Buns, Baos, pancitos al vapor

Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Argentina

Estos pancitos asiáticos son lo más. Tiernos, rápidos de hacer y versátiles. Se comen calientes y los podemos rellenar de lo que queramos

Buns, Baos, pancitos al vapor

Estos pancitos asiáticos son lo más. Tiernos, rápidos de hacer y versátiles. Se comen calientes y los podemos rellenar de lo que queramos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1:30 hora
8 pancitos
  1. 300 gramosharina 0000
  2. 10 gramoslevadura fresca
  3. 2 cucharaditassal fina
  4. 1 cucharadaazúcar común
  5. 8 cucharadasleche
  6. Cantidad necesariaagua

Paso a paso

1:30 hora
  1. 1

    Hacer una corona con harina y la sal. En el centro vamos a armar el fermento, con la levadura desgrananda la cucharada de azúcar y la leche tibia. Una vez que la levadura se active, integrar agregando cantidad necesaria de agua tibia. Amasar hasta lograr un bollo tierno

  2. 2

    Separar en 8 bollitos más o menos del mismo tamaño. Dejar descansar un rato, mínimo 15 minutitos.

  3. 3

    Una vez descansados, estiraramos de manera ovalada, de un grosor de medio dedo (más o menos), y vamos a untarlos con un poquito de aceite en uno de sus lados para que al doblarlos sobre sí mismos no se peguen. Se puede usar también papel manteca o aluminio, pero es más fácil y ecológico con aceite. Doblamos a la mitad como les muestro en las fotos.

  4. 4

    Los ubicamos en la fuente de la vaporera (imagen 1) y dejamos que dupliquen su volumen (imagen 2).

  5. 5

    Cocinamos al vapor durante unos 7 minutos aproximadamente.

  6. 6

    Se comen en caliente, rellenos. En este caso yo usé bondiola a la barbacoa con unos pickles caseros de pepinillos. Les dejo la receta

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cata Jepsen
Cata Jepsen @Catacatajepsen
Argentina
Soy pastelera y cocinera. Aún después de dedicarme profesionalmente a la cocina, prefiero hacerlo de forma hogareña, intuitiva y con sentido común. La comida es cultura e identidad, y una de las formas en la que demuestro cariño a los que quiero. Todos podemos cocinar, no es necesario ser profesional para compartir tips, experiencias y sobre todo rica comida, hecha con amor! Cocinando desde casa mientras cuido a mi bebé de 11meses🏃🏼‍♀️🤣🤪
Leer más

Comentarios

Recetas similares