Empanada de acelgas

Enrique Soto
Enrique Soto @enriquesoto
Astorga

Las acelgas eran una verdura que nunca me hizo gracia hasta que empecé a hacerla en empanada de esta forma.
Me parece que aquí en León y en Asturias y Galicia el recurso a la empanada está muy asentado y se hace de cualquier cosa que se te ocurra.
Cuando he llevado esta empanada a esas comidas en las que cada uno lleva algo para compartir, el éxito ha sido mayúsculo.

Empanada de acelgas

Las acelgas eran una verdura que nunca me hizo gracia hasta que empecé a hacerla en empanada de esta forma.
Me parece que aquí en León y en Asturias y Galicia el recurso a la empanada está muy asentado y se hace de cualquier cosa que se te ocurra.
Cuando he llevado esta empanada a esas comidas en las que cada uno lleva algo para compartir, el éxito ha sido mayúsculo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h.
6 raciones
  1. Relleno
  2. 500 gr.acelgas
  3. 1cebolla
  4. Aceitunas
  5. Pasas
  6. Nueces
  7. 3huevos
  8. Queso rallado
  9. Sal
  10. Aceite
  11. Masa
  12. 500 grharina
  13. 1cerveza
  14. Sal
  15. Aceite
  16. Remate superior
  17. Tomate
  18. Queso

Paso a paso

1 h.
  1. 1

    Lo primero es limpiar una por una las hojas de acelga. Luego picarlas y ponerlas en un recipiente grande

  2. 2

    Ahora preparo el resto de los ingredientes del relleno

  3. 3

    Se hace un poco la cebolla con un poco de aceite y se deja enfriar mientras se añaden a las acelgas todos los demás ingredientes: queso, huevos, nueces, pasas, aceitunas y sal. Finalmente echamos también la cebolla.

  4. 4

    Se envuelve bien con un utensilio de madera y se deja reposar mientras preparamos la masa y se va calentando el horno.

  5. 5

    La masa que yo hago es muy fácil. Se pone en un cuenco la harina, un poco de sal, un chorro de aceite y una cerveza. Se envuelve amasa muy poco y al final se hacen dos mitades para la parte de abajo y para la de arriba.
    Con más tiempo también se puede hacer con masa fermentada con levadura de panadería.

  6. 6

    Se pone la parte de abajo en una bandeja de horno o en un molde. (Yo me quedé corto con la masa y no me llegó para cubrir toda la bandeja). Se pone el relleno y se cubre con la otra mitad y se pincha.

  7. 7

    Se mete al horno a 200 grados media hora

  8. 8

    Para hacerla más original e impactante se puede poner por encima tomate y queso y volver con ella al horno otros cinco minutos.

  9. 9

    Ya está, ¡a la mesa! Se puede repetir hasta que se acabe que esto no hace daño.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Enrique Soto
Enrique Soto @enriquesoto
Astorga
Me encanta cocinar, y muchas otras cosas, pero cocinar me parece una actividad tan reconfortante como comer un manjar.Visita mi blog: http://enriquesoto.blogspot.com
Leer más

Comentarios (2)

Christine Gollings
Christine Gollings @cook_21105729
Hola, esta tarde he hecho la empanada para cenar. Está riquísima y ha gustado a todo el mundo..

Recetas similares