Paella de magro y rovellones

Me he propuesto presentaros varias paellas, este fin de semana pasado preparé de magro y rovellones (setas).
Me fui al monte a buscar setas, al no encontrar, destapé el bote de rovellones e hice la paella.
Paella de magro y rovellones
Me he propuesto presentaros varias paellas, este fin de semana pasado preparé de magro y rovellones (setas).
Me fui al monte a buscar setas, al no encontrar, destapé el bote de rovellones e hice la paella.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes
- 2
Pones el agua a calentar, en hervir apagas el fuego y reservar. Pones al mismo tiempo la paellera con aceite de oliva (que cubra casi toda la superficie, luego antes de poner el arroz y el agua lo quitarás) Empiezas a sofreír primero las tiras de pimiento rojo (+sal) y reserva
- 3
Despues el magro y cuando empiece a estar semidoradito, añades las setas y las judias verdes a trocitos. Vas removiendo para que se fría por todas sus caras.
- 4
Añades el tomate y las tiras de pimiento rojo, lo remueves para que el tomate se sofría pero envuelto con todos los ingredientes.
- 5
Como te s-o-b-r-a aceite lo quitas casi todo y añades un vaso de agua caliente y el toque de pimienta negra, para que se cuezan los ingredientes y se entremezclen todos los sabores.
- 6
Cuando esté casi consumido, añades el arroz (dos sacacaldos) para sofreirlo, unas vueltas y pones el agua caliente (el doble de arroz + uno de sacacaldos) y el toque de colorante.
- 7
Dejar cocer 5 minutos a fuego alto, luego 15 minutos a fuego mínimo con tapadera puesta.
- 8
Nota: si ves que se te consume el caldo antes de los 20 minutos de cocción añades un poco de agua o caldo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de magro y garbanzos
Me encanta esta paella y al peque le chifla el "arroz" como dice el.... lo más delicioso es comerla del paellero... #delantaldorado #yomequedoencasa Rocio Berna -
-
Paella de calamaritos y magro
Bueno yo para hacer una paella tenemos que estar los 4 miembros de mi familia. Bueno pues vamos a hacer hoy arroz y aprovechamos también el reto.#Amolapaella. Loli Recetas -
Paella de magro, alcachofas y esclatasangs
Como chef de paellas que me considero, titulo que me lo pongo yo mismo. Os presento otra variedad con esclatasangs ya que estamos en tiempos de ello. GXL Kiko -
-
Paella de conejo y magro
Ya tenía ganas de hacer paella. Esta variedad con conejo no la tenía publicada, así que os la presento. He elegido una paella pequeña para dos. Ya sabéis que mis paellas, son sin medidas, sin sofreír el arroz (si son de pescado si) y sin el caldo medido de haber cocido antes los trozos. Los trozos se cuecen en la paella, es mi estilo de paella, el de casa de toda la vida. GXL. Kiko -
-
Paella de robellones, espinacas y solomillo
Ya no llego al homenaje a la paella. Más que nada porque este fin de semana he estado ocupado en otros menesteres: buscar setas 🍄La más popular es el robellon o níscalo, un placer para los amantes de la montaña y la cocina.#weekendtrend#diadelapaella Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de magro, champi y ajetes
No hay nada como que te cuenten truquitos. Esta vez guardo con mucho cariño y ya puesto en práctica el de mi prima Luisa para medir el agua y hacer que el arroz sea menos pesado. Muchas gracias guapi rociolitran -
Paella de robellones y costillas
Una paella diferente y muy rica! Para acompañar con un buen vino🍷irene
-
-
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella de Pollo y Magro de Cerdo
El arroz en paella es uno de esos platos que tienen tantas recetas como cocineros, esta es la más tradicional y típica que es la de pollo y magro de cerdo. Es un plato muy agradecido ya que no cuesta mucho de hacer y su sabor mediterraneo, es muy rico y los colores del plato una maravilla. FOOD&COOKING! -
-
Paella de carne y verdura
Paella de carne (conejo y falda) y verduras (judias verdes, pimiento y alubias), muy rica. Rosa -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella de coliflor y magro de Jijona
Esta receta me la dictó el amigo Ximo de Jijona que trabaja en Alcoy. A disfrutar de otra paella, que no es la Valenciana, pero sí la Xixona. Kiko -
-
-
Paella de Magro de cerdo con Alcachofas
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia, la popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española,se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española.La variedad de ingredientes hace que se denomine con el apelativo de preparación Barroca por la disposición final en la presentación,su popularidad creció tanto a lo largo del siglo XX a nivel internacional que hoy en día es un plato que puede encontrarse en los restaurantes de occidente, ésta popularidad ha hecho que la paella haya ido sufriendo transformaciones desde la receta original de la paella valenciana (concepto sujeto a mucha discusión) y hayan aparecido variantes que se resumen en paella marinera, elaborada con una combinación de pescado y/o marisco; paella mixta; en ocasiones también denominada mar y montaña, que consiste en una mezcla de carne y marisco y/o pescado y la paella de montaña, que incorpora distintos productos típicos de cada región tales como costilla, conejo y pollo.#dominó josevillalta -
-
Paella de conejo 🐰 con rovellons
Una riquísima paella que no os podéis perder. De temporada de otoño-invierno porqué es la mejor época del año , cuando las setas se pueden coger de forma natural en el monte. Así frescas de un día para otro o en el mismo día tienen grandes nutrientes, zinc y un sabor excepcional a la tierra de donde proceden . SuperDesyLaChef -
Paella de verduras variadas
En esta paella podéis agregar los ingredientes que queráis, berenjenas, calabacín, judía verde, perona, tomate rallado, ajos tiernos, espárragos verdes, habitas, alcachofas, champiñones, pimientos rojos le caben todas las verduras que queráis. No tiene ningún secreto, los pasos son los de una paella cualquiera. Para Semana Santa o ideal para vegetarianos.Lolita
-
-
-
Arroz meloso con setas, magra y espárragos trigueros. (paella)
Es un buen plato de otoño, en temporadas de setas. Yo he utilizado estas, pero admite cualquier seta. juan -
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
Paella de sepia y mejillones
Venía de viaje y os quería presentar una nueva paella, para disfrutarla con mi hija este medio día.Me he pasado por la pescadería y os presento esta paella sencilla de elaborar y de sabor esquisita. No te la pierdas.Saludos a las amigas/os de esta web. Kiko
Más recetas
Comentarios