Tarta vegana integral de vegetales y puré de calabaza :)

Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
Montevideo, Uruguay

#tartas #cocinavegana #saludable #integral #sintacc

Buenos días para todos 💞

Les comparto una nueva versión de tarta que realicé para mi almuerzo en el día de ayer. Riquísima, saludable, nutritiva. En una frase... Llena de cosas buenas ☺️💪🏻

Con un poquito de acá y un poquito de allá, un bagazo de leche vegetal, unos vegetales que tenía congelados, otros frescos y algunas cositas que conseguí en la feria a un excelente precio... Salió esta deliciosa tarta que en verdad no tenía idea como iba a quedar 😅

Cómo bien digo muchas veces, me gusta inventar, recrear... Me divierte mucho y me abre la imaginación. El mundo de la cocina es tan amplio, todo el tiempo estamos aprendiendo algo nuevo.

Hice esta tarta integral, con mucha verdura y con mucho sabor. Una masa finita y liviana, una buena capa de verduras y como topping un puré de calabaza con semillitas 😍

Tarta vegana integral de vegetales y puré de calabaza :)

#tartas #cocinavegana #saludable #integral #sintacc

Buenos días para todos 💞

Les comparto una nueva versión de tarta que realicé para mi almuerzo en el día de ayer. Riquísima, saludable, nutritiva. En una frase... Llena de cosas buenas ☺️💪🏻

Con un poquito de acá y un poquito de allá, un bagazo de leche vegetal, unos vegetales que tenía congelados, otros frescos y algunas cositas que conseguí en la feria a un excelente precio... Salió esta deliciosa tarta que en verdad no tenía idea como iba a quedar 😅

Cómo bien digo muchas veces, me gusta inventar, recrear... Me divierte mucho y me abre la imaginación. El mundo de la cocina es tan amplio, todo el tiempo estamos aprendiendo algo nuevo.

Hice esta tarta integral, con mucha verdura y con mucho sabor. Una masa finita y liviana, una buena capa de verduras y como topping un puré de calabaza con semillitas 😍

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 tarta
  1. MASA:
  2. 1 tazaavena
  3. 1/2 tazaharina de arroz integral
  4. Bagazo de 1 lt de leche vegetal (de girasol usé)
  5. 3 cucharadasmix de semillas
  6. A gusto sal
  7. 3 cucharadasaceite de girasol
  8. c/nAgua
  9. RELLENO: Las verduras que tengas. Usé:
  10. 1cebolla
  11. Puerro
  12. Repollo blanco
  13. 1 dienteajo
  14. 2zanahorias en cubitos pequeños
  15. Brócoli crudo picado pequeño
  16. Hojasverdes (las que tengas) usé:
  17. Penquitas de acelga
  18. Espinaca
  19. Unashojas de Kale y sus tallitos
  20. 4 cucharadas generosasquesito de girasol
  21. Condimentos a gusto. Usé: orégano y pimentón ahumado
  22. TOPPING:
  23. Puré de 1 calabaza pequeña (asada mejor)
  24. 5 cucharadasquesito de girasol
  25. Sal y/o condimentos a gusto
  26. Mix de semillas (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    En una ollita picamos la cebolla, el puerro, el ajo y el repollo. Colocar un chorrito de aceite y cocinar. Cortar zanahorias en cubitos y agregar a la olla minutos después. Luego de haberse cocinado un poco añadir brócoli crudo picado. No es necesario que esté todo hiper cocido, pero sí cocinar un poco para que los vegetales suelten todo su saborcito.

  2. 2

    Picar las hojas verdes. Yo tenía pencas de acelga congeladas y espinaca congelada. Piqué también hojas de Kale. Agregar a la olla con los demás ingredientes. Mezclar bien todo.

  3. 3

    Para dejar el relleno un poquito más firme y también darle un sabor diferente, se me ocurrió agregarle unas cucharadas de mi quesito de girasol 🤤 (Dejo el enlace de la receta por si lo quieren preparar). Incorporar bien y reservar.

  4. 4

    Para la masa, en un bowl colocamos la avena, harina de arroz integral y el bagazo. Agregar sal a gusto, semillitas, aceite e ir añadiendo agua de a poco e incorporar bien. Como siempre digo, a mí me gusta hacerlo con la mano por mayor comodidad. Una vez formado el bollo dejar descansando unos minutos mientras se precalienta el horno. Estirar con paciencia sobre asadera aceitada, pinchar un poco la masa con tenedor y hornear unos 10 minutos hasta que la misma tome un poco de cuerpo.

  5. 5

    La calabaza conviene asarla al horno previamente. Queda más sabrosa y no absorbe tanta agua como hervirla. Yo la herví porque estaba apurada pero asada queda mucho mejor. Al puré de calabaza añadí también unas cucharadas de quesito de girasol. Mezclar bien y agregarlo a la tartera sobre la capa de verduras.

  6. 6

    Agregar semillitas y cocinar en horno medio hasta dorarse un poquito los bordes de la masa de la tarta.

  7. 7

    Quedó muy deliciosa 😋 La masa a pesar de que al principio parece que fuera a quedar dura, todo lo contrario queda súper suave, tierna y liviana. El relleno quedó riquísimo y con la calabaza combinaron muy bien 😊

  8. 8

    Esta receta está elaborada con ingredientes que no contienen gluten. Para mayor seguridad, utilizar ingredientes etiquetados sin TACC en caso de ser celíacos o intolerantes al gluten.

  9. 9

    ¡Espero que les guste! 💚 Excelente y feliz comienzo de semana para todos ✨

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sandri 🌿
Sandri 🌿 @soldeinvierno
Montevideo, Uruguay
NUTRIR PARA SANAR 💚 FIEL AGRADECIDA A LA MADRE NATURALEZA 💚¡Hola! Soy Sandri 🙋🏻‍♀️¡Sean todos muy bienvenidos a mi recetario! 👩🏻‍🍳🌿Amo la cocina vegana. Me identifico con una cocina práctica y consciente 🌿👩🏻‍🍳 Cocino de manera saludable pero me doy alguna panzada de vez en cuando 😅 También tengo algunas recetas sin azúcar y sin gluten 🌾Comparto ideas para aprovechar al máximo los alimentos. La mayoría de mis recetas son inventos con buen resultado 😜Amo probar nuevos platos y nuevos ingredientes. Mi lema es: Fácil, rico y saludable.Instagram: soldeinvierno_2101
Leer más

Recetas similares