🇫🇷 CROISSANT (Francia)

A simple vista se puede confundir con la típica medialuna de manteca, pero hay ciertas diferencias: el CROISSANT no lleva huevo, no lleva tampoco el almíbar característico de la medialuna, su proceso de fermentación es distinto y aunque es más grande en tamaño es más liviano, ya que su interior está lleno de alveolos; la medialuna es mucho más compacta.
Sobre su orígen, se dice que fue en 1683, cuando los turcos sitiaban Viena, que los panaderos y pasteleros vieneses escucharon - al trabajar de noche - cómo los turcos cavaban túneles para entrar en la ciudad. Dieron la voz de alarma y así evitaron el asalto. Cuando los otomanos fueron vencidos, Juan III Sobieski otorgó a los panaderos el honor de fabricar un bollo que inmortalizara el acontecimiento. Así nació el Hörnchen (“cuernito” en alemán) en alusión a la luna en cuarto creciente que adorna la bandera turca. María Antonieta, que era austríaca, lo llevó a Francia cuando se mudó a la corte en 1770.
En Francia la pieza encontró su segunda cuna: la que le dio fama universal bajo el nombre de CROISSANT (“creciente" en francés).
La receta que comparto es la que se hace en Francia y la que aprendí en cursos de “viennoiseries” en Le Cordon Bleu, una de las escuelas de gastronomía y pastelería de mayor reputación en París. También dejo tips para hacerlos en casa, sin cámaras de fermentación, ni manteca seca, etc. ;)
¡Buen provecho! / Bon appétit! :)
#croissant #Francia #calendario2022
✈️ Próximo destino: Líbano
🇫🇷 CROISSANT (Francia)
A simple vista se puede confundir con la típica medialuna de manteca, pero hay ciertas diferencias: el CROISSANT no lleva huevo, no lleva tampoco el almíbar característico de la medialuna, su proceso de fermentación es distinto y aunque es más grande en tamaño es más liviano, ya que su interior está lleno de alveolos; la medialuna es mucho más compacta.
Sobre su orígen, se dice que fue en 1683, cuando los turcos sitiaban Viena, que los panaderos y pasteleros vieneses escucharon - al trabajar de noche - cómo los turcos cavaban túneles para entrar en la ciudad. Dieron la voz de alarma y así evitaron el asalto. Cuando los otomanos fueron vencidos, Juan III Sobieski otorgó a los panaderos el honor de fabricar un bollo que inmortalizara el acontecimiento. Así nació el Hörnchen (“cuernito” en alemán) en alusión a la luna en cuarto creciente que adorna la bandera turca. María Antonieta, que era austríaca, lo llevó a Francia cuando se mudó a la corte en 1770.
En Francia la pieza encontró su segunda cuna: la que le dio fama universal bajo el nombre de CROISSANT (“creciente" en francés).
La receta que comparto es la que se hace en Francia y la que aprendí en cursos de “viennoiseries” en Le Cordon Bleu, una de las escuelas de gastronomía y pastelería de mayor reputación en París. También dejo tips para hacerlos en casa, sin cámaras de fermentación, ni manteca seca, etc. ;)
¡Buen provecho! / Bon appétit! :)
#croissant #Francia #calendario2022
✈️ Próximo destino: Líbano
Paso a paso
- 1
ES: En un robot de cocina / batidor de pie con gancho amasador, llevá todos los ingredientes de la masa, empezando por los líquidos.
*ver TIP 5*
Amasá por 6 minutos en velocidad media/baja y luego 5 minutos en velocidad más alta.
Sacala del bowl y alisala/suavizala con movimientos circulares para que quede una masa bien lisita (mira la segunda foto).
De esta masa, hace DOS bollos de 450gr cada uno; envolvelos en film plástico DEJANDO LUGAR para que crezcan y llevá a heladera por 24 horas. - 2
ES: Saca la masa de la heladera y deja reposar por 20 min. Estirá la masa a 1 cm de grosor, luego envolvela en film plastico y lleva al freezer por 20 min.
- 3
ES: Pone los 125gr de manteca (dos pedazos, uno para cada bollo) en papel manteca o papel plástico para pastelería ("guitare"). No la envuelvas ajustada, sino dejando unos 2/3 dedos de cada lado, para que la puedas estirar con el palo de amasar. Dejo fotos de cuando hice con el papel manteca y papel plastico (hoja de guitarra, tambien le dicen)
- 4
ES: Amasá la masa en forma rectangular, de manera tal que puedas poner la manteca en forma horizontal en el centro y cerrarla como un paquete con las otras dos solapas sin manteca, pero sin sobreponerlas. Luego, girala y deja la linea central verticalmente hacia vos.
- 5
ES: Para amasarla, empezá primero "sellando" las puntas (presioná sobre los extremos "abiertos"), para que la manteca quede fija adentro. Despues de eso, presiona un par de veces con el palo de amasar por la superficie y empeza a amasar, estirando el rectángulo a unos 45 cm. Ahi, lleva los dos extremos juntos, sin sobreponerlos, pero no al centro, sino que uno sera 3/4 y el otro 1/4.
- 6
ES: Doblá luego a la mitad; ubicalo verticalmente (con el doblez hacia los lados) y repetí el mismo amasado y doblado (dos veces). Una vez que llegaste a la segunda vez y doblaste la masa al medio (despues del 3/4 y 1/4), llévalo al freezer por 30 minutos.
Hace lo mismo con el segundo bollo (yo hago generalmente 6 croissants con un bollo y 6 panes de chocolate con el otro. La receta pronto!) - 7
ES: Cuando lo saques del freezer espera que tome un poco de temperatura; tiene que estar frio y duro, pero no tanto como para que cuando lo quieras amasar se quiebre (tenes que poder hundir un poco el dedo haciendo presión). Amasá un rectángulo de 35x28 cm, de 3.5mm de grosor. Cortá los bordes para emparejarlo (NO tires esos pedacitos! *ver TIP 7*) y hace 6 triángulos de 9cm de base por 26cm de largo. Enrollalos desde la base hasta la punta.
- 8
ES: Pone los croissants en una placa para horno sobre papel manteca y pincelalos con el huevo.
FERMENTACIÓN:
Hervi 1 litro de agua, ponelo en una cacerola y llévalo al horno (APAGADO!) por 2 min - no mas!. Saca la cacerola y lleva la placa con los croissants y déjalos 1 hora. Luego, sacalos y repeti los 2 min de la cacerola con agua hirviendo, y otra hora los croissants al horno.
Sacalos, pincelalos otra vez y hornealos en horno de convección PRECALENTADO a 165°C por 18 min. - 9
💡TIP 1
ES: ¿Sabías sobre el debate entre los amantes del formato con cuerno y sin cuerno? Se dice que el croissant recto es mejor gustativa, técnica y estéticamente, ya que para hacer los cuernos tenes que maltratar la masa y no dejas que la parte del medio suba tanto y se desarrolle bien el alveolado. Los "concuernistas" dicen que sin curva el croissant ya no es croissant (la palabra significa “creciente”). En Francia el croissant recto se asocia al buen croissant de manteca. - 10
💡TIP 2
ES: La harina T45 es harina fina para pastelería y repostería, tiene menos porcentaje de proteínas que la T55, que es la harina blanca clásica para panes de miga blanca y otras masas con levadura de panadería. A mayor porcentaje de proteínas, más posibilidad de formación de gluten y conseguir buen leudado, al ser buen contenedor de gas.
Por ende, podes reemplazar la T45 y T55 por harina 0000 y harina 000, respectivamente. - 11
💡TIP 3
ES: ¿Se puede hacer con levadura seca? Bueno...si, aunque no queda igual.
Recordá la relación entre levadura seca y fresca: 1gr de levadura seca por 3gr de levadura fresca. - 12
💡TIP 4
ES: La manteca que se usa profesionalmente es manteca seca. Si tenes suerte y conoces alguna pastelería/panadería que te la venda, buenisimo! Sino, podes usar la manteca común. Tene en cuenta que esta preparación lleva mucha manteca y por ende, si es de mejor calidad, más distintivo será su sabor.
El croissant hecho con margarina está considerado de baja calidad. Si no consumis productos de orígen animal, tratá de usar manteca vegana, en lugar de margarina. - 13
💡TIP 5
ES: Para el amasado en robot de cocina, si tu máquina es de las que tienen 10 velocidades, amasá 6 minutos en velocidad 3-4 y 5 minutos en velocidad 6. Se incrementá la velocidad para darle elasticidad a la masa.
Si queres hacerlo a mano, hace un volcán con las harinas; pone el azúcar y leche en el centro, sal afuera y levadura en los costados (foto). Integrá y amasá dándole golpes en la mesa, cortando con cornet en tiritas finas y uniendo y amasando nuevamente. - 14
💡TIP 6
ES: Para amasar con el empaste, tanto la masa como la manteca tienen que tener la misma temperatura y tratá de mantenerlas frías.
Cuando empieces a estirar, la masa va a ir tomando fuerza entonces va a empezar a contraerse; cuanto más amases, más te va a parecer que se contrae. Esto es correcto, pero seguí hasta que logres el tamaño deseado :) - 15
💡TIP 7
ES: Los pedacitos que te sobren de cortar para emparejar la masa, no los tires! Podes usarlos, cortándolos más chiquitos y presionando levemente en moldecitos de cartón individuales (tipo mini budín). Arriba se les suele poner una preparación de huevo, limón, harina de almendras, manteca y azúcar para hacer el "cake amande citron cassis" (tortita de almendras, limón y cassis). Compartiré esa receta también, así que si probas hacer croissants, juntá esos pedacitos y congelalos. :) - 16
💡TIP 8
ES: En el proceso del croissant como de otros, las pastelerías usan cámaras de fermentación. Ya que en nuestras casas esto no existe, el truco para lograr lo mismo es "humedecer" el horno un par de minutos con el vapor de una cacerola con agua hirviendo y llevar luego la placa con los croissants por 1 hora (horno SIEMPRE apagado y puerta cerrada). Luego, repetir esto nuevamente: cacerola con agua hirviendo 2 minutos, 1 hora los croissants adentro. - 17
💡TIP 9
ES: En pastelería se usan las placas microperforadas. Si tenes, usa éstas, ya que ayudan a una cocción rápida y homogénea, evitan que la masa se pegue y logran también una corteza crujiente. Por supuesto que también podes hornear los croissants en una placa convencional.
En cuanto al horno, lo aconsejado es horno de convección, así que si lo haces en otro, andá chequeando como se hornean en el tuyo porque te pueden llevar un poquito más. - 18
💡TIP 10
ES: Acompañalos con un rico te o café. Podes hacer como con la medialuna y rellenarlos de jamón y queso, untarlos con alguna mermelada o dulce de leche…aunque son más ricos así solitos.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Recetas similares
-
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
Masa de Pizza, Sencilla y Súper Versátil
Hoy preparamos masa de pizza casera. No es la típica masa italiana,pero es una que te sacará de apuros cuando estés con el antojo de comerte una buena pizza.Fácil, económica y con ingredientes con los que normalmente todos contamos en la cocina.Vamos a prepararla ! Victoria en la Cocina -
-
Pan casero saliendo!
Es cuarentena, mi mamá y yo no queremos salir así que decidimos que todos los pannificados que vamos a comer serán de casa. Mira la receta es súper fácil Carol Esther -
-
Pan para hamburguesa 🌱
Que sería de un buen medallón sin un pan a la altura de tal? El resultado de esta preparación cautivará hasta a los más exigentes paladares. ☺️ Jany Di Lacio -
Típica sopa paraguaya
La única sopa que no es líquida.🇵🇾VERSIONES DEL ORIGEN🇵🇾1️⃣ Cuando los españoles llegaron a territorio guaraní, los nativos ofrecieron a "los visitantes" la carne de caza. Cuando se les terminó la carne, los guaraníes sirvieron su comida habitual, diciendo: so'o opa, que significa “la carne se terminó”.2️⃣ Siglo XIX, época de Don Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay de 1841 a 1862. Don C.A.L. había invitado a almorzar a un embajador extranjero el "tykuetï" (sopa blanca) que tanto le gustaba. La cocinera se distrajo y se secó el líquido de la comida quedando como una polenta firme. Cuando se sirvió en la mesa, el extranjero dijo: esto no es una sopa. A lo que Don Carlos respondió: esta es la SOPA PARAGUAYA. Graciela Cabral -
Rollos de canela
📌Tips1️⃣ La mantequilla debe estar a temperatura ambiente2️⃣No olvides que puedes acelerar el proceso de reposo en el horno calienta el horno a 150°C una vez llegue a esa temperatura lo apagas y metes la masa para que repose ahí Milagros Escauriza Troche -
Pan de hamburguesa
📌Tips1️⃣La cantidad de agua dependerá de la harina, algunas absorben más que otras2️⃣Para acelerar el proceso en el que la masa reposa puedes encender el horno a 150°C, una vez alcanza esa temperatura lo apagas y metes ahí la masa para que repose y duplique su tamaño3️⃣El tiempo que tarda en cocinar dependerá de tu horno pero son entre 25 a 35 min aprox. Milagros Escauriza Troche -
Pan para hamburguesa
Delicioso esponjoso.. Con hamburguesa casera a la parrilla.. Nosotros le ponemos barbacoa tomates y cebollas moradas.. Jazmin Lucia Benitez Samaniego -
Pan Lactal económico
Este pan quedó espectacular con la técnica Tang Zhong, súper esponjoso y suave, ideal para cuarentenear 😜 Además se puede veganizar sin problemas sustituyendo la leche, por leche vegetal ya que no lleva huevo! Jany Di Lacio -
Lemon pie
Esta receta lo he encontrado en un libro de cocina. Sinceramente es el mejor lemon pie que probé hasta hoy. Animense a hacer, parece complicado, pero el resultado es increíble, lo vale. Y si son de esas personas que demuestran su amor cocinandole a sus seres queridos, esta es una excelente opción para regalar :) Ruth Corvalan 🇵🇾 -
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
-
Pan ovillo
Si te gusta el pan, no dejes de probar esta receta, que está buenísima! Cele Sosa Nutricionista -
-
Panecillos de batata 🍠
Dos de mis cosas favoritas fusionadas en una sola, la batata y el pan 🍠🍞✨El aroma que deja en toda la casa cuando está en el horno es impresionante, miga húmeda y esponjosa, simplemente delicioso. 😋Espero que lo intenten y disfruten 🍞 Jany Di Lacio -
Mini bizcochos salados
La masa es la misma que se utiliza para pizza, recuerdo muy bien que esa receta me enseñó mi concuñada con mucha paciencia y cariño😁 y ya después me animé más a experimentar en la cocina. Me encantó prepararla! 🥰 Patty Torrasca -
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
Pan con harina integral y aceitunas
Recibí de regalo un balde, sí un balde de aceitunas. A mi hija le encanta y tenía una receta vieja de pan con aceitunas, trabajar con levadura no es lo mío, por la pausa en la fermentación, pero lo hice y salió muy rica. Es fácil; no tiene mucha vuelta solo la espera del fermento.jejeje. Asu -
Medialunas sin lactosa caseras 🥐
Esta receta la quería hacer hace tiempo ya que me pasaba buscando unas buenas medialunas sin lactosa para mi papá que es intolerante, porque la receta original lleva bastante manteca, espero que puedan disfrutar estas deliciosas medialunas! (La receta original la vi acá) Paulinne -
Rosca Hojaldrada de Pascua
Se aproxima Semana Santa, es una fecha donde reúne a muchas familias tanto para reflexionar y para cocinar rico y por supuesto el día más esperado de chicos y grandes La Rosca de Pascua. Los rellenos podes variar según tu gusto, pueden ser con frutos secos, con chocolate, frutas abrillantada con uva pasa. 👇 Aquí va la receta. Cecilia Ojeda -
-
Pancitos de Leche😊
Los pancitos de leche son súper blanditos especial para una merienda en un día lluvioso Marty Casco -
Tarta Frutal
Detrás de esta receta se encuentra la facilidad para realizar y se puede optar con otras frutas como ser piñas, frutillas, uvas sin semillas. #unadulcetentacion Cecilia Ojeda -
-
Strogonof Original con Ñoquis
Encontre la receta por Facebook (no me baneen) y me pareció interesante para replicarla y ponerla aquí...Me quedo excelente (pesada... Pero excelente), al punto que mí hijo dio su opinión... HMMMM RICOOOO 😋😋😋Y mí señora que en un principio estaba en contra que la hiciera... Le encanto.Pruebenla.Por cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper gggDe Ratatouille aprendí que si usas algo lavarlo pronto así no se te acumula y si alguien quiere usarlo lo tendrá a disposiciónDe readers digest, una historia de chef, ahí menciono que cuando prepares algo con huevos, siempre partimos de a uno los huevos y los ponemos en una taza antes, para comprobar que esté bien y luego agregar a la mezclaRecorda que la sal está en la cantidad que le pones de sal molida, en el caldito, en el tipo de pollo, así que no exageres con el primeroCuando elijas la olla para cocinar... 2 personas olla chica, 3 a 5 olla mediana a grande, más de 5 grandeNo seas como Oscar ... Que tiene que cambiar de opinión sobre la olla a mitad de receta Oscar Burguez -
Wraps con Vegetales
Sencilla y práctica, te quita de apuros, es similar a otras preparaciones pero con la diferencia que NO lleva levadura.El relleno queda a tu elección, pero yo te traigo ésta opción con repollo, pepino y tomates. Cecilia Ojeda -
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi -
Más recetas
Comentarios (19)