Albondigón de pollo en salsa

Ptega
Ptega @ptega
Santander

#CookpadCocinaConAlexa ¿Os animáis a preparar un plato rico, sencillo y que va a gustar a niños y mayores? Pues venga, manos a la masa, un poquito de música y a divertirse cocinando.

Albondigón de pollo en salsa

#CookpadCocinaConAlexa ¿Os animáis a preparar un plato rico, sencillo y que va a gustar a niños y mayores? Pues venga, manos a la masa, un poquito de música y a divertirse cocinando.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. Para los albondigones:
  2. 2pechugas de pollo
  3. 1 lonchabacon ahumado
  4. 1 cucharadita café de ajo en polvo
  5. 2 rebanadaspan de molde
  6. 1 poquitoleche
  7. Sal, perejil, pimienta y orégano
  8. 1 chorritoaceite
  9. Para la salsa:
  10. 1cebolla
  11. 1/2pimiento rojo
  12. 1/2pimiento verde
  13. 1tomate
  14. 1 chorritovino tinto (opcional)
  15. Sal
  16. puré de patata:
  17. 2patatas medianas
  18. 1 chorritoaceite
  19. Sal
  20. 1 chorritoleche

Paso a paso

  1. 1

    Primero vamos a preparar la masa para los albondigones, para ello picamos muy menuditas las pechugas de pollo y las echamos en un bol. A ese bol le vamos agregar la loncha de bacon muy picadita, las rebanadas de pan de molde en trocitos y un poquito de leche. Mezclamos todo bien e incorporamos el ajo en polvo, la sal, la pimienta, el perejil y el orégano, removemos todo y agregamos un chorrito de aceite. Volver a mezclar todo hasta obtener una masa homogénea y dejar reposar en la nevera.

  2. 2

    Picar la cebolla, los pimientos y el tomate, lo puedes picar en trozos desiguales, pues luego se van a triturar. Hacer unas bolas con la masa que teníamos en la nevera.

  3. 3

    En una sartén o cazuela con un buen chorrito de aceite, freír los albondigones, por las dos caras a fuego medio. Cuando estén un poquito doraditos, poner los en un plato con papel absorbente y reservar.

  4. 4

    En el aceite donde se han hecho los albondigones, pochar las verduras, cuando lleven un tiempo pinchando, echar un chorrito de vino tinto y dejar que el alcohol se evapore. Triturar.

  5. 5

    Volver a echar la salsa en la sartén y cuando dé el primer hervor, incorporamos los albondigones y dejamos cocer a fuego medio 15 minutos. Recomendación? Tapar la sartén porque salta mucho e ir mirando cada cinco minutos y removiendo, si se hace muy espesa la salsa, agregar un poquito de agua.

  6. 6

    Para acompañar, le va muy bien el puré de patata, os dejo como lo hice yo. Pelar las patatas, cortar en trozos y cocer en una cazuela con agua, un chorrito de aceite y un poquito de sal. Cuando la patata esté hecha, pasar al vaso de la batidora la patata cocida y parte del agua de cocción, triturar. Añadir dos quesitos, triturar, echar un chorrito de leche y volver a triturar. Echar nuestro puré en una cazuela y calentar.

  7. 7

    Cuando tengamos todo listo y bien calentito, pasamos a emplatar, para ello ponemos un cama de puré de patata, dos o tres albondigones sobre el puré y lo regamos todo con la salsa. Espero que les guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares