Cheese cake de frutos rojos Vegetariano

CAROLINA
CAROLINA @caritocookpad
Bahia Blanca. Bs As. Argentina

Esta es una receta vegetariana. Porque los amantes de lo veggie también demuestran mucho amor a través de la comida. Es para disfrutar con tu pareja aunque no sea veggie se va a enamorar de vos....

Cheese cake de frutos rojos Vegetariano

Esta es una receta vegetariana. Porque los amantes de lo veggie también demuestran mucho amor a través de la comida. Es para disfrutar con tu pareja aunque no sea veggie se va a enamorar de vos....

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 400 gokara de soja (este es el residuo de porotos molidos que queda de la extracción de la leche de soja casera usando 250 grs de porotos secos)
  2. 250 mlleche vegetal (puede ser la de soja o cualquier otra: quinoa, arroz, etc.)
  3. 8 cdasazúcar mascabo (es azúcar integral, pero puede usarse también azúcar blanca refinada para los que se lo permiten)
  4. 4huevos (obviamente yo soy ovovegetariana)
  5. 1 cdasopera de almidón de maiz (o de papa o de mandioca)
  6. 1 cditaescencia de vainilla
  7. Opcionales (para dar mayor sabor) si te permitis lo alcoholico podes usar 1/4 copita de licor contreau, o mas tranqui podes agregarle ralladura de naranja (esa va mas conmigo y queda esquisito)

Paso a paso

  1. 1

    Colocás la preparación, que es bastante líquida, en un molde de 20 a 24 cm de diámetro (lo que va a variar es la altura del cheese, particularmente a mi me gusta más finito para que la cobertura le de más sabor a cada porción porque el cheese no es muy dulce).

  2. 2

    Colocás una asadera con agua en horno precalentado a 180 grados y en ella colocás el molde. Así la cocción se realiza a baño Maria en horno medio x 35 minutos o hasta que introduciendo en el centro un cuchillo salga limpio. La consistencia queda como un budín de pan tierno. Es esquisito.

  3. 3

    Una vez horneada lo dejas en el molde 5 minutos y lo desmoldas y dejas entibiar para colocarle la cobertura que habrás estado preparando mientras se cocinaba el cheese.

  4. 4

    Aqui va: Para la cobertura
    Podes usar mucho tu imaginacion y los ingredientes que dispongas en el de la foto utilicé una reduccion de mermelada de damasco casera en agua en proporcion 60/40 (seria 6 cdasmermelada y 4 de agua tibia. En ese agua se disuelve previamente 2 cditas de agar -agar o gelatina sin sabor (los veggies sabemos la diferencia).

  5. 5

    Lo llevas a fuego directo, mezclando un minuto para integrar bien y colocas asi en caliente sobre la tarta desmoldada. Queda como una jalea espesa.

  6. 6

    Sobrela misma se colocan frutillas fileteadas y almibaradas (se colocan fileteadas un ratito antes en azúcar hasta que largan juguito) las disponés a tu gusto y entre medio colocas arándanos frescos. La llevas a refrigerar por 4 hs y a disfrutar. La preparas a la tarde y la disfrutas en una velada romantica

  7. 7

    Variantes de coberturas: Las mermeladas pueden ser de fresa, de durazno, de ciruela, de mora, de kiwi, la que gustes.

  8. 8

    Las frutas pueden ser: kiwis fileteados, peras al oporto fileteadas, manzanas compotadas fileteadas, etc. Tambien se pueden usar frutos secos como almendras fileteadas tostadas y almibaradas y pasas de uvas.

  9. 9

    La puedes decorar con hilos de chocolate o hilos de caramelo liquido y la puedes acompañar con un copo de crema batida (si eres lactovegetariana) o crema de anacardos (a buscar la receta).

  10. 10

    A ponerle imaginacion y pasión que puedes usar los ingredientes que quieras y tengas.
    Depende de cuanto te quieras lucir y conquistar y de cuan golosos sean vuestros novios, parejas o esposos, jeje. Ah!! y que no sea solo para el 14 de febrero. Para mimar y conquistar no hay fechas...

  11. 11

    Paso a paso y con mucho amor ya les he explicado todo y si quieren ver mas recetas veggie pronto comenzaré a subir varias.

  12. 12

    Preparación: Es facilísimo: Colocás todos estos ingredientes juntos en el vaso de la licuadora y accionas o los ponés en un bol y mezclas con batidora.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
CAROLINA
CAROLINA @caritocookpad
Bahia Blanca. Bs As. Argentina
Amo cocinar. Mi profesion es medico veterinaria y tengo dos hijos varones y en mis ratos libres...COCINO 👩‍🍳 o BAILO💃 o AMBAS (Cocino bailando porque viceversa no puedo 😆😆).La cocina es una pasión que me transmitieron mi abuela y mi mamá desde pequeña. Adhiero a la cocina casera por gusto, mis recetas suelen ser muy variadas y algunos ingredientes no tan convencionales, pero son sencillas de hacer 👍😊.En casa no nos privamos de saborear buenos platos que se pueden disfrutar en familia y con amigos ... Somos todos muy golosos y comilones 😁 eso incluye la familia y los amigos jajaja 😉❤
Leer más

Comentarios (6)

Recetas similares