Pan de sartén, económico

Kat
Kat @cook_Kat

Los panes de esa foto costarían como unos 25cts de ingredientes.

Pan de sartén, económico

Los panes de esa foto costarían como unos 25cts de ingredientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gharina de trigo
  2. 3 glevadura instantánea o 6 de panadero o 12 fresca
  3. 1 cucharadapostre de sal
  4. 300-400 mlagua tibia

Paso a paso

  1. 1

    En un bol o amasadero echamos la harina y la levadura y mezclamos. Vamos echando agua poco a poco y vemos cómo se va juntando. Esto es muy pegajoso asi que tranquilos. Cuando veamos que se ha juntado todo (con la mitad del agua o más seguramente) o casi todo de la harina, dejamos reposar 10 minutos. Cuando volvamos veremos que la masa ya no se pega.
    Esparciremos la sal sobre la superficie de amasado e iremos amasando con garbo atrapando la sal en el proceso

  2. 2

    Nunca se amasa de más, seguimos amasando e hidratando la masa con el agua que nos queda poco a poco. Como resultado tiene que quedar una bola algo pegajosa pero no demasiado, bastante blandita y elástica. Si le dais bien, unos 10 minutos.

  3. 3

    Untamos la bola con aceite de oliva para que le de calor, la dejamos en un bol grande donde le sobre espacio, cubrimos el bol con film y tapamos todo con una mantita o mantel de tela. Dejaremos esto 1h y media reposando. Cuando lo destapamos, veremos que prácticamente ha triplicado el volumen. Si al clavarle un dedo queda marcado, está bien fermentado.

  4. 4

    Ahora nos untamos las manos de harina, la superficie de trabajo y el lugar donde vamos a reposar las bolitas que serán futuros panes. Haremos bolas del tamaño de un puño menudo. Las dejamos reposar otros 5 min Ponemos la sartén al fuego.

  5. 5

    Cogemos la primera bolita y la vamos aplastando con la mano y dando forma hasta que tenga de grosor un centímetro como mucho.

  6. 6

    Trasladamos esa masa a la sartén donde podéis acabar de darle forma(no es necesario pero le podeis echar una gota de aceite si queréis hacerlo muy crujiente). Le hacemos unos agujeros con el tenedor para que no infle y, tras 30 segundos aprox le damos la primera vuelta para que compacte. La hacemos girar con los dedos a cada poco para repartir el calor y que no se queme y vamos dandole la vuelta hasta que la veamos hecha por ambas caras.

  7. 7

    Tambien se puede hacer con harina integral

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Kat
Kat @cook_Kat

Comentarios

Recetas similares