Súper locro argentino a mi estilo 😊

Debbie Oriette (Tu profe Virtual, Sweet & Salty)
Debbie Oriette (Tu profe Virtual, Sweet & Salty) @cook_2581801
Buenos Aires

Es la segunda vez que hago locro la verdad cada vez vamos mejorando probando un sin fin de variantes siempre agregándole mi toque especial! Rinde para 10 personas. Espero que les guste y me compartan su foto 📷 besos!! 😘

Súper locro argentino a mi estilo 😊

Es la segunda vez que hago locro la verdad cada vez vamos mejorando probando un sin fin de variantes siempre agregándole mi toque especial! Rinde para 10 personas. Espero que les guste y me compartan su foto 📷 besos!! 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

360 minutos
10 raciones
  1. 1/2 kgcueritos de cerdo 🐷 cortado en tiritas finas
  2. 1/2 kgpatitas de cerdo cortadas en cuartos
  3. 1/2 kghuesitos de cerdo 🐷
  4. 3/4 kgmondongo cortado en tiritas finitas
  5. 1 1/2de osobuco
  6. 4chorizos bombón o 2 grandes blanqueados y cortados en fetas
  7. 2tapas de chiquizuela cortadas en cuartos
  8. 500 grporotos alubias o cualquiera que tengan remojados toda la noche anterior
  9. 800 grmaíz blanco pisado remojados toda la noche anterior
  10. 2cebollas medianas
  11. 4calditos de verdura
  12. 1/2zapallo cabutia
  13. 1 1/2de zapallo anco
  14. 1batata grande
  15. 1 ctapimienta
  16. 1 ctaají molido
  17. 1pz de comino muy poquito por que es muy invasivo
  18. 1/2 ctapimentón
  19. 1 ctalocoto en polvo
  20. sal a gusto
  21. condimento para pizza
  22. agua hirviendo aproximadamente 6 a 7 litros
  23. 2blanco de puerro
  24. 1 hojalaurel opcional
  25. 1olla de 20 litros o más

Paso a paso

360 minutos
  1. 1

    Preparamos la mise en place donde cortamos y acondicinamos los ingredientes que vamos a utilizar para nuestro locrito. Picamos los vegetales y los zapallos y la batata en dados medianos.

  2. 2

    En una olla amplia agregamos la cebolla y el blanco de puerro picadísimos en brunoise (quiere decir en daditos muy pequeños) con un buen chorro de aceite de girasol y dejamos que exuden un poco los vegetales así se van ablandando.

  3. 3

    Una vez bien pochados los vegetales le agregamos el cerdo 🐷 (previamente los cueritos cortados, desgrasados, las patitas y los huesitos previamente con un blanqueo de 15 minutos de hervor (esto lo hacemos para que larguen las impurezas y grasa) y también le agregamos el mondongo hervido y cortadito en tiritas revolvemos

  4. 4

    Sofreímos un poco las carnes con los vegetales por 10 minutos aproximadamente

  5. 5

    Una vez pasados los 10 minutos de sofreido le agregamos el maíz y los porotos remojados de toda la noche eso si No le agregamos el agua donde lo remojamos!!

  6. 6

    Le agregamos dos litros de agua hirviendo y revolvemos.

  7. 7

    Cocinamos 20 minutos más y le agregamos la tapa de chiquizuela cortada y tapamos la olla dejamos que hierva tranquilo en fuego medio.

  8. 8

    Después de ½ hs más o menos le agregamos 4 cubitos de caldo de verduras

  9. 9

    Pasada una hora de hervor después de haber agregado los caldos le ponemos la carne en cubos (yo use osobuco) ustedes podrían usar falda, tortuguita, carnaza común la que deseen!! Ah importante debemos ir agregando agua hirviendo para que no se seque nuestro locro

  10. 10

    Después de media hora de adicionada la carne tiene que quedar más o menos así

  11. 11

    Ahora es el momento de agregar los zapallos en cubos

  12. 12

    Una vez agregado el zapallo revolvemos!

  13. 13

    Preparamos la sal y las especias para agregarlas a la olla (importante salar el guiso en este momento porque si lo hiciésemos antes tardarían el doble las legumbres en tiernizarse)

  14. 14

    Agregamos la sal y las especias y revolvemos! Ahora vamos a tener que revolver de vez en cuando para que no se pegue abajo nuestro locrito

  15. 15

    Dejamos que hierva tranquilo 1 hora más

  16. 16

    Le agregamos los chorizos previamente blanqueados!

  17. 17

    Revolvemos y dejamos que hierva tranquilo hasta que se tiernicen las legumbres

  18. 18

    Aproximadamente total de horas de hervor 3½ hs así obtenemos un locro cremoso, untuoso y con mucho sabor! Importantísimo ir agregando agua hirviendo cada vez para que no se seque y revolver de a ratos para que no se pegue!!

  19. 19

    Así disfrutamos de un rico locro con muchísimas cosas ricas!!

  20. 20

    Que estas esperando tu para hacer el tuyo el próximo 25 de mayo!! Recordemos nuestras costumbres patrias y viva la patria!! Soy orgullosamente Argentina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Debbie Oriette (Tu profe Virtual, Sweet & Salty)
Buenos Aires
Hola gente bellaaa!! Soy Debbie pastelera profesional y e instructora de pastelería, de Argentina amo cocinar!!! Soy decoradora de tortas, y estudie panadería!!! siempre hay que aprender más, porque el saber no ocupa lugar!! es mi lema capacitarse para desarrollar las aptitudes y la pasión que llevamos dentro . Aquí les ire compartiendo algunas de mis recetas tanto de pastelería, como panadería y saladitos tambien!!! Algunas recetas del instituto donde daba clases también les enseñare esas recetas que están varias modificadas por mi, para que salgan excelentes!!! Les mando besotes super azucarados desde Argentina!! mi facebook personal Debbie Loly Oriette!
Leer más

Comentarios

ovejanet
ovejanet @Jorge_R
Mañana voy hacer la prueba mi primer locro, pero sin mondongo, espero salga bien, si sale bien mandaré fotos saludos

Recetas similares