Paella al horno

Yo suelo hacer este fumet https://Cookpad.com/es/recetas/11830639-%F0%9F%A5%A3fumet-de-langostinos%F0%9F%A6%90%F0%9F%A5%95?invite_token=Q826jCj6ujACe6M71WYRB166&shared_at=1592844455
Lavad la noche anterior las almejas, yo las dejo a remojo un par de horas en agua sal y vinagre de manzana, y les voy cambiando el agua. Limpiad también los mejillones.
A veces también añado una cayena.
Paella al horno
Yo suelo hacer este fumet https://Cookpad.com/es/recetas/11830639-%F0%9F%A5%A3fumet-de-langostinos%F0%9F%A6%90%F0%9F%A5%95?invite_token=Q826jCj6ujACe6M71WYRB166&shared_at=1592844455
Lavad la noche anterior las almejas, yo las dejo a remojo un par de horas en agua sal y vinagre de manzana, y les voy cambiando el agua. Limpiad también los mejillones.
A veces también añado una cayena.
Paso a paso
- 1
- 2
Picamos todas las verduras
- 3
En la paellera con bastante aceite sellamos las costillas, y una vez estén selladas las reservamos.
- 4
En el mismo aceite doramos el marisco y lo reservamos.
- 5
Seguimos con el mismo aceite y si es necesario añadimos un poco más, en el doramos el ajo y la cebolla y una vez va ablandando añadimos el pimiento y dejamos pochar todo a fuego lento 10-15 minutos.
- 6
Aparte en un cazo vamos calentando el fumet y diluyendo en él unas hebras de azafrán.
- 7
Una vez las verduras están pochaditas añadimos las costillas y el vino blanco (o coñac) y dejamos que se evapore. Vamos precalentando el horno a 200°
- 8
Subimos a fuego medio y añadimos el arroz y lo vamos dorando dos minutos, a continuación añadimos un chorrito de tomate frito y el fumet y lo revolvemos para repartirlo bien y lo dejamos hacerse 5-7 minutos.
- 9
Apartamos la paellera del fuego y la dejamos reposar 2 minutos.
- 10
A continuación metemos la paellera al horno y la dejamos cocinarse durante 15 minutos aproximadamente, controlando que no se seque, si es necesario añadimos un vasito de agua.
- 11
Sacamos la paellera y añadimos el marisco, el colorante, una cucharadita de pimentón dulce y otra de picante, sal... Y otras especias al gusto como pueden ser laurel y tomillo que quede todo bien repartido. (podéis echar por último los moluscos y colocarlos de alguna manera, para que quede más bonita)
- 12
Volvemos a meterla al horno y la dejamos cocinarse durante 20-30 min. Una vez hecha se casa del horno y se deja reposar un poco antes de comerla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de marisco al horno
Bueno, bueno, bueno, resultó un escándalo de buena ésta paella, seguí casi fielmente la receta que mi madre me explicó, es muy fácil de hacer y el resultado, de diez.Siempre utilizo un buen caldo de pescado que suelo hacer con las espinas y cabezas de pescado y que una vez lo tengo hecho lo congelo para éstas ocasiones, mi madre me lo prohibió, simplemente agua !!!, no obstante agregé el jugo de las cabezas de las gambas así como los caldos de cocción de los bivalvos, ella piensa que si el material que vayamos a utilizar es de buena calidad, no es necesario un caldo de pescado y sinceramente tiene razón, las madres saben lo que se dicen.Lo más importante, controlar la temperatura de arroz en el horno y poco más, quizás me hago pesado, pero queda delicioso.Éramos tres comensales pero siempre me gusta añadir más arroz por si alguien desea repetir como así fue josevillalta -
Arroz o paella mixta al horno
Arroz o paella mixta al hornoMis queridos amigos del canal cambalache3 hoy os traigo una receta que sin lugar a dudas os va a dejar con la boca abierta se trata de la elaboración de una paella o arroz mixto elaborado al horno, una manera distinta de hacer la paella y que como os digo os va a encantar a vosotros a los invitados que vengan a casa a degustar está riquísima paella o arroz mixto elaborado al horno.Muchas gracias a todos por vuestros comentarios tan bonitos que me mandéis por vuestros likes y sobre todo gracias por suscribiros cambalache3.Esta recta la encontrareis en mi blog ( la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/05/arroz-o-paella-mixta-al-horno.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el vídeo de el arroz o paella mixta elaborado al horno ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/emKD_iZ6u4Y CAMBALACHE3 -
Paella al fuego
En este caso os traigo una receta que no todos podréis hacer, ya que todos no tenéis la posibilidad de utilizar un fuego de leña.La verdad es que quedó rica, pero preocupado porque no sobrara, fui muy tacaño con el arroz y casi necesitamos unos palillos chinos y una lupa para encontrar el arroz. jorbasmar -
-
-
Paella al horno, al estilo de Alicante (con sofrito de cebolla)
Una paellita para cuatro.. dos mayores y dos niños... pero que niños..!! comen más que yo!!Nunca hasta hoy habían comido en la paella con las cucharas de madera de mis abuelos y hoy que estábamos los cuatro solos les he explicado cómo se hace.. hemos marcado los "quesitos " ,la zona que le corresponde a cada uno y ... vaya fieras..!!! Jajajaja han derribado las " murallas" y nos han invadido sin piedad...#diadelapaella @tesa.cuina -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
-
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL -
Paella de conejo al horno
Receta sencilla, rápida y económica. Para los puristas, hacer la paella en el horno será un sacrilegio, pero el resultado es bastante bueno. Ernestus -
-
Paella de pollo y alcachofas terminada al horno
A veces llegas un mediodía a casa y te apetece con locura comer arroz, miras el frigorífico y vez que tienes pechuga de pollo y alcachofas, en la despensa arroz y 1 brick de caldo de pollo, sin dudar te decides y dices, me voy a hacer un arroz que no se lo salta un galgo, y así fue salió un arroz de diez, éramos tres y repetimos, una pasada de arroz. josevillalta -
-
Paella al fuego🥘
esta receta la hago muchísimo por el verano con mis amigos , el humo de la madera le da un sabor muy especial al arroz , por eso no queda ni un grano en la paellera 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
-
Paella al HORNO de espinacas y gamba pelada
El domingo hice la paella al horno de marisco, que seguí los pasos del amigo Jose Villalta de cookpad, me resultó fácil y exquisita. Así que hoy la prueba de hacer al HORNO la normal paella de espinacas y gamba pelada. Me ha costado poco, supone menos complicación hacerla al horno para que esté en su punto. Así que te animo a seguir los pasos. PRECAUCIÓN.- Usar paellera de porcelana, no de hierro. GXL. Kiko -
-
Paella sencilla
Un plato en el que no se tira nada (o casi). Es más, para hacer el caldo, yo he utilizado restos de hortalizas que siempre guardo de otros guisos, también caldo de amejas o berberechos en lata, incluso el vino blanco es el que utilicé para dejar macerar unos filetes de pollo, que luego colé y guardé. Todo ello lo tenía en el congelador.Las pastillas de caldo de pescado las he cambiado por raspas de pescado, que esta vez no tenía congeladas, si no las hubiera puesto también.Hay que aprovechar todo lo que podamos, que la vida se está poniendo muy cara, además de que también es una forma de aprovechar nutrientes y sabores. Por todo ello #lococinonolotiro. MariaJoséLJ -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella tradicional
Paella tradicional con almejas, gambas y mejillones, muy rica y sencilla.yolandaa
-
Paella marinera
Es raro el domingo que no comemos paella en casa. Hoy tocaba marinera con todo peladito, la del senyoret que llaman los valencianos. Además a media preparación hemos decidido invitar a nuestros vecinos para que las niñas jugasen juntas así me ha tocado improvisar 😙😙😙#estaesmiversion Juanma MR -
Paella marinera
Me suelen salir bien las recetas de arroces melosos, arroces caldosos o de paellas cremosas pero nunca había probado la paella con el toque final de horno. Gracias a la receta de @xurrucadas por esta gran paella! Sale buenísima! Xavi -
-
-
-
Paella valenciana al gas
Lunes no es dia de paella. Pero si cumple años tu sobrina, debes hacerla Miguelo Ferrer Alberich
Más recetas
Comentarios (2)