Ojo de bife relleno

@lacocinadecarlosarg
@lacocinadecarlosarg @carcocinero
Argentina

El corte ojo de bife, junto al bife de chorizo y el lomo, son los cortes denominados de primera. En lo que respecta al corte en cuestión, se obtiene del tren de bife ancho, posicionado cerca del roasbeef. Es un corte tierno, sabroso. Recomiendo desgrasarlo lo más posible, posee varios músculos y entre cuales se encuentra gran parte de la grasa. Recomiendo hacerlo como más te guste hoy te presento esta receta donde le agregue un badurnado de 12 especias suaves.

Ojo de bife relleno

El corte ojo de bife, junto al bife de chorizo y el lomo, son los cortes denominados de primera. En lo que respecta al corte en cuestión, se obtiene del tren de bife ancho, posicionado cerca del roasbeef. Es un corte tierno, sabroso. Recomiendo desgrasarlo lo más posible, posee varios músculos y entre cuales se encuentra gran parte de la grasa. Recomiendo hacerlo como más te guste hoy te presento esta receta donde le agregue un badurnado de 12 especias suaves.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120'
5 raciones
  1. 2 kg.Ojo de bife
  2. Relleno:
  3. 1morrón rojo
  4. 1cebolla morada
  5. 3cebolla blanca
  6. 3bulbo cebolla de verdeo (incluida parte verde)
  7. 12especias suaves, (pre mezcla) viene preparada
  8. 50 gr.Manteca
  9. Sal marina, pimienta negra y blanca recién molida
  10. Aceite de oliva, de canola, humo líquido, salsa inglesa

Paso a paso

120'
  1. 1

    Asar el morrón en la hornalla o en el horno.una vez bien quemado quitar la piel, envolverlo en papel o introducirlo en bolsa.

  2. 2

    Rehogar las cebollas y la parte blanca de la verdeo, en manteca y oliva hasta caramelizar (color ámbar), desprende su propia azúcar.

  3. 3

    Una vez retirada la piel, al morrón, cortarlo en tira. Mezclar con las cebollas caramelizada y la parte verde de la cebolla de verdeo, sal, pimentar y reservar.

  4. 4

    Desgrasar la carne

  5. 5

    Abrirlo, separando músculos y fileteando, sal pimentar.

  6. 6

    Disponer el relleno

  7. 7

    Enrollar y bridar

  8. 8

    Preparar un majado con aceite de canola u oliva, humo líquido, salsa inglesa y las especias, pintar toda la superficie.

  9. 9

    Cocinar en horno precalentado a 180° por 1, 30hs. Se obtiene cocción a punto (rosado sin pérdida de líquido). Si lo querés cocido lo trozas y lo dispones 10' en horno 220°

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
@lacocinadecarlosarg
Argentina
Es grato cocinar, no hay plato que no lo haya estudiado y analizado antes de publicar.En este momento estoy muy dedicado a los panes, sobre todos los de harinas especiales,los cuales son interesantes investigar distintas bibliografías y videos y lo hago desde que decidí tener mi masa madre haya por el 2017.Hay que hacer lo que nos hace sentir felices,ami cocinar y a ti creo que también @lacocinadecarlosarg
Leer más

Comentarios

Recetas similares