Flores de pastillaje hechas con regaliz

Para todas /os que les gusta hacer pastillaje para decorar y para quienes no encuentran fácilmente esos productos (CMC, etc.) pueden realizar esas elaboraciones de un manera más fácil. Para ello usamos ese regaliz de colores gigante que venden en las tiendas de chucherías y frutos secos, donde usaremos el interior (si es blanco, rosa o amarillo, mejor)
Flores de pastillaje hechas con regaliz
Para todas /os que les gusta hacer pastillaje para decorar y para quienes no encuentran fácilmente esos productos (CMC, etc.) pueden realizar esas elaboraciones de un manera más fácil. Para ello usamos ese regaliz de colores gigante que venden en las tiendas de chucherías y frutos secos, donde usaremos el interior (si es blanco, rosa o amarillo, mejor)
Paso a paso
- 1
Cogemos el regaliz y con un cuchillo afilado o una cuchilla (cuter) haremos un corte al largo, de extremo a extremo, lo abriremos y extraeremos toda la golosina de su interior.
- 2
Con las manos bien limpias, iremos amasando poco a poco, al principio estará un poco duro pero irá cediendo en el amasado, apoyado por el calor de nuestras manos.
- 3
Una vez la masa esté blanda, le daremos color con un palillo de madera y varias gotas de colorante (es conveniente usar guantes de latex) continuando el amasado para dar color a toda la masa.
- 4
Ahora dividiremos la masa en 7 porciones ( 6 pétalos y 1 capullo) haciendo bolitas. Con el dedo índice, frotaremos una bolita, apoyado en un lado, hacia adelante y hacia atrás para hacer un capullito.
- 5
Extendemos papel film en la mesa, colocamos las seis bolitas y volvemos a cubrir con el papel, para después pasar por encima un rodillo de pastelero (un vaso de tubo también vale) y dejar la masa lo más fina posible, convirtiendo cada bolita en un pétalo.
- 6
Podéis hacer más pétalos pero saldría una flor bastante voluminosa, pero con seis está bien para el efecto final. Ahora sólo queda pegar los pétalos con el glasé real para montar la flor y las hojas y el tallo lo podéis hacer con la cobertura del regaliz, el de Coca-Cola tiene el color idóneo para este menester.
- 7
GLASÉ REAL: Batir la clara agregando el azúcar poco a poco e ir añadiendo el vinagre hasta que la pasta esté densa. Conservar en nevera con un cierre hermético y para nuevo uso, añadir unas gotas de vinagre y batir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Flores de mazapán
Este tipo de flores son ideales para adornar tartas, cupcakes... o para elaborar, por ejemplo, una maceta comestible para regalar o similares.Muy fáciles de hacer, podemos complicar la receta elaborando nosotros mismos el mazapán. Yo opto, en general, por comprar el mazapán de colores y usarlo. Rebe -
Flores dulces
Una receta que forma parte de la tradición española y que hacían muchas de nuestras bisabuelas, abuelas, madres... y que yo ya hago para mis hijos. Y ¡les encanta! #meapunto Irama -
Flores de Carnaval
Este dulce que os traigo hoy, es propio de las fechas que estamos en esta semana. Tiene forma de flor, gracias al molde de hierro. Que al mojarlo en caliente sobre la masa, está se queda pegada al molde y hace formar esa flor. #RecetasCarnavalLos dulces de estos días son varios; rosquillas, retorcidos, huesillos, flores, orejas de Carnaval,etc.Para acompañar estos dulces, os recomiendo un buen vino dulce de tonel.Vamos al lío, a por la Receta..... Álvaro -
Flores de Semana Santa
Ya que se va acercando la Semana Santa aquí en España, vamos a hacer un dulce muy típico para estos días en muchas zonas de nuestra región.Después de muchos intentos fallidos, por fin tengo esta receta que a mí personalmente me gusta como quedan.Estas flores están muy ricas y crujientes, es un dulce muy fácil de hacer solo necesitáis el molde metálico especial para hacerlas, lo podéis encontrar casi en cualquier sitio hoy en día y seguir bien la receta. Max Manuel -
Flores de Carnaval
Flores de Carnaval, flores fritas, flores manchegas, florones, en cada región se llaman de una manera diferente, pero tod@s coinciden en que están bien buenas... Es un dulce muy típico del Carnaval y de la semana santa y suelen servirse como postre, en la sobremesa o a la hora del café. Su modo de preparación y muy sencillo y sus ingredientes son de andar por casa así que solo te falta tener el molde de hierro o acero inoxidable que les confiere su forma barroca tan característica y que podrás encontrar por supuesto por internet pero que yo compré en una ferretería de donde yo vivo que es bastante grande y que además venden cosas de menaje. Y ahora ya si, teniendo todo preparado, vamos al lío con nuestra receta!!! En la cocina con Mar -
Flores de Carnaval
Las FLORES DE Carnaval son un dulce típico de las fechas de Carnaval y de Semana Santa. Las FLORES DE Carnaval CASERAS están deliciosas, crujientes y llaman mucho la atención, por su sabor y por lo bonitas que quedan. Como hacerlas?#floresdecarnaval #dulcestipicos #dulcestradicionales #dulcesdecarnaval #dulcesdesemanasanta Iryna Burlutskaya -
-
Flores de Carnaval
Este es un postre típico de la época de Carnavales en Galicia (llamado Entroido). Para hacerlas es necesario un molde especial (de venta en ferreterías)."Esta receta también me la enseñó mimadre...recuerdo muchas tardes haciendolas con ella unas bandejas enormes que después disfrutabamos toda la familia y vecinos. puriña -
Flores de Carnaval
Video receta:https://youtu.be/7s9B7W_zQ4MHola a todos, esta es una receta que se elabora tradicionalmente en Carnaval, espero que os guste y os animéis a realizarla porque está exquisita. Marimar Bakery -
Flores de Carnaval
Estas flores son tradicionales en la Mancha, Extremadura, Galicia y otras zonas de España y es conocido con muchos nombres: Flores manchegas, flor de Los, floretas (que suelen llevan miel), florón o las famosas hojuelas (similares a las flores y orejas). carmen navarro izquierdo -
-
Flores de Carnaval sobre cama de crema pastelera
Estas flores son tradicionales de distintas partes de España y, nosotros hasta este año, sólo las habíamos probado en León y en Ciudad Rodrigo, aunque es verdad que las vemos en casi todas las pastelerías, en estos días tan carnavalescos.Es cierto que es típico que estas recetas sean a ojo de la cocinera, pero este año, hemos tenido visita de León, y entre todas las cosas que trajeron (hasta alquilaron una baca para que les cupiese todo), vinieron con un “florero” y su receta oficial con las medidas algo más exactas y, como siempre nos pasa, encendimos fogones para ver qué tal se nos daba.Resultado: Fabuloso.#cocinadecarnaval Arianne -
Flores de Carnaval
Además de las Filloas y las Orejas, en mi querida tierra gallega, también es tradición preparar en Carnaval un dulce muy crujiente: " Las Flores de Carnaval" La Cocina de Con -
Flores de Carnaval
Una receta muy fácil y que lleva pocos ingredientes y la podemos incluir esta receta en las recetas tradicionales de toda la vida de las que han pasado de abuela a madre de madre a hija una receta con mucho sentimiento recetas de casa LM -
Flores manchegas crocantes
Esta receta es la que elegí para participar en el "concurso de recetas manchegas", es la favorita entre mis favoritas.Las flores son una preciosura, me han encantado apenas las vi en la foto con la nota sobre el concurso.Es la primera vez que las preparo y que las pruebo, son crocantes, doraditas, riquísimas solas, con azúcar, con azúcar y canela o con miel. Gabriela Diez -
Polvorones con forma de flor
¿Por qué no atrevernos a realizar un postre tan extraño, como unos simples polvorones caseros?Pero en esta ocasión los he realizado para consumir los restos de una tarrina de manteca de cerdo que andaba dando vueltas en el frigorífico hacía tiempo.También he optado por darles forma de flor con la ayuda de un corta pastas y colocarles un fruto seco encima a modo de decoración.Aunque en lugar de añadirles ralladura de algún cítrico a la masa, opte por colocarles ácido cítrico y me pasé en la cantidad… por lo cual tuve que remojarlos en miel, para salvarlos… me quedaron demasiado ácidos… por lo cual os sustituyo el ácido cítrico por ralladura de algún cítrico (piel de naranja, pomelo, limón… lo que tengáis en casa). jorbasmar -
Mariposas de pasta de azúcar decorativas
Preciosas y coloridas mariposas de pasta de azúcar para decorar pasteles, cupcakes, masitas, etc. Para hacerlas utilicé pasta de azúcar de colores rojo y anaranjado pero puedes emplear pasta de azúcar blanca y con colorantes alimentarios varios darles el color deseado. Gabriela Diez -
Flores de Navidad con canela
Es una receta muy sencilla, rica y muy fácil de hacer, a nosotros nos encanto se quedan muy crujientes, están de rechupete 😋 Feliz Año Nuevo a todos. Receta video aquí ➡️ https://youtu.be/yfwHaS1HhBk Cocina con Rodica -
Flores de Caléndula Rebozadas
https://www.youtube.com/watch?v=pLIykAepP6cYa empezamos a ver como las flores de Caléndula empiezan a impregnar todo el paisaje... Sabíais que se comen?? Pus sí, aquí os traigo una receta muy sencilla para su preparación. Veganamente -
Sapillos o repápalos dulces
Ya que estamos en Cuaresma, os traigo un dulce típico de Extremadura. Que nuestras abuelas pasaban tantas horas entre fogones, y que mejor que ellas para está tradición de dulces de Semana Santa.Son muy fáciles de preparar, porque para la masa usaremos; huevos, miga de pan, ralladura de un limón, azúcar y canela.Luego es freírlos dándoles forma ovalada, y remojarlos en la leche aromatizada.A los fogones....A cocinar. Álvaro -
Flores de sartén
Estas flores de sartén son tan antiguas en mi familia que no sabría deciros, las hacía mi abuela en esta época de Cuaresma, después mi madre y ahora yo, espero que alguno de mis hijos siga la tradición.Al tener tan poca masa salen muy crujientes y sólo llevan el azúcar que veis por encima, así que no son nada pesadas. Susana -
Palomitas dulces de colores
Así de bonitas y ricas quedan las palomitas de colores, además los niños alucinan 😍 ¡Vamos con la receta! Sara PA -
Galletitas sabor a pipas con adornos de glaseado
Galletitas con sabor a pipas, con adornos de glaseado caseros... hasta los ojitos son caseros. Es fácil hacer estos adornos empleando moldes de galletitas pequeños que tengan a mano en casa. La receta para hacer estos adornos la compartiré también con más detalles. Al glaseado lo preparé con azúcar impalpable pero a las galletitas con azúcar extrafino que obtuve de triturar azúcar común con la turmix. El ingrediente estrella en esta receta ⭐ las pipas peladas y trituradas con turmix que dan a la masa un sabor rico y original. Pero estas galletas no están solas en la foto porque hay una manopla de cocina muy especial jeje ☺️ me la regaló Paula, una de mis hijas con la intención de que salga en el ebook que estoy preparando para Tiago, mi nieto 👶 ♥️#mirecetario#1receta1árbol Gabriela Diez -
-
Flores de esponja
De toda la vida, mi dulce favorito. Antes las hacía mi abuela, después mi madre, y desde que no están ninguna de las dos he aprendido a hacerlas. Rochiito Takemoto -
Cigarrillos de chocolate para adornar tartas
Hasta que no lo he conseguido no he parado y es que lo hacia al revés, me explico en vez de la izquierda la derecha osea lo hacia por un lado y nada , lo cambie de hacer por el otro y me salió a la primera jajaja bueno estoy contenta , pues los queríaa hacer para adornar la cúpula de fresa (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/35917-cupula-de-fresa) que he echo para el cumple de mi señor marido que es mañana 15 de abril. montse-2009 -
Pastelitos dulces de calabaza y albaricoques
Para elaborar estos dulces pastelitos empleé calabaza hervida y albaricoques secos u orejones. Se trata de un bizcochuelo nutritivo y de atractivo color que se corta en cuadrados medianos y se sirven espolvoreados con azúcar glas. Gabriela Diez -
🎄Pastelitos de anís seco, (aiguardent)
Llega el momento de cumplir con los rituales de la época: pastelitos, polvorones, turrones.. el aporte de energía de los frutos secos y el azúcar para combatir el frío. Que bueno darse un capricho en esos momentos que nos reunimos con la familia o los amigos. !!#MiTarjetaNavideña#mirecetario @tesa.cuina -
Palomitas dulces de colores
Palomitas dulces de colores, vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=zk_SlGP-DdE Cocina en Familia
Más recetas
Comentarios