Sopaipillas

Llegó el momento de compartir las clásicas sopaipillas chilenas..😁
Sopaipillas
Llegó el momento de compartir las clásicas sopaipillas chilenas..😁
Paso a paso
- 1
Medir los ingredientes. -Colocar los 10g de levadura en un plato hondo o taza, agregar una pizca de azúcar, agua tibia Y mezclar todo hasta formar una pasta... -Tapar con papel alusa y dejar reposar en una temperatura entre 30° y 40° para activar la levadura.
- 2
Cuando la levadura haya doblado su tamaño quiere decir que está lista. -Realizar corona (o volcán) y tamizar harina previanente. agregar sal y Mezclar todo. -Agregar la levadura al centro de la corona.
- 3
Paralelamente mientras activamos la levadura podemos Cortar y pelar zapallo y ponerlo a cocer. -Cuando el zapallo este bien cocido, retirar y mixear junto con el caldo de la cocción...
- 4
Incorporar el zapallo a la corona y agregar margarina. -Mezclar todo hasta lograr una masa. -Amasar hasta activar el gluten Ojalá al 100% para obtener una masa firme y elástica. -Dejar reposar la masa al menos 30 minutos tapada.
- 5
Estirar la masa (No muy delgada)😁 dejarla con un grosor ya que al momento de freír esta no quede dura ni seca.
- 6
Formateo final con ayuda de un cortador o con una taza. -Realizar agujeros con ayuda de un tenedor para evitar que se infle demasiado.
- 7
Freír con aceite bien caliente, dejar reposar Y disfrutar!! 😋
Recetas similares
-
-
-
Pan de Campo a mi estilo
Amo el pan ; esta receta me costo mucho hacerlo y ahora que ya lo he dominado les quiero compartir mi receta 😌🍞 y solo lleva 6 ingredientes económicos gris swerfernet -
Pan de leche
Estoy haciendo un curso de panadería y confitería y quiero guardar el proceso del pan de leche 😍 Carmencita Paniagua -
-
-
Masa de bollitos salados o empanadas
La masa es suave, liviana, única. Puede rellenarse con salsa para empanadas de carne, con queso y jamón u otros ingredientes de predilección. Puede hacerse al horno o simplemente en sartén teflonada sobre hornalla. Asu -
-
-
Pan apto para Alérgicos a la Proteina de Leche de Vaca (APLV)
Pan sin leche ni mantecaNubia Leticia Vera Guillen
-
-
-
-
-
-
Tortitas de salvado
Estas son unas "tortitas" que quizá tengan los mismos ingredientes que otras o se hagan de la misma forma. No lo sé. Lo que si sé es que yo las hago a mi manera y les he puesto de nombre: "Sopapitas". Todo esto empezó por querer hacer un "pan" para mi desayuno que fuera muy sano. Pensé en ingredientes sin refinar (de ahí el afrecho, que es la cáscara del grano de trigo desmenuzada por la molienda). Este afrecho que se consigue muy barato en supermercados o agroveterinarias (por ser un producto que se emplea para alimentar animales) es el famoso "salvado" con unas magníficas propiedades por el aporte de fibra, vitaminas y minerales.El problema es que no se puede conseguir hacer una masa con este solo ingrediente. Es así que fui probando diferentes mezclas hasta llegar a la que actualmente uso y que paso a reseñar Hugo Dionisio Ribero Padula -
Masa de pizza casera 🍕
Me encantan las pizzas caseras, son deliciosas !! Fáciles y económicas PaMu Roa -
Pan Ciabatta
Receta especial para hacer en esta cuarentena hay que empezarlo temprano 😁😁 Johnny Riquelme -
Pan de Ajo 100% casero
Esta receta es una versión adaptada del pan de campo porque se pone en moldes para este tipo de pan Alexandra Schroeder -
-
Tarta de arvejas
Es un plato que no requiere mucho trabajo, es apetitoso, liviano, económico y delicioso.En ésta propuesta es de arvejas, pero el relleno puede ser de tu elección. Cecilia Ojeda -
Pan casero riquísimo y esponjoso
Queridas amigas, quiero compartirles una receta que me pasó una amiga, es la única que me sale bien, tal vez no logré hacer el amasado correcto de las demás recetas, pero èsta no necesitas amasar mucho.Tere Cespedes
-
-
-
Chipa piru
Son clásicas para acompañar el café, cocido quemado, tanto para el desayuno o merienda, es ideal para viajeros. Estas chipitas recorren el mundo. Te dejo la receta Cecilia Ojeda -
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Media Lunas
Para estas media lunas use la masa única real. Con este tipo de masa se pueden hacer pancitos chips, roscas de pascua y además donas y bollos fritos 😁 IleLopez🇵🇾 -
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
Pan de campo estilo uruguayo
Tradicional pan de campo. Mi tip? Puedes saborizar la masa con las hierbas que más te gusten. Victoria en la Cocina -
Croquetas de harina de maíz
La receta que te saca de apuros, para compartir en familia o con los amigos. Con ingredientes fáciles de conseguir o quizá reemplazandolas. Cecilia Ojeda
Más recetas recomendadas
Comentarios