Asida - عصيدة

Es un plato hecho de una masa de harina de trigo cocida, generalmente con mantequilla, miel o dulce de palma . Es simple pero rico, generalmente se come a mano, todos del mismo plato respetando cada uno por su lado. Idealmente va acompañado de un vasito de leche.
Asida - عصيدة
Es un plato hecho de una masa de harina de trigo cocida, generalmente con mantequilla, miel o dulce de palma . Es simple pero rico, generalmente se come a mano, todos del mismo plato respetando cada uno por su lado. Idealmente va acompañado de un vasito de leche.
Paso a paso
- 1
Poner 500ml de agua a hervir, echarle la sal y una vez hirviendo retirar del fuego
- 2
Tamizar la harina y echar en el agua. Con una cuchara de madera trabajar la masa hasta que en vez de ser pegajosa tenga la textura de plastilina.
- 3
Añadir 250ml de agua al caldero y dejar hervir la masa haciendo agujeros y removiendo ocasionalmente durante 15 o 20 minutos, si en ese tiempo el agua no se ha secado retirar el exceso.
- 4
Trabajar de nuevo la masa hasta que esté pegajosa y poner mantequilla a derretir en un calderito aparte
- 5
Esparcir con las manos un poco de aceite de oliva en un plato para que cuando pongamos la masa no se pegue. Formar un círculo con la masa y poner mantequilla por encima y alrededor, así como dulce de palma o miel a gusto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Asida zgougou
Es un dulce tunecino, se hace con semillas de piña de pino Carrasco y está deliciosoQueda como una especie de natilla Cocina Con Lulú -
Baklawa Tetouani بقلاوة تطوانية
Aquí tenéis la versión marroquí de la famosa Baklawa turca, es exclusiva de la ciudad de Tetouan y es un dulce típico en el mes sagrado del Ramadán, si los ingredientes son de lo más común la elaboración es un poco lenta pero sin ninguna dificultad, lo único es que tenemos que respetar los tiempos, espero que sea de vuestro agrado. hindmoussaoui7 -
Alboronia "Al Baraniyya" (Cierto Manjar)
Esta receta era el plato estrella de mi abuela, me encantaba, le daba un punto especial. La receta es tal cual ella la hacía. Para que sirva de preámbulo, la alboronia es uno de los platos más deliciosos que nos ha dejado el legado Andalusi, la palabra alboronia viene del vocablo árabe " Al Baraniyya ", que significa cierto manjar. Los ingredientes que se empleaban en este guiso eran berenjenas, ajo, cebolla, calabaza y frutos secos triturados como nueces, almendras o avellanas. Con el descubrimiento de América llegaron nuevos productos como el tomate y el pimiento, y de este el pimentón, estos se empezaron a añadir a la receta y con el paso de los años empezó a llamarse al guiso " Pisto Andaluz ". Espero que os animéis a cocinarla, el resultado es espectacular y súper saludable. ¡ SALUD, MEJOR SALUD !.#cocinafamiliar #yomequedoencasa #quedateencasa #Yococinoencasa #recetasdeconfinamiento #resistire #delantaldorado #juntosloconseguiremos Hoy Cocino, RICO RICO. -
Asadurilla
Asadurrilla en cazuela guisada con un sofrito de cebollas y pimientos, coñac y pimentón picante, se acompaña con arroz blanco. M.Jose -
Dulce libanés a mi manera (كنافة على طريقتي)
Es una receta libanesa que me encanta pero con el confinamiento no puedo tener la masa especial con la que se hace y tampoco pude encontrar al lado de mi casa los pistachos, además tenía masa filo y almendras molidas y aproveché para hacerla así que os dejo la receta porque salió riquísima y no necesita mucho trabajo hindmoussaoui7 -
Asadura de cordero al tomillo
Éste era uno de los platos de carne preferidos de mi padre.Teníamos al lado de casa el mercado municipal, y mi madre la compraba en una parada que vendía sólo casquería.A mí me gustaba hablar con élla mientras cocinaba, así que muchos platos los cocino exactamente igual sin necesidad de preguntarle cómo los hacía.Ayer vi en el super, y no lo dudé. Lleva pulmón, hígado y corazón.Para mí la cocina es relajación, paz mental, superación, dedicación, amor, y recuerdos de los buenos entre otras...#CambiaTuSuerte#martes13🍀 Encar -
Suspiro del Oriente
Este plato presenta una conjunción perfecta de texturas, sabores y aromas, y basta una pizca de estos “polvos mágicos” para que su mesa se convierta en una alfombra mágica que lo transportará hacia lugares lejanos y exóticos. Plato de examen final - IGA 2009 Araceli -
Berenjena asada templada (Fatteh bathenjan) فتّة,
Debe ser mi vena mozárabe, que yo adoro todo lo que lleva especias. Este plato llamado en árabe فتّة, creo que lo puse bien, perdonarme si no es así. Este plato he leído que tiene su origen en el sur y levante de Egipto, Damasco, Beirut, Jordania y Palestina, yo he hecho una ensalada templada a mi entender y me ha flipado, vamos a la cocina familia.#frutossecos Gema la gaditana -
Suspiros de Teruel
Una receta sencilla, se prepara en 15 minutos y se come en un suspiro. Con esta receta salen 22 mini tartaletas. Las Creaciones de María José -
Tajine de cordero al estilo tunecino
Un tajine es un recipiente para cocinar fabricado en barro cocido, y compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica. Además de al recipiente, también se llama tajine al guiso que se prepara en él.La cocina en el tajine (se pronuncia tayín) es característica de Marruecos, y otros países del Magreb. Se caracteriza por ser una cocción muy lenta, originada por el diseño del tajine, que permite repartir el calor por su interior de forma eficiente, con un menor gasto energético.Un tajine, como cualquier otro recipiente de barro, necesita de un proceso de preparación antes de ser usado por primera vez.La forma más recomendable consiste en dejar el tajine sumergido en agua durante seis u ocho horas, o si lo preferís, dejarlo toda la noche cubierto con agua. Pasado ese tiempo, tirar el agua, y untarlo entero con aceite de oliva. Hay que hacer esto tanto con el recipiente como con la tapa cónica.Me encanta cocinar en el Tajine queda una comida muy sabrosa, yo como tengo una cocina de inducción primero marco las viandas y hago el sofrito aparte, junto todo en el tajine que tendré precalentado en el horno y allí mismo hago la cocción.#CocinaMundial2018 aureamendez -
Sfenj
#1receta1arbol Con estas cantidades salen 6 grandes o 8 más pequeños. Es una masa muy blanda y pegajosa . Quedan crujientes por fuera y muy tiernos por dentro. Anamari -
Asadurilla
Recuerdo que de pequeño mi abuela me hacía asadurilla de cordero. Ahora me encuentro lejos y me es difícil encontrar los ingredientes específicos, pero he aprendido que siguiendo estos pasos se puede hacer una asadurilla, de cualquier carne, de primera.La asadura puede ser de cordero, de lechón y en esta receta yo la prepararé con asadura de pollo.Sentíos libres de experimentar, pero os aconsejo no mezclar las carnes ;) Cocina De Tachán -
Maaqouda
La maaqouda es una receta sencilla de buñuelos de patata de origen argelino, y muy popular en todo el norte de África.La conocimos cuando visitamos ese país 🇩🇿 en uno de nuestros viajes de buceo 🤿, donde como en todo el maravilloso Mediterráneo 🌊, nos asombramos con sus arrecifes de coral rojo, sus meros, sus lábridos, sus pulpos.. y hasta con sus tortugas marinas y sus delfines en el Taza Marine Park.También fue ahí, donde rompí mi relación (de manera permanente) con la espeleología —concretamente en las cuevas de Jijel—... pero a pesar de esta drástica ruptura, no regrese triste, desde que a los nueve años me quede encerrada en un ascensor con Ami (mi primera Rottweiler) era consciente que mi relación con la espeleología no terminaría en un: felices para siempre 💔Pero regresando a este sencillo y rico plato, la maaqouda es una delicia que se prepara en unos pocos minutos y puede servir como tapa para un día especial, con su toque de exotismo, nos ofrece sabores nuevos llenos de texturas pero de elementos conocidos.#cocinaárabe Arianne -
Harira (Sopa para el Ramadán)
La harira, por su alto poder nutritivo, es la sopa que se consume en Marruecos y Argelia durante el Ramadán para romper el ayuno. Dar una receta de la Harira es un poco tonto, porque cada familia musulmán tiene su propia receta.Esta receta la cogí del programa de los Hairy Bikers, de la serie "Rutas culinarias en moto", el programa dedicado a Marruecos. 🍏 La Cocinera Novata -
Asadura de cordero con tomate
La casquería es un término que se le da a la asadura en España para hacer alusión a las entrañas del animal Carmen Ramos -
Harcha (حرشة) marroquí buenísima
Rellena de queso Philadelphia y mermelada de fresa está riquísima o con miel mmmmm buenísimo. La sémola podéis encontrarla en Mercadona o carnicería árabe. En el último dejo una foto de la que yo utilizo El Guorgi -
Tarta de couscous o (seffa سفة)
Es una receta tradicional y muy antigua, existen muchas variantes como las de pollo la de carne ...Esta es la más utilizada ya que sale muy bien de precio y es muy vistosa, puede acompañar un plato de un asado de carne o bien como postre hindmoussaoui7 -
-
Saltah (sopa de Yémen)
He visto que no había ninguna receta del Yemen y, aunque no es mi fuerte, he tratado de recuperar de la memoria, buscando información sobre un plato que probé una vez, se llama Saltah. La receta sólo está en inglés (afortunadamente) y en un periódico yemenita que se publica en inglés (Yemen Times). Hay toda una historia detras de esta receta. Digamos que es el plato nacional del Yemen y que su principal singularidad es que utiliza como condimento la alholva. emd1943 -
Suji Ka Halwa
Es un delicioso postre Pakistaní, muy tradicional ,es una mezcla de semolina que es una especie de semola ,en tiendas pakistanis con harina y almibar,depues remover unas dos horas se consigue una mezcla muy dulce que lo puedes acompañar de coco, una delicia. Receta de Nusrat Firdous milandebrera -
Salsa Ajada (allada)
La ajada en Galicia “allada” se cree que tiene sus orígenes en los “arrieros maragatos” que utilizaban como método de conservación de sus alimentos durante sus largos trayectos entre feria y feria. Más tarde su fórmula se fue introduciendo en las posadas y las ventas que los arrieros pernoctaban y de ahí pasó a la cultura gastronómica popular.Es esta una salsa de los pescados cocidos en Galicia y se trata de una sencilla receta compuesta por lo general de: ajo, aceite de oliva y pimentón. Juan Cannas -
Estofado de cordero dulce (المروزية)
Hola a todos, la MOUROUZIYA es un estofado de cordero que solemos preparar en la fiesta del cordero y que servimos como postre ya que es muy especiada y dulce, el sabor es exquisito y increíblemente perfumado a canela, clavo de olor cardamomo y muchísimas otras especias y como os he dicho anteriormente tuve el placer de visitar uno de los mercados de especias más grandes de Casablanca y la verdad que fue un placer pasar el día preparando mis mezclas de especias. hindmoussaoui7 -
-
Shebakia
Se llama así a un dulce típico de Marruecos, que posee una mezcla de exquisitos sabores (almendras, anís, canela, miel, sésamo) y una forma curiosa, original. He preparado esta receta por primera vez a pedido de mi amiga Susana, una receta deliciosa y especial porque en Marruecos la suelen preparar para la época del Ramadán. Gabriela Diez -
Asaduras aliñás
Una receta que en origen fue de aprovechamiento, pero que resultó ser tan deliciosa, que se cocina sin la excusa de que sean sobras. Perfecto como entrante. Horchata Caliente -
Sfenj 🇲🇦
Receta típica marroquí, son una especie de buñuelos tipo rosquilla que se fríen muy rápido y es frecuente encontrárselos en comida callejera por Marruecos, espero que os guste mi forma de hacerlo🙏🏼 Andrea Recetitas -
Samsa de Ramadán
Cocina Árabe, nos juntamos un grupo de amigos y cada uno cocina un plato de un país, esa noche toco cocina Argelina Àngels -
-
Pastela de almendras o Katayef (masa especial) قطايف
Aquí tenéis una receta ancestral y exclusiva de la ciudad de Tetouan , en ninguna otra ciudad la hacen y menos con esta masa que es como la masa filo pero que no es lisa si no con unos hilos entrelazados de masa , se hace con un embudo especial, es espectacular de un sabor exquisito y muy fino, no es difícil sale a la primera lo único es que es muy laboriosa por lo que yo la hago en dos días , está pastela es un plato típico de fiestas bodas y bautizos y se suele servir con té a la menta . hindmoussaoui7 -
Salsa Ali-oli
esta es una variante de la de toda la vida hecha en el mortero, con ajo y aceite pero queda fantástica condemorante
Más recetas
Comentarios