Lengua a la Provenzal en  (Vinagreta)

Sueli 🇦🇷
Sueli 🇦🇷 @Sueli
Buenos Aires Argentina 🇦🇷

La Lengua a la Vinagreta es un plato frío riquísimo y un típico Argentino además unos de los favoritos de Navidad 🎅🌲🎄y Fin de Año, pensado ya! en Diciembre, se puede comer como entrada o en sandwich, fácil y practico para preparar hay variedad de tipos de preparación esta es una manera sencilla. Recetas Argentinas 🇦🇷

Lengua a la Provenzal en  (Vinagreta)

La Lengua a la Vinagreta es un plato frío riquísimo y un típico Argentino además unos de los favoritos de Navidad 🎅🌲🎄y Fin de Año, pensado ya! en Diciembre, se puede comer como entrada o en sandwich, fácil y practico para preparar hay variedad de tipos de preparación esta es una manera sencilla. Recetas Argentinas 🇦🇷

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
10 raciones
  1. 6 hojasLaurel
  2. 5 dientesajo
  3. 3caldito de carne
  4. 1Lengua vacuna (de 1 kilo aproximadamente)
  5. 1 tazaaceite
  6. 1 tazaperejil
  7. 1/2 tazavinagre de manzana o de alcohol
  8. c/nsal y pimienta

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Colocar la lengua entera en una cacerola cubrir con agua agregar los calditos de carne cubrir con agua y cocinar por aproximadamente entre 1 1/2 media a 2 horas hasta que este cocida (pinchar con un tenedor hasta que este blanda)tener agua hirviendo a medida que se reduce el agua ir agregando para no cortar la cocción.

  2. 2

    Una vez cocida pelar si es posible en caliente con un cuchillo y cortar la parte gruesa que recubre la carne y la grasa,volver a colocar en el caldo que se cocine hasta que se enfrie asi toma más sabor.Una vez fría filetear la lengua en fetas de 0,5 cm maso o menos colocar en una fuente profunda, picar el ajo y el perejil, cubrir con el aceite y el vinagre salpimentar en caso de ser necesario

  3. 3

    Mezclar todo muy bien y si queda seco agregar mas aceite y vinagre (para la vinagreta, la proporción entre aceite y vinagre es: 1/2 de vinagre cada 1 de aceite,si quieren suavizar la vinagreta pueden agregar un poco de agua)tapar y llevar a la heladera mínimo por 2 horas o para servir al dia siguiente,queda mucho más rico sino se puede servir inmediatamente con huevo picado,morrón asado o alcaparras (opcional) por encima.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sueli 🇦🇷
Buenos Aires Argentina 🇦🇷
Aficionada a la Cocina Casera y la felicidad de comer algo rico que cocino yo misma.Me encanta estar en la cocina creando y descubriendo nuevos sabores siguiendo recetas motivadoras e inspiradoras en esta gran comunidad de Cookpad.Los invito a mirar el video de una receta clásica Argentina Vitel Toné en el sitio oficial de Cookpad en la Cocina del Espacio Peabody con el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=8KFEKar5VvUSuscríbete a nuestro canal y recibe las notificaciones en tu correo:-Descargá la App y disfruta de la cocina casera:- https://cookpad.wasmer.app/ar/descarga- Facebook: https://www.facebook.com/cookpadsarge...- Instagram: https://www.instagram. com/cookpad.ar- Twitter: https://twitter.com/- Pinterest:https://www.pinterest.es/cookpadrecetas/recetas-argentinas/
Leer más

Recetas similares