Torta Húngara Andrea

Abogada Andrea G Boccardo
Abogada Andrea G Boccardo @aboc

La torta preferida de mí mamá. También la llaman "torta 80 golpes". Empecé a hacerla cuando estábamos encerrados por la pandemia y se convirtió en mí torta matera preferida. Lleva bastante tiempo de leudado pero realmente lo vale!!!

Torta Húngara Andrea

La torta preferida de mí mamá. También la llaman "torta 80 golpes". Empecé a hacerla cuando estábamos encerrados por la pandemia y se convirtió en mí torta matera preferida. Lleva bastante tiempo de leudado pero realmente lo vale!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3h
8 raciones
  1. Fermento
  2. 25 grazúcar
  3. 50 grharina común de buena calidad
  4. 1 sobrelevadura seca de 10 gr
  5. 1 chorritoagua tibia
  6. Masa
  7. 450 grharina común de buena calidad
  8. 100 grazúcar
  9. 3huevos
  10. Ralladura de un limón
  11. Ralladura de una naranja
  12. 1 cucharadaEsencia de vainilla
  13. 50 ccleche
  14. 100 grmanteca
  15. Relleno
  16. 150 grmanteca
  17. 100 grazúcar

Paso a paso

3h
  1. 1

    Para el fermento: En un bowl mezcla el azúcar con la harina y la levadura y agrégale agua apenas tibia, de poquito, hasta que se forme una cremita. Tené en cuenta que el bowl debe ser amplio porque está preparación va a crecer dos o tres veces si tamaño.

  2. 2

    Tapa con una bolsita está preparación y colócala en un lugar tibio. Donde no tenga correntada de aire. Por ejemplo sobre la heladera.

  3. 3

    Cuando el fermento triplique su tamaño, hacemos un volcán con todo la harina y en el centro colocamos el azúcar, los huevos, la ralladura, la esencia, la leche y el fermento. Empezamos a unir los ingredientes húmedos y de a poco vamos mezclando el con la harina de los costados.

  4. 4

    Una vez unido todos los ingredientes y formada la masa empezamos s incorporar de a poco los 100 gramos de manteca (que tiene que estar a temperatura ambiente).

  5. 5

    Acá llega el momento de amasar muchiiiiisimo. Lo ideal es levantar la masa y tirarla con fuerza sobre la mesada 80 veces.

  6. 6

    Cuando terminemos de amasar la colocamos en el bowl y la tapamos con una bolsa y un repasador. Dejamos leudar bien. Hasta que duplique su tamaño. Lo ideal es colocarla en un lugar cálido y sin correntada.

  7. 7

    Una vez que haya leudado la estiramos sobre la mesada, formando un rectángulo. Ahora es el momento de colocarle el relleno.

  8. 8

    El relleno se hace formando una pasta con la manteca a temperatura ambiente y el azúcar.

  9. 9

    Desparramados el relleno sobre el rectángulo de masa. Enroscamos la masa desde el lado más largo formando un cilindro y cortamos porciones del ancho de cuatro CM aprox.

  10. 10

    Enmantecamos bastante el molde y lo cubrimos de azúcar. Yo usé el molde de 26 CM de diámetro que tiene una altura de 8 CM.

  11. 11

    Colocamos las porciones en el molde con el espiral hacia arriba. Empezamos poniendo una porción en el centro y las otras a su alrededor. Tapamos con bolsa y repasador, y dejamos leudar hasta que doblen su tamaño.

  12. 12

    Calentar el horno a unos 200 grados y cocinar a una temperatura media hasta que dore por fuera. Antes de sacar del horno controlar con un cuchillo que no esté cruda en el centro. Es decir, pincha y si el cuchillo sale seco es porque ya está lista!!!

  13. 13

    Deja enfrían un ratito la torta y luego desmolda. No te la comas caliente porque te va a hacer mal la panchita!!! Espera que de enfríe bien!!!

  14. 14

    Mucho éxito!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Abogada Andrea G Boccardo

Recetas similares