro puñado de sal en roca.

  6. 6

    Al día siguiente, le tiramos el agua de la noche anterior y las enjuagamos de nuevo y una vez escurridas, las ponemos de nuevo el el recipiente y le quitamos los trozos de limón de la noche anterior y las ramas de romero.

    A continuación, le ponemos otro medio limón cortado en trozos y una rama de Romero fresco preferiblemente de la parte baja de rama. Yo he utilizado Romero Silvestre.

    Seguidamente, le añadimos un puñado generoso de sal gruesa en roca Marina.

  7. 7

    A continuación, lo cubrimos de agua unos tres dedos por encima de las aceitunas y mezclamos bien con palo largo.

    Por último, volvemos a tapar el recipiente de nuevo y dejamos en un rincón de la parte baja de la cocina hasta el día siguiente.

    Este proceso lo vamos a repetir durante seis a ocho días más, cambiando el agua, enjuagando y luego añadiendo medio limón troceado, la rama de Romero y un puñado de sal y cubriendo con agua.

  8. 8

    En primer lugar, una noche antes de que las vayamos a aliñar, ponemos la orza en un cubo de agua que la cubra por completo y la dejamos ahí durante una hora. Pasada la hora, la cogemos y la metemos en un barreño, lo llenamos de agua, llenamos el barreño de agua también y la dejamos ahí hasta el día siguiente, para que todos los poros de la orza, se rellenen de agua y de esta forma, cuando le añadamos el aliño con el caldo, no se nos reduzca y se pierda por los poros.

  9. 9

    Después de ocho días de enjuagues, ya las tendremos listas para aliñar y miren el aspecto que tienen.

    A continuación, le tiramos el último agua y las enjuagamos un par de veces y una vez escurridas, las dejamos en el barreño.

  10. 10

    En estas tres siguientes fotos, podéis ver los ingredientes del primer aliño. Si tenéis la oportunidad de que tengáis a manos las hierbas aromáticas frescas, mucho mejor para el aliño porque se nos haría antes que con hierbas aromáticas deshidratadas.

    Seguidamente, mezclamos todas las hierbas aromáticas juntas.

    A continuación, cascos unos ocho dientes de ajo y los otros los dejamos enteros para laminar.

  11. 11

    Seguidamente, cogemos la mitad de las aceitunas que son 1.600 gr y ponemos 800 gr, en la orza y le añadimos la mitad de la mezcla de las hierbas aromáticas, tres rodajas de Limón encurtido y tres dientes de ajo cascados. Como el limón encurtido es un poco difícil de conseguir, le añadimos limón fresco o limas.

  12. 12

    A continuación, le cortamos medio pimiento verde en juliana, cuatro pimientos del piquillos en tiras, dos ramas de romero cortadas en tres o cuatro y le añadimos cien ml De vinagre de alcohol y cuarenta ml De vinagre de limón.

  13. 13

    Seguidamente, le añadimos los últimos 800 gr, de aceituna restantes De los dos kilos iniciales. solo utilizaremos 1.600 gr, y los cuatrocientos gr, lo reservamos para el aliño picante de curry.

    A continuación, le añadimos el resto de la mezcla de hierbas aromáticas.

  14. 14

    Seguidamente, le añadimos el otro medio pimiento verde cortado en juliana, los últimos cuatro pimientos del piquillo cortados en tiras, tres rodajas de limón encurtido, los cuatro dientes de ajo restantes cascados, dos dientes de ajo laminados, una cucharadita de sal fina, los últimos cien ml De vinagre de alcohol y los cuarenta de vinagre de limón restante.
    Por último, le exprimimos el limón amarillo fresco y le añadimos también los cincuenta ml De vinagre blanco normal y cubrimos con agua

  15. 15

    Seguidamente, removemos bien con una cuchara para que se mezclen todos los ingredientes.

    Ponemos la orza encima de un plato con agua y dejamos macerar durante un par de días para que las hierbas aromáticas se hidrantes y suelten todas sus aromas.. en el caso de que le pongáis hierbas aromáticas frescas, en un solo día ya las tendremos perfectamente marinadas y listas para tomar.

  16. 16

    Ahora vamos a preparar el aliño picante de curry y chiles frescos..

    Cogemos los cuatrocientos gr, de las aceitunas que tenemos reservadas y las ponemos en un bol junto con un poco de sal, el cuarto de limón encurtido en trozos pequeños y los cuatro chiles cortados rodajitas.

  17. 17

    A continuación, le añadimos los 125 gr, de curry rojo panang, el curry verde, el azúcar Moreno, los cincuenta ml De vinagre de limón, las cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra y le exprimimos el zumo del limón fresco mediano.

    Seguidamente, mezclamos bien con una cuchara durante un minuto para que se diluya los currys y se mezclen todos los ingredientes.

  18. 18

    Por último, lo ponemos en un frasco y dejamos marinar en el frigorífico durante unas tres horas y ya podemos hacer uso de ellas cuando deseemos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (7)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Recetón , Alexis !! Lo que yo no sabía es que se quitaban los huesos .. buenoooo y todos esos aliños tan variados .. Aquí se pone pebrella y como mucho unas hojas de algarrobo y limón. Gracias por otra lección tuya de cocina !!

Recetas similares