Caldo de pollo casero

TITOJOAN
TITOJOAN @cook_5039456
Herrera, (Sevilla).

Donde esté un buen caldo que nos quiten lo bailao, con ésta base podemos crear infinidad de platos y acompañamientos, ole las buenas orquestas.

Caldo de pollo casero

Donde esté un buen caldo que nos quiten lo bailao, con ésta base podemos crear infinidad de platos y acompañamientos, ole las buenas orquestas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1carcasa de pollo
  2. 1Cebolla
  3. 1Nabo
  4. 2Zanahorias
  5. 2Puerros
  6. 1Patata mediana
  7. 1Apio
  8. 1 Huesoespinazo salado
  9. 200 grmorcillo de ternera
  10. 2 Dientesajo
  11. Sal
  12. Pimienta
  13. 1 Hojalaurel
  14. Agua

Paso a paso

  1. 1

    Lo ideal para el caldo casero es usar una cazuela grande, donde quepan bien todos los ingredientes ya que los vamos a poner en frío, introduciremos dentro de la olla la carcasa de pollo y luego vamos añadiendo a la olla todo el resto de ingredientes, las verduras peladas y troceadas, no desaprovechemos la parte verde del puerro, ni las hojas del apio, el laurel, agregaremos también en frío el hueso de espinazo salado, los 200 gr de morcillo de ternera, cuando esté todo, lo cubriremos con agua, o

  2. 2

    Aderezamos con la pimienta, una cucharada de sal y lo llevaremos a ebullición para luego bajar el fuego y dejarlo cocer a fuego lento durante una hora y media como mínimo, hasta que quede un caldo sustancioso.

  3. 3

    Es importante ir espumando la superficie para que el caldo quede claro, para ello usaremos un cucharón o espumadera para quitar la espuma que se vaya haciendo y así una vez terminada toda la cocción escurriremos o colaremos todo el resultado para obtener el preciado líquido.

  4. 4

    Si tenemos prisa podemos usar una olla rápida, dejando 40 minutos a presión, aunque siempre es preferible a fuego lento, como se ha hecho toda la vida, también el caldo resultante una vez frío se puede congelar para usarlo otro día que tengamos prisa.

  5. 5

    NOTA: También podemos poner una pequeña pelota de carne (ver apartado en mi blog de albóndigas o pelota para el caldo), o albóndigas que se repartirán mejor a cada comensal y el caldo quedará más sustancioso.

  6. 6

    En vez de la carcasa de pollo podemos poner medio pollo y un trozo de gallina, un puñado de garbanzos, y luego aprovechar toda la carne para hacer croquetas.

  7. 7

    Antiguamente y quizás ahora en algunos lugares también, se ponían los cuellos y las patas del pollo, incluso las crestas, se aprovechaba todo del pollo, se hacia el caldo hervido dos o tres días agregando más agua, dependiendo de la cantidad de ingredientes que se pusieran y salia riquísimo y con cuerpo, ideal para los fríos inviernos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
TITOJOAN
TITOJOAN @cook_5039456
Herrera, (Sevilla).
www.tacadoli.blogspot.comen instagram: tacadoli2
Leer más

Recetas similares