Tacos de pobre doblados y flautas de lo que quedó para asar o freír

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Estos antojitos eran una tradición en casa, después de la comida, con las tortillas aún calientes las tías hacían taquitos doblados para la cena, flautas para antojos. Estos antojitos se pueden dorar, asar en brazas que es lo mejor.

Tacos de pobre doblados y flautas de lo que quedó para asar o freír

Estos antojitos eran una tradición en casa, después de la comida, con las tortillas aún calientes las tías hacían taquitos doblados para la cena, flautas para antojos. Estos antojitos se pueden dorar, asar en brazas que es lo mejor.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 personas
  1. 1 kilotortillas de maíz calientes
  2. Agua de sal o de tequesquite
  3. Para relleno lo que quedó de la comida:
  4. Frijolitos refritos
  5. Guisados
  6. Purés
  7. Verduras picadas
  8. Para preparar:
  9. Aceite suficiente para freír
  10. Asador con carbón en brazas, a fuego manso

Paso a paso

  1. 1

    Esta receta es simple, solo se trata del aprovechamiento de los sobrantes de comida. Lo primero que haremos es tomar una tortilla, luego sumergimos los dedos en el agua, luego mojar la tortilla en una superficie.

  2. 2

    Enseguida con ayuda de una cuchara en el centro de la tortilla colocamos el guisado o lo que preferimos, doblamos con cuidado y aplastamos sin que se quiebre o troce la tortilla, el agua de tequesquite o sal es para evitar esto.

  3. 3

    Ya doblada y presionado ponemos sobre una servilleta a que se oree o endurezca un poco para que no se deforme el taco al freírse o asarse. Ya oreados los guardamos en una bolsa plástica y conservamos en el refrigerador, duran de tres a cinco días dependiendo el guiso. Esto nos sacara de apuros en alguna ocasión.

  4. 4

    Para las flautas o taquitos enrollados, tomamos la tortilla luego embarramos de agua con sal con los dedos, enrollamos con cuidado, la pinchamos con un palillo de dientes, ponemos tres en cada palillo procurando que no se trocen o se deformen, las dejamos orear y ponemos a que se conserven en el refrigerador.

  5. 5

    Cuando los ocupemos, solo sacarlos un tiempo antes a que se aclimaten. Después los freímos, escurrimos y servimos al gusto, o mi favorito son los tacos calentados al carbón. Cada persona los acompaña con la guarnición salsa o lacteos que prefiere, es una buena solución para cuando no hay tiempo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares