Greixonera de Ibiza

Os dejo esta deliciosa greixonera que es típica de Ibiza. Más o menos, viene a ser una mezcla de flan de huevo con ensaimadas. Muy rico e ideal para verano si lo tomamos bien fresquito.
No me dio tiempo a quitarle la foto una vez la desmolde pero, se puede ver perfectamente en esta foto como queda una vez lista.
Greixonera de Ibiza
Os dejo esta deliciosa greixonera que es típica de Ibiza. Más o menos, viene a ser una mezcla de flan de huevo con ensaimadas. Muy rico e ideal para verano si lo tomamos bien fresquito.
No me dio tiempo a quitarle la foto una vez la desmolde pero, se puede ver perfectamente en esta foto como queda una vez lista.
Paso a paso
- 1
Cogemos una greixonera (cazuela de barro) y cubrimos su fondo con una buena cantidad de caramelo líquido.
- 2
Sobre el caramelo colocamos las ensaimadas que cortamos con la mano groseramente.
- 3
En un cuenco, batimos los huevos con el azúcar y, a continuación, vamos añadiendo la leche sin dejar de remover.
- 4
Agregamos la canela y la ralladura del limón y mezclamos bien.
- 5
Colamos la mezcla y la vertemos sobre las ensaimadas y lo metemos al horno, a baño María, a unos 160º durante 2 horas o bien hasta que esté perfectamente cuajado.
- 6
Cuando este bien cuajada, la retiramos y dejamos que atempere antes de meter al frigorífico. Servimos muy frío.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Greixonera ibicenca
La "Greixonera" es uno de los postres más típicos de las islas Baleares y de los más demandados por isleños y visitantes, su nombre se debe al recipiente donde se prepara, una cazuela de barro (greixonera), cuenta la tradición que el origen de esta receta viene de la necesidad de aprovechar las ensaimadas del día anterior que aquí se hacen y comen con frecuencia, su aspecto es similar al del pudding, pero su sabor es único, se prepara con huevos, ensaimadas, leche, azúcar, limón, canela y mantequilla.Es un postre que rara vez puede encontrarse en establecimientos, sì lo encontramos en la carta de muchos restaurantes y que demuestra que son postres que fuera de la isla difícilmente se puede degustar por lo que recomiendo que los hagáis y degustéis. josevillalta -
Greixonera
Este postre, llamado greixonera, es un pudin de ensaimadas a la canela, típico de todas las islas del archipiélago balear aunque su origen es ibicenco. Recibe el nombre de una cazuela de barro tradicional de paredes bajas que se emplea especialmente para elaborarlo.Suele prepararse con ensaimada sobrante del día anterior pero admite también otra bollería como croissants, napolitanas, o bien, para dar salida al pan duro que va quedando de días anteriores. Exquisito postre con sabor a canela. Gabriela Diez -
Greixonera
Postre típico de las islas baleares. Ideal para aprovechar cruasanes o ensaimadas del día anterior. Uno de mis postres favoritos! nuria P -
Greixonera de la casa
La greixonera es al horno, que puedes combinar distintas hortalizas y verduras.En esta nº 1 he puesto: berenjena, Patata y cebolla. Para cenar de maravilla, sano y ligero. Kiko -
Greixonera de "Santiago"
Receta 100% de aprovechamiento ¡¿Qué mejor que aprovechar un postre típico que se te empieza a poner duro en otro?! Aquí os dejo esta opción de greixonera, respetando un poco la idea de la Tarta de Santiago. Andrea Jurado -
Greixonera de "Pa Moreno"
Postre de aprovechamiento, me quedaba un poco de pan moreno y se me estaba poniendo duro. Así que como soy amante del flan, opté por este postre tan rico y sencillo.En cuanto al azúcar le echo pequeñas cantidades porque no me gustan los postres muy dulces, pero ya cada uno sustituye las cantidades de acuerdo las preferencias u otro tipo de edulcorantes.#Healthy #Saludable Andrea Jurado -
Greixonera mallorquina o pudin de Mallorca
Si quieres ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=wSolMifauQ0Esta deliciosa greixonera es un plato típico de mi tierra parecido al pastel de calatrava o al pudin que se hace con los restos de ensaimadas y coquetes del día anterior.¡Esta deliciosa y fresquita entra tan bien que es un visto y no visto. la cocina fácil de lara -
Graixonera de brossat / Cazuela de requesón
Es una receta típica de Mallorca, tiene varias versiones pero yo siempre hago la misma, no se hay más como la hago yo, creo que sí porque he facilitado la receta a quien me la ha pedido. Cati Monroig Bonet -
-
-
Coca de Ibi
La receta de esta coca me la dio mi hermana, que a su vez una amiga de Ibi, fue un día a comer a su casa y se la pusieron, mi hermana la hizo, y me gusto mucho, y le pusimos este nombre. La hice el sábado para tomar con el café en el trabajo, mis compis se pusieron muy contentas. puriña -
Bica Gallega
Este bizcocho típico de Galicia se caracteriza por su jugosidad y la densidad de su miga, como resultado de la mantequilla y la nata que se usan en su elaboración. Es ideal para los desayunos y meriendas, mojadoven un buen café, chocolate, leche... es una delicia. Ptega -
-
Freixós
Freixós es la forma más ferrolana (aunque también se llaman así en otros lugares)de llamarle a las filloas, para distinguirlos ya que, las filloas, propiamente dichas, se hacen con sangre y en la época de la matanza.La mejor forma para hacer los freixós es en freixoeiras (que en la zona de Ferrol, por nuestra historia naval, las buenas freixoeiras son las hechas con el hierro fundido utilizado en los astilleros), cambia tanto el sabor como el color, pero no disponiendo de ellas una crepera o sartén también sirve.Hay zonas de Galicia en las que los freixos se hacen con agua del cocido. Rebe -
Sanginosas de Ibi
Hola corazones!! No sé si las conocéis. Es un dulce típico de Ibi (Alicante), se hacen todos los jueves hasta Semana Santa. Son parecidas a una ensaimada pero más esponjosas y jugosas.Especiales para tomar con chocolate, muy fáciles de hacer. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Flaó ibicenco o tarta de queso de Ibiza
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uK42UhhUXbg Hoy tenemos para comer -
Bica gallega
La receta que os muestro a continuación, es muy sencilla de preparar y queda fantástica, ya que conseguiréis un bizcocho con una corteza crujiente y una miga esponjosa, seguro que en más de una ocasión, lo prepararás. La Maleta de Maggie -
-
Judiones de la Granja
Ahora que viene el fresquito apetecen platos de cuchara… calentitos, y qué mejor que disfrutar de un plato único con un gran sabor. Magy -
Ensalada Ibicenca
Es una ensalada llena de sabor que sorprende al comensal. La combinación de los ingredientes es sorprendente. No tengo duda en que nació como una receta humilde de aprovechamiento, pero hoy en día es un lujo para el paladar.Nuria Eme
-
-
Bica gallega
Mi prima siempre hace esta receta en las comidas familiares y me decidí a probarla para llevarla a mi trabajo Au Carballo -
Goxua, postre vasco
Este antiguo postre casero vasco es tan sencillo como delicado. Es dulce, suave y muy fácil de digerir.Esta vez, para hacerlo más sencillo, preparé el postre con ingredientes comparados ya hechos.Desde luego si usamos buenos productos no desmerece nada a las preparaciones caseras. Cuqui Bastida -
Bica gallega de Trives
Esto es un bizcocho gallego que se hace con masa madre y es de trives un pueblo de galicia y tiene su historia, pues yo cuando voy a zamora en la plaza hay una parada afuera o la había, pues aunque he ido este verano pasado, no me he acercado por la plaza (mercado) y no sé si todavía esta y la venden con chicharrones pues esta de muerte, ahora he encontrado la receta en alicia una amiga que tengo en face y tiene un blog estupendoDespués de a ver probado esta tengo que decir que le he dado en el clavo, pero solo cambia una cosa que aquella es con manteca de cerdo, y como he dicho los chicharrones montse-2009 -
Bica gallega
Algo típico sobre todo de la provincia de Ourense es la Bica , es como un bizcocho pero hecho con manteca de vaca, aunque al ser difícil de conseguir fuera de Galicia se sustituye por mantequilla. Seguro que os encantará El toque de Inés -
-
Bavaresa de fresas
#mirecetario #mundoSegún he leído dicen que este postre es de origen incierto, unos argumentan que es una elaboración suiza y otros que es francesa, es a Marie-Antoine Careme gastrónomo y escritor francés a quien se le atribuye la autoría de este postre por estar incluido en su recetario.Está riquísimo. Mari Carmen -
Bocata Casa Gerardo
http://pekandoconeva13.com/2017/02/17/bocata-casa-gerardo/COCINA TRADICIONAL En un restaurante en el que en verano vamos a comer algunas tapillas y en el que algún domingo vamos a menú, vio mi hija un bocadillo parecido a este que cada vez que vamos se lo pide, y aunque no es prácticamente igual he decidido bautizarlo con el nombre del restaurante porque de allí he sacado la idea. Según mi hija un manjar de dioses, jajaja. #bocadillo #cena #desayuno #huevo #lomo #rulodecabra PEKANDO CON EVA -
Más recetas
Comentarios