Bocado de Dama o Pan Macarena Casero 👑

Yvette
Yvette @yvette_anais

#panaderiacookpad Al ver la panadería de Cookpad recordé este tradicional, coqueto y hermoso pan que se vendía comunmente en las panaderías chilenas y ya se ve muy poco, le recomiendo prepararlo en casa para rescatar esta delicadeza. 🥰 Su forma es suave y tiene una distribución espiral. Pertenece a la familia de las masas sobadas con una corteza suavemente dorada. Se dice que la razón de su nombre es porque se puede desmigar sutilmente con los dedos y antiguamente se solía preparar para las damas a la hora del té 💁🏽‍♀️

Bocado de Dama o Pan Macarena Casero 👑

#panaderiacookpad Al ver la panadería de Cookpad recordé este tradicional, coqueto y hermoso pan que se vendía comunmente en las panaderías chilenas y ya se ve muy poco, le recomiendo prepararlo en casa para rescatar esta delicadeza. 🥰 Su forma es suave y tiene una distribución espiral. Pertenece a la familia de las masas sobadas con una corteza suavemente dorada. Se dice que la razón de su nombre es porque se puede desmigar sutilmente con los dedos y antiguamente se solía preparar para las damas a la hora del té 💁🏽‍♀️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 hrs
8 bocados
  1. 500 grHarina para todo uso (s/p)
  2. 260 grAgua
  3. 10 grlevadura
  4. 40 grManteca Astra vegetal
  5. 8 grsal

Paso a paso

2 hrs
  1. 1

    Lo primero es tener el agua a temperatura ambiente, ya lista para que al momento de usarla esté reposada y por otro lado la manteca derretida.

  2. 2

    Comenzamos poniendo y mezclando en un bol los ingredientes secos.

  3. 3

    Luego de a poco se va añadiendo el agua, y se va integrando con la mezcla seca, se compacta lo que más se pueda sin añadir agua, porque la masa es una masa seca.

  4. 4

    Cuando ya está compacta se añade la materia grasa (manteca derretida) no debe estar hirviendo porque si no se corta el efecto leudante.

  5. 5

    Entonces se integra la manteca amasando a tal punto que el brillo de la manteca se pierda y quede una masa blanda y suave. Entonces se deja reposar por 1 hora.

  6. 6

    Cuando ya dobla su tamaño se amasa un poco y se estira con un uslero de forma rectangular o cuadrada, el grosor debe ser delgado aprox 0,3 cm.

  7. 7

    Luego con una brocha idealmente se coloca aceite en toda la masa menos en la orilla, porque en la orilla se humecta con agua. Entonces se va haciendo un rollo a lo largo de la masa.

  8. 8

    Y se marca cada 3 dedos, para luego hacer cortes en esas marcas.

  9. 9

    Cuando ya los tienes todos cortados, con un palito marrequetero o una cuchara de palo que tenga la parte de arriba redonda, marcas el pan al medio, dando la forma de bocado como en la foto.

  10. 10

    Finalmente se pone un poco de aceite en la lata del horno y se hornean a 250°C por aproximadamente 20 minutos.

  11. 11

    Y listo ya puedes disfrutar en la mesa junto a tu familia de estas delicadas delicias 🥰😋😍

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Yvette
Yvette @yvette_anais
IG: @yvette_anaisSoy Chilena! 🇨🇱 Ingeniera Comercial, me gusta la comida rica y sobre todo cuando es con amor. Cocino día a día, y me encanta! 😋 sobre todo porque le doy mi toque especial ❤️
Leer más

Comentarios (5)

cristian cespedes
cristian cespedes @titin76
Gracias por esta receta quedaron muy buen según mi opinion

Recetas similares