Lentejas con cuello de cordero

luhe
luhe @LuheCook0110
Cartagena

#cocinafamiliar.
Esta es una de las recetas de las que digo "como las lentejas de mi madre, ningunas". Nuestras MADRES tenían ese DON tan especial para la cocina, quizás por el cariño que le ponían, porque, a veces, con muy pocos ingredientes, conseguían hacer la mejor comida del mundo. Con todo mi cariño para mi madre que ha tenido y, gracias a Dios, sigue teniendo esas manos tan perfectas para que cada plato sepa a gloria.

Lentejas con cuello de cordero

#cocinafamiliar.
Esta es una de las recetas de las que digo "como las lentejas de mi madre, ningunas". Nuestras MADRES tenían ese DON tan especial para la cocina, quizás por el cariño que le ponían, porque, a veces, con muy pocos ingredientes, conseguían hacer la mejor comida del mundo. Con todo mi cariño para mi madre que ha tenido y, gracias a Dios, sigue teniendo esas manos tan perfectas para que cada plato sepa a gloria.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 250-300 grlenteja pardina (1 puñado grande por persona)
  2. 1 chorroaceite de oliva virgen extra
  3. 4 trozoscuello de cordero
  4. 1 trocitopanceta adobada
  5. 1cebolla
  6. 1 pellizcoazafrán de pelo
  7. 3 dientesajo
  8. 1 pocoperejil fresco
  9. 3 cucharadas soperastomate triturado
  10. 1boniato
  11. 2patatas grandes
  12. 2 puñadosarroz redondo
  13. 1'5 litros de agua
  14. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Pon agua a calentar en un cazo y echa las lentejas para quitarles el negror que sueltan. Déjalas hirviendo 5 minutos y cuélalas en un colador grande dejándolas escurrir. Deshazte de ese agua. Reserva.

  2. 2

    Pon un chorro de aceite de oliva virgen extra en la olla exprés y, cuando esté caliente, echa la carne de cordero. Deja que se marque por un lado y, cuando le des la vuelta, añade la panceta.

  3. 3

    Mientras, pica en el mortero 1° el azafrán de pelo, luego añade los ajos y el perejil con un poco de sal y termina de picar.

  4. 4

    Añade la cebolla a cuadritos, mezcla con una cuchara de madera. Añade después el picadillo y vuelve a mezclar. Incorpora el tomate triturado (puede ser tomate natural rallado) y deja que se cocine.

  5. 5

    Lava, pela y corta el boniato en trozos, añádelo a la olla, mezcla con la cuchara de madera. Haz lo mismo con las patatas, pero chascándolas.

  6. 6

    Incorpora las lentejas, mezcla e inmediatamente después añade el arroz y vuelve a mezclar. Agrega el agua (o caldo de carne si quieres potenciar el sabor). Cierra la olla con la válvula puesta y, cuando empiece la válvula a dar vueltas, deja a fuego lento 30 minutos de cocinado. El resultado es espectacular 😉

  7. 7

    Nota: si no tienes azafrán de pelo, puedes añadir colorante alimentario en el momento de echar el agua. También puedes echarle junto con la carne, al principio, un trocito de chorizo (aquí no lo lleva porque no tenía), pero potencia el sabor del guiso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
luhe
luhe @LuheCook0110
Cartagena
Uno de mis mayores hobbies es buscar recetas nuevas y experimentar en la cocina. Cookpad me da la oportunidad de encontrarlas y poder compartir las mías.
Leer más

Comentarios

Recetas similares