Pan de muerto de guayaba

Lupita Luna Yt
Lupita Luna Yt @LupitaLunaYt
Estado De Mexico

En el poblado de San Pablo Tecalcó en el Municipio de Tecamac Estado de México, los meses de octubre y noviembre se llenan de aroma y sabor, pues este pueblo es conocido por su delicioso pulque y su tradicional y rico pan de muerto gourmet, lo elaboran de diferentes sabores, pero sin duda el de guayaba es el más representativo, su sabor no tiene comparación pues es preparado con la receta tradicional y secreta de este pueblo que ha pasado de generación en generación, es cocido en un horno de leña lo que hace que sea aún más delicioso. Por eso hoy me he dado a la tarea de preparar este pan que si bien no es tan rico como el de San Pablo Tecalcó, sin duda que te dejará con ganas de más.
Aquí puedes ver el paso a paso https://youtu.be/QiAe2zIlWh0

Pan de muerto de guayaba

En el poblado de San Pablo Tecalcó en el Municipio de Tecamac Estado de México, los meses de octubre y noviembre se llenan de aroma y sabor, pues este pueblo es conocido por su delicioso pulque y su tradicional y rico pan de muerto gourmet, lo elaboran de diferentes sabores, pero sin duda el de guayaba es el más representativo, su sabor no tiene comparación pues es preparado con la receta tradicional y secreta de este pueblo que ha pasado de generación en generación, es cocido en un horno de leña lo que hace que sea aún más delicioso. Por eso hoy me he dado a la tarea de preparar este pan que si bien no es tan rico como el de San Pablo Tecalcó, sin duda que te dejará con ganas de más.
Aquí puedes ver el paso a paso https://youtu.be/QiAe2zIlWh0

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
8 piezas
  1. 250 gramosharina de trigo
  2. 75 gramosazúcar mascabada
  3. 10 gramoslevadura fresca
  4. 1 cucharadacanela recién molida
  5. 1/2 cucharadaanís
  6. 1 pizcasal
  7. 25 gramosmanteca de cerdo
  8. 25 gramosmantequilla
  9. 1 piezahuevo
  10. 100 gramospulpa de guayaba natural
  11. cantidad necesariaagua

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Cernir la harina y colocar en un recipiente, agregar los ingredientes secos e integrar, realizar una fuente y agregar los ingredientes húmedos y comenzar a mezclar, si es necesario agregar poco a poco agua

  2. 2

    Amasar hasta tener una masa lisa que no se pegue en las manos, yo usé aproximadamente 30 mililitros de agua

  3. 3

    Colocar en un recipiente nuestra masa, cubrir con un plástico y dejar reposar por una hora en un lugar tibio

  4. 4

    Enharinar la mesa y sacar el gas a la masa, formar bolitas de 50 gramos para el pan y una bolita de 25 gramos para las canillas, pegamos las canillas con un poquito de agua

  5. 5

    Dejamos reposar por media hora y llevamos a hornear por 20 minutos a 180°c

  6. 6

    Dejamos enfriar y listo, podemos disfrutarlos, opcional puedes decorar con ajonjolí antes de hornear o con azúcar después de hornear, yo los dejo así, como el pan de San Pablo Tecalco

  7. 7

    Espero te haya gustado esta receta y no olvides visitarnos en Youtube puedes buscarnos como Las Recetas de Lupita

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lupita Luna Yt
Lupita Luna Yt @LupitaLunaYt
Estado De Mexico
Hola mi nombre es Lupita Luna y soy creadora de contenido puedes encontrarme en youtube en el siguiente enlace https://www.youtube.com/user/lacocinadeluzdeluna
Leer más

Comentarios

Lena T
Lena T @Lena
Qué cosa! Nunca me imaginé que los hicieran con pulpa de fruta @LupitaLunaYt ! Siempre que publicas una receta aprendo algo. Me da muchisimo gusto que nos hayas compartido esta maravilla

Recetas similares