Focaccia caprese 🍅🌿 con cubierta de queso crocante 🧀 - súper fácil y sin amasar!!!!

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Al igual que la última receta focaccia que compartí con ustedes, esta no necesita amasado y se hace muy fácil y rápido. Esta vez decidí hidratar por más tiempo los tomates, y en lugar de olivas negras y romero utilicé albahaca y ajo picado. Por último le di ese toque crocante con el quesito por arriba. El resultado: sin palabras; corté rodajas, las tosté de ambos lados y así calentito le unté queso brie. 💣 Imparable.
Que lo disfruten!
#delantaldorado23

Focaccia caprese 🍅🌿 con cubierta de queso crocante 🧀 - súper fácil y sin amasar!!!!

Al igual que la última receta focaccia que compartí con ustedes, esta no necesita amasado y se hace muy fácil y rápido. Esta vez decidí hidratar por más tiempo los tomates, y en lugar de olivas negras y romero utilicé albahaca y ajo picado. Por último le di ese toque crocante con el quesito por arriba. El resultado: sin palabras; corté rodajas, las tosté de ambos lados y así calentito le unté queso brie. 💣 Imparable.
Que lo disfruten!
#delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
1 Focaccia de 25x35 😋
  1. 500 gHarina 000
  2. 7 gSal
  3. 1 cdaMiel
  4. 1 cdaAceite de oliva para masa
  5. 25 gLevadura fresca
  6. 20 gAzúcar
  7. 380 mlAgua tibia
  8. 40 gTomates deshidratados
  9. 1 Dienteajo pequeño
  10. Albahaca a gusto
  11. Aceite de oliva extra para la cubierta
  12. 70 gQueso de máquina en fetas gruesas

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Primero ponemos a hidratar los tomates en agua hirviendo. Esta vez los dejé 10 minutos y luego los calenté nuevamente en el microondas 1 minuto y recién ahí comencé a hacer la masa, de manera que cuando los necesitara incorporar estén bien gorditos e hidratados.

  2. 2

    En un bowl colocamos la harina con la sal y mezclamos. Hacemos un hueco en el centro y colocamos la levadura fresca desgranada, en otro huequito el aceite y en otro la miel. Por alrededor pero sin tocar la levadura ponemos el azúcar.

  3. 3

    Añadimos de a poco el agua tibia y vamos integrando con ayuda de una cuchara o una espátula de silicona. La masa a obtener es muy pegajosa, pero no se debe agregar harina y menos que menos intentar bajarla a la mesada para amasar! No, la vamos a ir integrando desde los bordes hacia el centro mientras giramos el bowl.

  4. 4

    Entonces añadimos los tomates secos hidratados cortados en tiritas, el ajo triturado o picado chiquito, y las hojitas de albahaca cortadas.

  5. 5

    Integramos todo y mezclamos un rato integrando nuevamente desde los bordes.
    La dejamos descansar tapada por 20 minutos. Truquito: yo precaliento el horno dos minutos (literalmente) hasta que esté TIBIO y lo APAGO. Descanso la masa ahí y en 20 min ya dobla volumen.

  6. 6

    Colocamos un poco de aceite en una fuente de 25 por 35 y volcamos la.masa, tratando de no desgasificarla. La vamos acomodando hacia los extremos, tratando que quede pareja en altura. En forma de hilo ponemos por arriba un poco de aceite de oliva, no mucho.
    Llevamos nuevamente a doblar volumen, en el horno apagado pero tibio.
    Y cortamos las fetas de queso en tiritas y las dispersamos por arriba.

  7. 7

    Cuando haya doblado volumen vamos a prender el horno, sin precalentar de manera que siga levando mientras toma temperatura a 180 °C. Cocinar por 20-25 minutos, el queso estará dorado y crujiente y al clavar un cuchillo saldrá limpio.
    Dejar enfriar para desmoldar.

  8. 8

    Cortar en rodajas, tostar o comer así, es imparable si la untás con un quesito!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares