Tarta brownie con mousse de café

Esta tarta es un recuerdo agridulce. Fue el postre de nuestra última reunión de amigos. Aunque nos hablamos e intentamos reírnos a diario, ¡Qué ganitas tengo ya de pegarles un buen achuchón!
#Triviumdecocina #yomequedoencasa
Tarta brownie con mousse de café
Esta tarta es un recuerdo agridulce. Fue el postre de nuestra última reunión de amigos. Aunque nos hablamos e intentamos reírnos a diario, ¡Qué ganitas tengo ya de pegarles un buen achuchón!
#Triviumdecocina #yomequedoencasa
Paso a paso
- 1
PRIMER DÍA
Preparamos el brownie. Precalentamos el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. Engrasamos un molde de 15 cm de diámetro con espry desmoldante. Si lo deseáis, en la base podemos colocar un círculo de papel de horno. Reservamos. - 2
Troceamos el chocolate negro y lo fundimos en un bol, al baño maría. Removeremos de vez en cuando
- 3
Una vez que tengamos el chocolate fundido, retiramos del calor, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos con ayuda de una espátula hasta homogeneizar por completo. Reservamos.
- 4
En un bol amplio añadimos el azúcar junto con los huevos y batimos con unas varillas para espumar ligeramente la mezcla. Vertemos la mezcla de chocolate sobre la mezcla de huevos sin dejar de remover con las varillas, observaremos que irá adquiriendo una textura más densa.
- 5
Incorporamos la harina, previamente tamizada, y la pizca de sal e integramos con movimientos suaves y envolventes ayudándonos de una espátula de silicona.
- 6
Vertemos la masa en el molde y horneamos durante 50 minutos.
Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla en el interior del molde. Una vez que haya enfriado por completo, desmoldamos y con ayuda de una lira, cortamos la parte superior para lograr una superficie recta. - 7
Preparamos la nata montada para la mousse.
Antes de disponernos a montar la nata debemos asegurarnos de dos cosas:
• La nata debe estar al menos 24 horas en el frío
• El bol donde montemos la nata debe estar frío. Os recomiendo introducirlo en el congelador 20 minutos junto con la nata y las varillas antes de disponernos a montar la nata. - 8
Vertemos la nata en el bol frío y comenzamos a montar. Una vez que comience a tomar cuerpo, añadimos el azúcar poco a poco y sin dejar de batir. Aumentaremos la velocidad de manera gradual pero sin llegar nunca a la máxima. Batimos hasta que obtengamos una nata con mucho cuerpo. Cuidado de no sobre batirla o haremos mantequilla… Reservamos en la nevera hasta utilizar.
- 9
Preparamos la mousse de café
Llenamos un bol con agua muy fría e introducimos las hojas de gelatina dentro. Dejamos hidratar durante 15-20 minutos. - 10
Montamos las claras. Para hacerlo, las colocamos al baño maría con el azúcar hasta atemperar y después, las montamos. Reservamos.
- 11
Preparamos un café, en mi caso en la cafetera moliendo el grano en el momento, y reservamos.
Comprobamos la temperatura del café, esta debe rondar los 45º-55ºC. - 12
Comprobamos la temperatura del café, esta debe ser templada. Escurrimos la gelatina e introducimos en el café. Disolvemos con ayuda de una cucharilla. Vertemos en un bol amplio y añadimos la crème fraîche, mezclamos bien hasta incorporar completamente.
- 13
Añadimos una pequeña cantidad de nata montada y comenzamos a integrar con ayuda de una espátula de silicona. Lo haremos con movimientos suaves y envolventes, sin remover la mezcla. Unas varillas os pueden ayudar en este paso. No tenemos que batir, sino mezclar con suavidad.
Una vez que esté integrada, añadimos otra pequeña cantidad de nata montada y repetimos la misma operación. Haremos este paso en varias tandas y no añadiremos más hasta que la última esté completamente integrada. - 14
Repetimos este mismo proceso con las claras montadas. La integramos por tandas y con movimientos suaves y envolventes.
Reservamos. - 15
Montamos la tarta.
Colocamos en la base del molde de 15 cm un disco para tartas que nos servirá como base para servir y colocamos el brownie sobre él. Rodeamos con una lámina de acetato el interior del molde. Este nos ayudará a desmoldar la tarta de manera más limpia. - 16
Vertemos la mousse de café en él.Golpeamos con suavidad el molde, sobre un paño colocado en una superficie de trabajo, para asentar la mousse. Cubrimos la superficie con film y refrigeramos durante un mínimo de 4 horas o bien, si lo deseáis, hasta el día siguiente. Si queréis que el acetato se desmolde de manera muy limpia, podéis congelar la tarta durante 3-4 horas.
- 17
SEGUNDO DÍA
Preparamos el Swiss Meringue Buttercream de chocolate. En un bol resistente al calor, añadimos las claras junto con el azúcar.
Colocamos sobre un cazo con agua al baño María a calor medio bajo. Moviendo con unas varillas, dejaremos hasta que no encontremos los granos del azúcar. - 18
Retiramos del calor, volcamos las claras en otro bol y batimos a velocidad medio alta hasta obtener un merengue firme y brillante.
- 19
Una vez que tengamos el merengue firme, comenzamos a añadir la mantequilla cortada a cuadrados poco a poco y a la vez que la batidora sigue trabajando.
Una vez que tengamos toda la mantequilla añadida, subimos un poco la velocidad y terminamos de montar. - 20
Paramos, bajamos la crema con ayuda de una espátula y añadimos el chocolate. Batimos de nuevo a velocidad alta hasta que los ingredientes se integren por completo. Reservamos.
- 21
Hacemos la decoración superior.
Fundimos el chocolate al baño maría, reservamos. Cogemos una hoja de papel de aluminio, la arrugamos y estiramos ligeramente.
Vertemos el chocolate sobre ella y extendemos con ayuda de una espátula. Refrigeramos hasta que se endurezca por completo. Lo ideal es guardarla durante 30-40 minutos en el congelador. - 22
Sacamos del frío y retiramos el papel de aluminio del chocolate. En este caso no importa que se nos rompa en trozos. Es así como vamos a necesitarlo para decorar la tarta. Pintamos la superficie con polvo dorado comestible y refrigeramos hasta el momento de usarlo
- 23
Decoramos la tarta. Desmoldamos nuestra mousse, retiramos el acetato y decoramos la parte superior formando surcos con el Swiss Meringue Buttercream de chocolate.
- 24
Colocamos los trozos de chocolate por la superficie. Lo ideal es ayudarnos de unas pinzas. Espolvoreamos, ligeramente, la superficie con cacao en polvo y ya podremos servirla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta brownie con mousse de Cassis
Aprovechando el trece cumpleaños de mi sobrina, que adora los brownies, he preparado esta tarta. Aunque lleva licor de grosella (Cassis) este es apenas imperceptible; el sabor es parecido a un yogur de fresa que unido a la jugosidad del brownie, hace que esta tarta sea una experiencia diferente. Podéis usar cualquier licor que sea de vuestro agrado.#dulces#mirecetario😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
Tarta de brownie con mousse de turrón
Blog: https://ustedselocomeysecalla1.blogspot.com.esVídeo-receta YT: https://youtu.be/YwNn1YUF_98 Margalletita -
Tarta de Navidad mousse de café
Ya estamos en modo Navidad y la empezamos con esta rica tarta en la cena de amigos anual. Café, queso mascarpone y por supuesto, chocolate hacen de esta tarta sencillísima de hacer, un no parar de comer.#Navidades23 Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
Tarta mousse de chocolate y praliné al café
Esta tarta debe prepararse un día antes para afianzar los sabores, sacar del congelador el mismo día que vayamos a consumirla y dejarla en el frigorifico para que las mousse tomen su textura ideal, si a esto la dejamos fuera del frigo. Mientras comemos o cenamos mejor que mejor ya que la temperatura ambiente hará que su textura sea cremosa y se funda en el paladar.Si la preparamos dos días antes aún mejor pues este tipo de tartas mejoran con el paso de los días.Es elaborada pero si se sigue paso a paso y sin prisa no es difícil aunque lleva su tiempo hacerla.Es de un sabor buenísimo, y no apta para dietas de adelgazamiento.Si se toma sacada del congelador la mousse de praliné parecerá mas un turrón que una mousse, cosa que no esta mal pero no es lo suyo, además será mucho mas pesada al estomago.Muchos ingredientes, pero no es tan terrible como parece!!!Vamos a la receta. Cristina (Alimenta) -
Tarta fría de mousse de café con Thermomix
La haces en un ratito y quedas de miedo, porque está riquísima y fresquita.Utiliza un buen café y prepáralo bien fuerte.Si tienes prisa, te voy a contar un truco que yo hago para reducir los tiempos de enfriado. En lugar de enfriar en la nevera, hazlo en el congelador. Reduces a la mitad el tiempo de elaboración y la puedes tener preparada mucho antes.Ten en cuenta que los ingredientes de la receta son para un molde grande de 20 cm y rinde para unas 10 raciones. Si quieres hacerla más pequeña, puedes usar la mitad de ingredientes, aunque congela muy bien y es una forma de tener algo siempre preparado para alguna visita imprevista a la hora del café. No va a dejar indiferente a nadie. Y si no, prueba y verás. PaZladeando - Las recetas de Paz -
-
Tarta Brownie de chocolate negro con nueces
Atención forofos del chocolate!!....Tarta de chocolate negro, tipo brownie. Riquísima.....Ideal para acompañar el café después de comer o para merendar.... Yo le he puesto nueces enteras, pero se puede hacer sin ellas. MariCruzM -
Tarta Bailey's con crema de café
He preparado esta tarta para sorprender a mi amiga en su cumpleaños ya que Le encanta el Bailey's. Además junto con el café creo que es una delicia sin duda alguna. Es dulce, con un aroma inconfundible a Bailey's y un toque especial de café. Un mezcla explosiva que desde luego es un postre más bien para los mayores. #dulces "Cocina con Celi" -
Tarta de café y chocolate
Ahora en verano la verdad es que apetecen cosas más bien fresquitas y esta tarta es rápida sencilla y deliciosa😋 EstherMR -
-
Tarta con nueces y crema pastelera al café
Bizcocho con nueces y relleno de crema pastelera al café. Una tarta fácil e ideal para este entretiempo en el que ya van apeteciendo dulces para acompañar un buen café calentito. amorrinhadogalego -
Tarta de crema de cacahuete con brownie de chocolate
Para ver el paso a paso en vivo, no dejes de ver el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=wnDMSm_vFns&t=4s y no olvides suscribirte para no perderte ninguna de mis recetas. lasdeliciasdemayte -
-
Tarta de chocolate y café
Delicioso pastel de chocolate y café que es la perfecta forma de acabar una cena especial. Con su mezcla de chocolate puro y café, es una receta romántica ideal para San Valentín por ejemplo.Es importante que al hacer la tarta los ingredientes tengan TODOS una temperatura del ambiente, así que una hora antes de empezar a hacerla, debemos sacarlos del frigorífico para que vayan perdiendo su frescor. Becky -
Tarta de mousse de chocolate blanco y capuccino al caramelo
Una tarta con un sabor exquisito a café y caramelo Reposteria T.S y Comida Casera -
-
Tarta de chocolate y café
Una tarta resultona y muy fácil. Quedan dos capas con texturas diferentes, la de chocolate es una crema pastelera y la de café con cuajada. amorrinhadogalego -
-
-
Tarta mousse de chocolate
Tarta de Mousse de Chocolate. El Forner de Alella presenta una deliciosa Tarta de Mousse de Chocolate que se toma Semi Fría y que a los niños les encanta y a los mayores también. Si la hacéis en casa ya veréis que es muy fácil de preparar y tendréis el éxito asegurado. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Tarta Mousse de Chocolate elfornerdealella -
Tarta de café
Una tarta muy buena para días especial para celebraciones. Si quieres ver más recetas entra en www.hablamosdecomida.es Hablamos de comida -
Tarta de 3 chocolates al café
La típica tarta de tres capas de chocolate (negro, con leche y blanco) con un toque delicado a café que la hace ¡deliciosa!Parece muy laboriosa, pero es muy fácil de hacer, no necesita horno y queda muy vistosa. amorrinhadogalego -
Tarta de chocolate de mousse y bizcocho
Receta de Deliciousmarta (instagram)Hice esta tarta para una reunión familiar y estaba buenísima. Todo un éxito Salma -
Tarta brownie San Valentín
Os dejo esta tarta hecha con receta de brownies y con nueces de Macadamia. Tarta de brownie especial para el día de San Valentín podéis poner otra decoración como corazones ó cupido etc.Si se pone en un molde más pequeño queda más alta. Si el molde es más pequeño queda más alta y más vistosa. Además se puede adornar con lo que más nos guste, fresas, nata, chocolate... Romántico y especial, perfecto para el día de los enamorados. carme castillo
Más recetas recomendadas
Comentarios (12)