Empanada de acelgas y sobrasada (con harina de centeno)

viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Oviedo

Una variedad de empanada jugosa con harina de centeno, que me encanta aunque con espelta o normal también puede hacerse. No lleva levadura y no va a subir. Nos podemos ayudar poniendo la masa entre papel film para hacer las capas más finas de base y parte superior, si vemos que se resquebraja con facilidad.

Empanada de acelgas y sobrasada (con harina de centeno)

Una variedad de empanada jugosa con harina de centeno, que me encanta aunque con espelta o normal también puede hacerse. No lleva levadura y no va a subir. Nos podemos ayudar poniendo la masa entre papel film para hacer las capas más finas de base y parte superior, si vemos que se resquebraja con facilidad.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para el relleno:
  2. 1cebolla
  3. 1 dienteajo
  4. 250 gsobrasada
  5. 1 paqueteacelga lavada y cortada (o un manojo)
  6. 1 latapequeña de champiñones laminados
  7. Puñadoaceitunas (yo puse rellenas de jalapeños)
  8. Sal, pimienta y orégano
  9. Orégano y nuez moscada
  10. Aceite de oliva virgen extra
  11. 3huevos
  12. Para la masa:
  13. 500 gharina de centeno (integral o blanca)
  14. 150 gleche de soja (o la que se prefiera)
  15. 75 gaceite de oliva virgen extra
  16. 75 glíquido colado del relleno
  17. 1huevo
  18. 1 ccsal
  19. huevo batido o clara para pintar por encima

Paso a paso

  1. 1

    Picamos en trozos pequeños la cebolla y el ajo y ponemos a freír con un chorrito de aceite de oliva. Cuando veamos que se va pochando añadimos la sobrasada, removemos y dejamos un par de minutos para añadir las acelgas lavadas y troceadas.

  2. 2

    Dejamos que se integren con la salsa, bajen el volumen y se hagan durante 5 minutos. Añadimos sal, pimienta, una pizca de nuez moscada y orégano al gusto, removemos y retiramos a un colador con un bol debajo para que suelte el líquido y se enfríe.

  3. 3

    Hacemos la masa poniendo en un bol la harina, hacemos un hueco en el centro y añadimos la leche, el aceite, 75 g del líquido que soltó el relleno, un huevo y la sal. Mezclamos todo bien, hacemos una bola y dejamos reposar tapado con un paño hasta que el relleno esté frío.

  4. 4

    Precalentamos el horno a 180º. Dividimos la masa en dos partes, una más pequeña que la otra. Acomodamos la parte pequeña en la base y laterales del molde que utilicemos ayudándonos con las manos.

  5. 5

    Ponemos el relleno, igualamos y aplastamos un poco tres huecos para incorporar los huevos.

  6. 6

    Ponemos film en la mesa y acomodamos la masa restante, tapamos con otro film. Con un rodillo vamos estirando, colocamos sobre el relleno, cerramos la parte lateral por encima, decoramos con la masa sobrante y pintamos con huevo batido.

  7. 7

    Metemos al horno a 175º durante 45 minutos, tapamos la superficie con papel de aluminio para que no dore demasiado al principio y retiramos cuando falten 15 minutos para que se dore por todos lados.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Oviedo
Asturiana, aunque he vivido en diferentes países, retorné a la tierrina. Me aficioné a la cocina desde jovencita, invitaba a mis amigas a merendar y les hacía una tortilla española. Me encanta experimentar, hacer cosas nuevas y la cocina india una de mis preferidas, la adapto a mi manera.
Leer más

Comentarios

Recetas similares